Iniciativas


En esta sección, el repositorio ofrece un banco de iniciativas y experiencias implementadas en los países de las Américas dirigidas a promover y fortalecer el liderazgo de las mujeres en toda su diversidad, así como su mayor participación y representación en todas las áreas de poder y toma de decisiones.

Las iniciativas sistematizadas en este repositorio recogen aquellas desarrolladas por parte de los Estados a través de sus distintos poderes, administraciones públicas y escalas de gobierno subnacional, así como las iniciativas del sector privado, de la sociedad civil y de los organismos intergubernamentales del ámbito internacional e interamericano.

La incorporación de estas iniciativas en el repositorio no representa de ninguna manera el reconocimiento como buena práctica o aval por parte de las instituciones que integran el Task Force Interamericano sobre Liderazgo de las Mujeres.

En caso de interés en proponer la incorporación de una iniciativa no registrada, por favor enviar la información y documentación de respaldo vía email a: womenleadership@oas.org  

Fortalecimiento de los derechos políticos y el liderazgo de las mujeres paraguayas en el contexto del proceso electoral y post electoral de 2018

  • Visto: 33

Esta iniciativa tuvo como objetivo el fortalecimiento de capacidades para la participación y representación política de las mujeres en el proceso electoral 2018 así como de incidencia en las políticas públicas a favor de la igualdad de género, a partir de demandas electorales de mujeres políticas y la sociedad civil a las y los candidatos en espacios de diálogo político. Las actividades han estado dirigidas a mujeres de 15 departamentos y Asunción e incluyen el fortalecimiento de capacidades de mujeres líderes y políticas, la incidencia y diálogo político así como el diseño y la distribución masiva de materiales comunicacionales: impresos, digitales (redes sociales y boletines), spots radiales y audiovisuales. Entre todas las acciones, se destaca la Campaña “Mujeres líderes. La política, nuestro lugar”, orientada a posicionar los derechos políticos de las mujeres y visibilizar el trabajo así como la contribución de las mismas al fortalecimiento de la democracia, de modo a promover la formación de una opinión pública favorable al liderazgo femenino.

Veedoras de paridad

  • Visto: 65

Es un programa de monitoreo cuyo objetivo es analizar, relevar y el seguimiento de las políticas públicas de Paridad de Género en la provincia de Buenos Aires.

La iniciativa consistía en observar el cumplimiento de la Ley 14.848 (que modifica las leyes 5109 y 14.086) en las listas de concejalías y representación en ambas cámaras legislativas provinciales.

Esta propuesta posibilitó la reglamentación por parte del ejecutivo provincial de dicha Ley mediante la resolución correspondiente, la cual es fundamental para que el espíritu de la norma se cumpla efectivamente, impidiendo recursos legales que interfieran con la aplicación de la misma.

Es un programa que abarcó el monitoreo sobre la constitución de listas de todas las agrupaciones políticas de los 135 partidos que integran la Provincia, de acuerdo a las normas vigentes.

#Veedoras fue además una iniciativa mediante la cual se incorporó en la opinión pública la idea de paridad sustantiva, fortaleciendo la participación de las mujeres en lo público.

Se Invitó a candidatas y a la sociedad civil en su conjunto mediante campañas de sensibilización en redes sociales, talleres, charlas en ámbitos políticos pero también de la sociedad civil, y comprometiendo a las/los líderes de los diversos espacios políticos a cumplir con la ley y a monitorear el cumplimiento de la paridad en las listas de candidatos/as de las Elecciones del 2019.