Comunicado de Prensa 36/00
LOS TRES DEFENSORES DE LA LIBERTAD DE EXPRESION DEL MUNDO EXPRESARON SU
PREOCUPACION POR LOS ASESINATOS A PERIODISTAS Y POR LA EXISTENCIA DE LEYES
RESTRICTIVAS A LA LIBERTAD DE EXPRESION
Abid Hussain, Relator
Especial de Naciones Unidas para la Libertad de Opinión y Expresión (ONU);
Freimut Duve, representante de la Organización de Seguridad y Cooperación en
Europa para la Libertad de los Medios de Comunicación (OSCE); y Santiago A.
Canton, Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Organización de
Estados Americanos (OEA) emitieron una declaración conjunta al finalizar el
seminario "Mecanismos Internacionales para Promover la Libertad de Expresión"
que se realizó en Londres entre el 28 y 30 de noviembre, organizado por
ARTICLE 19 con la colaboración de CJFE (Periodistas Canadienses por la
Libertad de Expresión), dos organizaciones no gubernamentales de defensa de la
libertad de expresión.
Tras la firma de esta nueva
declaración, los tres defensores y promotores de la libertad de expresión
reafirmaron el compromiso asumido en las dos declaraciones anteriores para
continuar coordinando esfuerzos y actividades conjuntas que permitan una más
amplia y efectiva defensa y protección del ejercicio de la libertad de
expresión. En esta oportunidad, manifestaron que las mayores amenazas a la
libertad de expresión en el mundo son los asesinatos, otros actos de violencia
en contra de periodistas y la existencia de leyes que, bajo la excusa de
proteger el honor de las personas, son utilizadas para silenciar las críticas
a los funcionarios públicos, como sucede en muchas oportunidades con las leyes
de calumnias e injurias.
En similar sentido, la declaración pide
la abolición de las leyes de desacato. Asimismo, en el preámbulo de la
declaración se apoya la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión
recientemente aprobada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Sobre este particular, el Dr. Canton expresó: "El apoyo de la comunidad
internacional a esta Declaración constituye un hecho de gran trascendencia ya
que refuerza la importancia de una más efectiva protección al ejercicio de la
libertad de expresión."
Finalmente, los tres relatores
expresaron su plena satisfacción con los resultados obtenidos tras el
encuentro en Londres y manifestaron su voluntad de continuar reuniéndose
periódicamente para hacer conocer a la comunidad internacional las amenazas
principales al ejercicio del derecho a la libertad de expresión.
Santiago A. Canton
Relator Especial para la Libertad de Expresión
Washington, D.C., 1º de diciembre de 2000