Digital Library

Advanced search

La trata de personas en América Latina: Una problemática de asistencia e identificación

Entrevista a Rosilyne Borland

La trata de personas en América Latina: Una problemática de asistencia e identificación

La trata de personas es un delito que actualmente afecta a todos los países de Latinoamérica y a todos los países del mundo. En las respuestas nacionales y regionales intervienen coaliciones de la sociedad civil, mesas intersectoriales y acciones de organizaciones internacionales, como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). A pesar de la crisis financiera global, en Latinoamérica hay un compromiso fuerte de luchar contra la trata de personas, y se notan acciones en muchos sectores. Es un delito que tiene un im- pacto importante en personas vulnerables, personas que se encuentran en una situación de fragilidad que las pone en riesgo frente al engaño y las acciones de captación de los grupos criminales. Existe también una conexión importante entre la trata y las migraciones porque los y las tratantes típicamente trasladan a sus víctimas dentro del mismo país o hacia otros países; este desarraigo es un elemento importante que ayuda a los grupos criminales en su coacción y control de las víctimas de trata durante la etapa de explotación. En la región hay nuevos esfuerzos para identificar y asistir a víctimas de explotación laboral, incluyendo hombres y mujeres adultos, y niñas, niños y adolescentes.

Guía para la atención de víctimas de delitos de delincuencia organizada en los países del Sistema de la Integración Centroamericana

  • 2 September 2020
  • Posted by: Anna Uchoa
  • Number of views: 1724
  • 0 Comments
Guía para la atención de víctimas de delitos de delincuencia organizada en los países del Sistema de la Integración Centroamericana

Guía  elaborada en el marco del proyecto “Fortalecimiento de las Instituciones Especializadas en la Asistencia y Protección de las Víctimas y Testigos de la Violencia Generada por el Crimen Organizado en
Centroamérica”, cuya finalidad fue abordar el impacto de la violencia generada por el crimen organizado en las víctimas y testigos en Centroamérica, a través del fortalecimiento de las instituciones encargadas de asistencia y protección integral a las víctimas, testigos y demás sujetos.

 

Diagnóstico sobre la situación e incidencia de la trata de personas en contextos humanitarios en América del Sur

  • 4 August 2020
  • Posted by: Anna Uchoa
  • Number of views: 825
  • 0 Comments
Diagnóstico sobre la situación e incidencia de la trata de personas en contextos humanitarios en América del Sur

Diagnóstico publicado por la Organización Internacional para las Migraciones en 2020 con información para diseño y la implementación de estrategias para el abordaje de la trata de personas, especialmente en el contexto del flujo de personas venezolanas en América del Sur. La investigación recoge el análisis del marco normativo en la materia, así como la respuesta institucional en cada país. El trabajo permitió identificar una serie de acciones a ser reforzadas con el fin de brindar una respuesta integral y efectiva para el combate a la trata de personas. 

2nd Work Plan Against trafficking in Persons in the Western Hemisphere (2015 - 2020)

  • 22 July 2020
  • Posted by: Anna Uchoa
  • Number of views: 734
  • 0 Comments

The Second Work Plan Against Trafficking in Persons in the Western Hemisphere was approved during the fouth meeting of national authorities on trafficking in persons. The meeting was chaired by Brazil, in 2014. The Plan has an initial duration of three years (2015-2018) .During the fifth eeting of national authorities on trafficking in persons, coordinated by Mexico, the Plan's vigency was extented to 2020.

Rutas de Acción para la identificación, asistencia y protección de las víctimas de trata de personas en Honduras

Procedimientos y recursos para los Municipios de San Pedro Sula, Choloma, Puerto Cortés y Omoa

  • 5 March 2020
  • Posted by: Jane Piazer
  • Number of views: 2657
  • 0 Comments
Rutas de Acción para la identificación, asistencia y protección de las víctimas de trata de personas en Honduras

El armado de esta guía con rutas de acción fue el resultado de la cooperación entre la CICESCT, la Secretaría de Seguridad de Honduras, la Universidad de Buenos Aires, los equipos multisectoriales de los municipios de San Pedro Sula, Choloma, Puerto Cortés y Omoa bajo la coordinación del del Departamento de Seguridad Pública de la Organización de los Estados Americanos y el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

RSS
First1011121315171819Last