Iniciativas


En esta sección, el repositorio ofrece un banco de iniciativas y experiencias implementadas en los países de las Américas dirigidas a promover y fortalecer el liderazgo de las mujeres en toda su diversidad, así como su mayor participación y representación en todas las áreas de poder y toma de decisiones.

Las iniciativas sistematizadas en este repositorio recogen aquellas desarrolladas por parte de los Estados a través de sus distintos poderes, administraciones públicas y escalas de gobierno subnacional, así como las iniciativas del sector privado, de la sociedad civil y de los organismos intergubernamentales del ámbito internacional e interamericano.

La incorporación de estas iniciativas en el repositorio no representa de ninguna manera el reconocimiento como buena práctica o aval por parte de las instituciones que integran el Task Force Interamericano sobre Liderazgo de las Mujeres.

En caso de interés en proponer la incorporación de una iniciativa no registrada, por favor enviar la información y documentación de respaldo vía email a: womenleadership@oas.org  

Cumbres Iberoamericanas de Agendas Locales de Género

  • Visto: 46

Co-organización y participación en las Cumbres Iberoamericanas de Agendas Locales de Género, con el objetivo de promover una mayor participación y liderazgo de las mujeres en recuperación post pandemia con enfoque de género y desde el ámbito local.

Premio Mujer CONFA: Empoderamiento a la mujer por su aporte al cambio

  • Visto: 114

A 2022, y desde hace 23 años, el Premio Mujer CONFA busca resaltar la labor de las caldenses -de cualquier condición socio-económica- que se esfuerzan, innovan, son creativas y ponen todo su corazón en servir y ayudar a los demás a través de obras sociales que impactan en la calidad de vida de diferentes grupos poblacionales vulnerables. El jurado que elige la ganadora cuenta con representantes del sector empresarial, medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil. Las candidatas no deben estar dedicadas a la política, buscando resaltar la gestión y empoderamiento de las mujeres en su territorio con iniciativas propias que permitan atender diferentes problemáticas.

Asimismo, en el marco del Premio, se realizan encuentros que tienen como propósito el conocimiento y reconocimiento de las mujeres y cada una de sus obras, con el fin de poder identificar oportunidades de crecimiento, gestión y empoderamiento a partir de las experiencias de todas las participantes.

Adicionalmente, se ofrecen capacitaciones en temas como gestión de recursos a través de la cooperación internacional, gestión de proyectos, innovación, creatividad, autoreconocimiento, entre otros.