INFORME ANUAL DE LA RELATORÍA ESPECIAL PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
2011
ÍNDICE
TABLA DE ACRÓNIMOS Y REFERENCIAS
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I: INFORMACIÓN GENERAL
A. Creación de la Relatoría Especial y respaldo institucional
B. Mandato de la Relatoría Especial
C. Principales actividades de la Relatoría Especial
1. Sistema de casos individuales: Litigio estratégico en materia de libertad de expresión dentro del sistema interamericano
2. Medidas cautelares
3. Audiencias públicas
4. Seminarios y talleres de trabajo con actores estratégicos en la región
5. Informe Anual y producción de conocimiento experto
6. Pronunciamientos y declaraciones especiales
D. Equipo de trabajo de la Relatoría Especial
E. Financiamiento
CAPÍTULO II: EVALUACIÓN SOBRE EL ESTADO DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN EL HEMISFERIO
A. Introducción y metodología
B. Evaluación sobre la situación de la libertad de expresión en los Estados miembros
1. Argentina
2. Bolivia
3. Brasil
4. Canadá
5. Chile
6. Colombia
7. Costa Rica
8. Cuba
9. Ecuador
10. El Salvador
11. Estados Unidos
12. Guatemala
13. Guyana
14. Haití
15. Honduras
16. Jamaica
17. México
18. Nicaragua
19. Panamá
20. Paraguay
21. Perú
22. República Dominicana
23. Trinidad y Tobago
24. Uruguay
25. Venezuela
CAPÍTULO III: EL DERECHO AL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN LAS AMÉRICAS
A. Introducción
B. Principios rectores del derecho de acceso a la información
1. Principio de máxima divulgación
2. Principio de buena fe
C. Contenido y alcance del derecho de acceso a la información
1. Toda persona es titular del derecho de acceso a la información
2. Sujetos obligados por el derecho de acceso a la información
3. Objeto o alcance del derecho
4. Obligaciones impuestas al Estado por el derecho de acceso a la información
5. Limitaciones del derecho al acceso a la información
D. Conclusiones
CAPÍTULO IV: REPARACIONES POR LA VIOLACIÓN AL ARTÍCULO 13 DE LA CONVENCIÓN AMERICANA Y OTROS DERECHOS RELACIONADOS CON RESTRICCIONES ILEGÍTIMAS AL DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
A. Introducción
B. El derecho a la reparación en el derecho interamericano de los derechos humanos
C. Los daños y reparaciones específicas referidas al artículo 13 de la Convención Americana
1. Caso "La Última Tentación de Cristo" (Olmedo Bustos y otros) Vs. Chile
2. Caso Ivcher Bronstein Vs. Perú
3. Caso Herrera Ulloa Vs. Costa Rica
4. Caso Ricardo Canese Vs. Paraguay
5. Caso Palamara Iribarne Vs. Chile
6. Caso Claude Reyes y otros Vs. Chile
7. Caso Kimel Vs. Argentina
8. Caso Tristán Donoso Vs. Panamá
9. Caso Ríos y otros Vs. Venezuela
10. Caso Perozo y otros Vs. Venezuela
11. Caso Usón Ramírez y otros Vs. Venezuela
12. Caso Manuel Cepeda Vargas Vs. Colombia
13. Caso Gomes Lund Vs. Brasil
D. Estudio sobre los componentes de reparación a la libertad de expresión en la jurisprudencia interamericana
1. Medidas de restitución
2. Medidas de compensación
3. Medidas de satisfacción
4. Medidas de rehabilitación
5. Garantías de no repetición
CAPÍTULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
ANEXOS