Grupo de Edad de los y las Estudiantes: 10-12
Tema: Fluidez lectora
Descripción: 1. Hacer un diagnostico sobre el dominio de las habilidades de identificación y correspondencia entre grafemas y fonemas (decodificación).
2. Organizacion y utilización de textos apropiados para la lectura.
3. El desarrollo lingüístico de los aprendices. Las experiencias lingüísticas de los sujetos, la calidad lingüística del medio ambiente familiar, la familiaridad oral con
4. palabras y frases tienen una clara influencia en la fluidez lectora
5. La motivación del alumno, su actitud ante la lectura y el valor que le da. Se trata de un factor crítico que condiciona cualquier aprendizaje.
6. Con modelos grabados en audio. • Lista de palabras (velocidad).Lecturas repetidas: obras de teatro, emisiones de radio escolar, autograbaciones delectura expresiva por los alumnos/as. • Enseñanza explícita de entonación y pausas. • Eco-lectura (la maestra/o lee una frase y el alumno/a la lee después...) • La lectura simultánea profesor/a-alumno/a. • Lee la profesor/a y, de vez en cuando