|

Cooperation Exchange

 

**OPEN CALL**  for cooperation OFFERS AND NEEDS on COVID-19 response and recovery.

  • All offers of cooperation are available and displayed in the original language published by participating Member States and Partners.

Join our community of development partners to make or access an offer, and benefit from all functionalities. Register here.

Make an Offer Indicate a Need

Ready to Match a need or an offer? Search below by area of interest or by country.

Clear Filter/Search

Filter:

Filter by Categories

  • Expand/Collapse
  • Expand/Collapse
  • Expand/Collapse
  • Expand/Collapse
  • Expand/Collapse

This Search uses AND operators, it only returns documents with ALL the keywords you entered/selected.

Oferta: Promoción de la Movilidad Segura (SEGURIDAD VIAL)

Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional

Área(s) de Enfoque de la OEA

Tipo: Oferta – Estados Miembros
País: Uruguay
Área(s) de Enfoque: Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Otra: Seguridad
Objetivo(s) de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionado(s): Objetivo 3: Salud y Bienestar, Objetivo 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
Tipo(s) de Asistencia Ofrecida: Intercambio de Cooperación, Publicaciones (Estudios, documentos especializados, etc.), Actividades de entrenamiento (talleres, cursos virtuales, entrenamientos), A convenir entre las partes
Idioma: Español * Mostrado en el idioma original publicado. / Displayed in the original published language.
Descripción:

Esta buena práctica es liderada por la Fundación Gonzalo Rodríguez, organización no gubernamental sin fines de lucro que trabaja para reducir el número de lesionados graves y muertos por siniestros de tránsito, promoviendo la movilidad segura y saludable en América Latina y el Caribe. Desde sus orígenes, ha sido capaz de generar casos de éxito y buenas prácticas en materia de sistemas de retención infantil, transporte escolar, movilidad de jóvenes en motocicletas, educación en seguridad..

Oferta: SOFTWARE DESARROLLADO PARA EL ESTADO: SISTEMA LUCÍA

Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional

Área(s) de Enfoque de la OEA

Tipo: Oferta – Estados Miembros
País: Uruguay
Área(s) de Enfoque: Empleo Productivo, Desarrollo Económico y Competitividad, Innovación y Tecnología, Otra:
Objetivo(s) de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionado(s): Objetivo 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico, Objetivo 9: Industria, Innovación e Infraestructuras
Tipo(s) de Asistencia Ofrecida: Intercambio de Cooperación, Herramientas virtuales (plataformas, bases de datos, redes), Actividades de entrenamiento (talleres, cursos virtuales, entrenamientos), A convenir entre las partes
Idioma: Español * Mostrado en el idioma original publicado. / Displayed in the original published language.
Descripción:

Lucía es un sistema informático de técnicas aduaneras para el control de las operaciones de importación, exportación y tránsito de mercaderías. Es una herramienta innovadora y moderna enfocada en la eficiencia y la efectividad de cada uno de sus procesos, atendiendo las necesidades de control, facilitación, transparencia y seguridad en los intercambios de comercio internacional. Esta´ basado fundamentalmente en declaraciones electrónicas, a través de las cuales se puede ver la situación de u..

Oferta: SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE SALUD (SNIS)

Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional

Área(s) de Enfoque de la OEA

Tipo: Oferta – Estados Miembros
País: Uruguay
Área(s) de Enfoque: Desarrollo Social, Otra, Otra: Salud
Objetivo(s) de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionado(s): Objetivo 3: Salud y Bienestar, Objetivo 10: Reducción de las Desigualdades
Tipo(s) de Asistencia Ofrecida: Intercambio de Cooperación, Actividades de entrenamiento (talleres, cursos virtuales, entrenamientos), A convenir entre las partes
Idioma: Español * Mostrado en el idioma original publicado. / Displayed in the original published language.
Descripción:

El Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) brinda acceso universal a todos los residentes en Uruguay, es decir, que todas las personas tendrán derecho a una prestación integral de calidad, homogénea y en las condiciones que define la ley. Cuenta con tres ejes: a) modelo de atención a la salud hacia una orientación que privilegie la atención integral, desarrollando actividades en el marco de la estrategia de Atención Primaria de la Salud que asegura la mayor capacidad d..

Oferta: CENTRO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL CONTROL DEL TABACO (CCICT)

Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional

Área(s) de Enfoque de la OEA

Tipo: Oferta – Estados Miembros
País: Uruguay
Área(s) de Enfoque: Investigación y Desarrollo, Otra: Salud
Objetivo(s) de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionado(s): Objetivo 3: Salud y Bienestar, Objetivo 17: Alianzas Para Lograr los Objetivos
Tipo(s) de Asistencia Ofrecida: Intercambio de Cooperación, Publicaciones (Estudios, documentos especializados, etc.), Actividades de entrenamiento (talleres, cursos virtuales, entrenamientos), A convenir entre las partes
Idioma: Español * Mostrado en el idioma original publicado. / Displayed in the original published language.
Descripción:

El Centro de Cooperación Internacional para el Control de Tabaco (CCICT) de Uruguay es el único centro creado por la Conferencia de las Partes del Convenio Marco para el Control del Tabaco de la Organización Mundial de la Salud (CMCT-OMS), que tiene mandato para brindar cooperación en materia de control del tabaco, lo cual lo hace único con respecto a los otros centro. Entre sus cometidos se destacan: i) la protección del daño por exposición al humo de tabaco, ii) advertencias sanitarias, ii..

Oferta: EXTENSIÓN PARA RESULTADOS DE ATENCIÓN MÉDICA COMUNITARIA (ECHO EN INGLÉS)

Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional

Área(s) de Enfoque de la OEA

Tipo: Oferta – Estados Miembros
País: Uruguay
Área(s) de Enfoque: Desarrollo Social, Innovación y Tecnología, Otra, Otra: Salud
Objetivo(s) de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionado(s): Objetivo 3: Salud y Bienestar, Objetivo 10: Reducción de las Desigualdades
Tipo(s) de Asistencia Ofrecida: Intercambio de Cooperación, Herramientas virtuales (plataformas, bases de datos, redes), Publicaciones (Estudios, documentos especializados, etc.), Actividades de entrenamiento (talleres, cursos virtuales, entrenamientos), A convenir entre las partes
Idioma: Español * Mostrado en el idioma original publicado. / Displayed in the original published language.
Descripción:

El proyecto ECHO implica la formación de una comunidad de aprendizaje entre especialistas y equipos de atención de la salud para mejorar el acceso a la asistencia médica de las poblaciones menos privilegiadas que sufren problemas crónicos de salud, en un marco de complementariedad académica y técnica, que permite diseñar y ejecutar un programa de formación y fortalecimiento de capacidades. Con el uso de tecnologías de videoconferencia, el proyecto ECHO entrena a médicos generales, rurales, d..

First3233343537394041Last