Iniciativas


En esta sección, el repositorio ofrece un banco de iniciativas y experiencias implementadas en los países de las Américas dirigidas a promover y fortalecer el liderazgo de las mujeres en toda su diversidad, así como su mayor participación y representación en todas las áreas de poder y toma de decisiones.

Las iniciativas sistematizadas en este repositorio recogen aquellas desarrolladas por parte de los Estados a través de sus distintos poderes, administraciones públicas y escalas de gobierno subnacional, así como las iniciativas del sector privado, de la sociedad civil y de los organismos intergubernamentales del ámbito internacional e interamericano.

La incorporación de estas iniciativas en el repositorio no representa de ninguna manera el reconocimiento como buena práctica o aval por parte de las instituciones que integran el Task Force Interamericano sobre Liderazgo de las Mujeres.

En caso de interés en proponer la incorporación de una iniciativa no registrada, por favor enviar la información y documentación de respaldo vía email a: [email protected]  

Proyecto fortaleciendo capacidades para la participación política de las mujeres

  • Visto: 688

Este proyecto, fue implementado por PNUD y ONU Mujeres entre 2012 y 2016 en Paraguay, con el objetivo de analizar la situación de la participación político electoral de las mujeres, generar información sobre los obstáculos para incrementar el acceso a espacios políticos protagónicos, así como fortalecer las capacidades de instituciones del Estado tales como el Tribunal de Justicia Electoral en la promoción del ejercicio efectivo de los derechos políticos de las mujeres, el Congreso Nacional en la incorporación de la perspectiva de género en su labor legislativa y el Ministerio de la Mujer en potenciar capacidades en su ámbito de participación política.

Proyecto Mujeres en Liderazgo

  • Visto: 703

Acompañamiento al Foro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos (FONAMUPP) de Panamá para la actualización de plan de estudio y capacitaciones, lanzamiento de programación para nuevas juventudes, y mejora de estrategias de comunicación.

Proyecto: Diálogo Democrático y Empoderamiento de Grupos Subrepresentados en la política

  • Visto: 653

Este proyecto es una iniciativa conjunta que se está implementando en Colombia desde el año 2016 bajo un enfoque hacia la modernización del Congreso de la República para fortalecer la gestión administrativa, el proyecto busca fortalecer la capacidad de sus congresistas en la elaboración de iniciativas legislativas y debates de control político sobre temas presupuestales y la gestión fiscal del Plan Nacional de Desarrollo y los presupuestos generales de la Nación bajo una óptica de Gestión por Resultados. Además, pretende contribuir a aumentar la representatividad del sistema político al posicionar la igualdad de género, acciones diferenciales y el empoderamiento de los jóvenes, mujeres y minorías étnicas en la política colombiana como una prioridad de la agenda pública.

Proyecto: Promover el liderazgo político de las mujeres en el Caribe

  • Visto: 661

Promovido por ParlAmericas y CIWiL con financiamiento del Gobierno de Canadá, este proyecto se ejecuta en diferentes países del Caribe con el objetivo de promover y fortalecer el liderazgo político de las mujeres. Para ello, trabaja especialmente con la participación activa de parlamentarios y parlamentarias, en línea a apoyar actividades y el desarrollo de herramientas para transformar las actitudes sobre las mujeres en la política. Con este fin, incluirá la promoción del liderazgo a nivel nacional de mujeres jóvenes y de distintos orígenes. Busca, asimismo, contribuir a erradicar las barreras al liderazgo, contemplando, entre otras medidas, el compromiso de los hombres como aliados para el liderazgo político de las mujeres.

Red PROLID

  • Visto: 996

La Red de Mujeres Líderes del Sector Público, Red PROLID, una iniciativa del BID, es una plataforma virtual para el intercambio de experiencias e ideas entre mujeres que ocupan —o aspiran a ocupar— posiciones de liderazgo en la administración pública en América Latina. La plataforma comparte diferentes recursos orientados a fortalecer las habilidades de liderazgo de las mujeres, a través de webinarios, entrevistas, notas de opinión, así como noticias de actualidad y convocatorias de interés en el tema.

Primero89101112131517