Programa para mujeres líderes emergentes

  • Number of views: 753

Programa para potenciar y visibilizar el liderazgo de las mujeres con alto potencial.

Programas de capacitaciones para Sociedad Civil de Nicaragua

  • Number of views: 700

Este programa tiene como objetivo fortalecer capacidades de la OSC nicaragüenses sobre derechos humanos y el uso del SIDH. Las personas a capacitar incluyen madres, defensoras y lideresas sociales nicaragüenses.

Pronunciamiento para asegurar la participación igualitaria de las mujeres en todas las áreas de decisión

  • Number of views: 768

Vicepresidentas y líderes de organismos multilaterales de Iberoamérica firmaron una declaración conjunta en la que hacen un llamado a los Estados de la región para asegurar la participación igualitaria de las mujeres en todas las áreas de decisión. El documento fue suscrito por las vicepresidentas del Gobierno de España, Carmen Calvo; de Colombia, Marta Lucía Ramírez; de Uruguay, Beatriz Argimón, y de Costa Rica, Epsy Cambell; la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan; la directora regional para las América y el Caribe de ONU Mujeres, María Noel Vaeza, y la secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres CIM/OEA, Alejandra Mora Mora.

Protocolo modelo para los partidos políticos sobre la violencia y el acoso políticos contra las mujeres

  • Number of views: 820

El Protocolo es una iniciativa de la Comisión Interamericana de Mujeres CIM/OEA que busca apoyar los esfuerzos de los partidos políticos para establecer nuevas normas y adoptar medidas de prevención con vistas a erradicar esta violencia, así como elaborar procedimientos claros dirigidos a sancionar a los responsables y reparar a las víctimas, con el fin de eliminar la impunidad y procurar condiciones de seguridad en la vida partidaria.

Proyecto ATENEA

  • Number of views: 1898

ATENEA es un proyecto regional interagencial entre PNUD, ONU Mujeres e IDEA Internacional que busca incrementar la participación política de las mujeres a partir de cuatro pilares interconectados: información, análisis, comunicación y acción. La herramienta central del primer pilar del Proyecto Atenea es el “Índice de Paridad Política”. Un instrumento que permite medir el ejercicio real de los derechos políticos de las mujeres en un país determinado y a un nivel comparativo regional. El Índice de Paridad Política se centra en ocho dimensiones prioritarias y cuarenta indicadores estandarizados que miden aspectos tales como los el marco legal para la igualdad en cada país, el ejercicio del derecho al sufragio, sistemas de Cuota/Paridad, la representación de las mujeres en el poder ejecutivo, legislativo nacional, judicial, electoral, en los partidos políticos y en la administración pública. A partir de la evidencia y el análisis de la información que aporta el Índice de paridad, el proyecto ATENEA está siendo desarrollado en 8 países (Argentina, Chile, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú y Uruguay) e incluye acciones de incidencia política y recomendaciones para la acción. Además, busca generar mayor conocimiento y difusión a través de estudios y espacios de diálogo y compromiso como la Red Regional por la Democracia Paritaria y el Think Tank sobre violencia política hacia las mujeres.

First89101112141617