La Sección de Promoción de la Equidad tiene como finalidad apoyar los esfuerzos de los Estados Miembros de la OEA en la formulación de políticas y el desarrollo de acciones de cooperación orientadas a combatir la pobreza, hacer efectivos los derechos económicos, sociales y culturales, y promover el desarrollo social con equidad.
Esta es una de las secciones dentro del Departamento de Inclusión Social de la Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad.
Objetivos de la SPE:
- Promover el diálogo y generar consensos hemisféricos entre las instituciones encargadas del desarrollo social de los Estados Miembros de la OEA para las prioridades a atender desde el espacio multilateral que ofrece la OEA.
- Fortalecer la capacidad institucional de las agencias nacionales de desarrollo social en el diseño e implementación de políticas y programas efectivos para erradicar la pobreza y disminuir las desigualdades.
- Facilitar oportunidades de cooperación horizontal en materia de protección social y fomentar el intercambio de prácticas promisorias basado en la identificación de las necesidades y prioridades específicas de los países, a través de la Red Interamericana de Protección Social (RIPSO)
- Generar bases de conocimiento y difundir información sobre políticas públicas, leyes, programas y buenas prácticas de los Estados Miembros dirigidas a promover el desarrollo social con equidad.
- Monitorear el progreso de los países en la garantía de los derechos económicos, sociales culturales y ambientales, DESCA.
Líneas de Trabajo de la SPE:
Reunión de Ministros, Ministras y Altas Autoridades de Desarrollo Social
La SPE opera como Secretaría Técnica de las reuniones de Ministros, Ministras y Altas Autoridades de Desarrollo Social (REMDES). Entre sus responsabilidades se encuentra la prestación de servicios de carácter sustantivos y la producción de insumos técnicos para la planificación, programación y desarrollo de las reuniones ministeriales y de alto nivel en el marco de la Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI).
Comisión Interamericana de Desarrollo Social (CIDES)
La SPE es Secretaría Técnica de la Comisión Interamericana de Desarrollo Social (CIDES) que tiene como finalidad promover el diálogo interamericano para apoyar la formulación de políticas y el desarrollo de acciones de cooperación en materia de desarrollo social, en particular para combatir la pobreza y la discriminación en el hemisferio. Asimismo, la CIDES da seguimiento a los mandatos de las Cumbres de las Américas y los acuerdos adoptados en las Reuniones de los Ministros, Ministras y Altas Autoridades de Desarrollo Social; identifica iniciativas multilaterales, y contribuye a la ejecución de las políticas de la OEA en materia de cooperación solidaria para el desarrollo.
Grupos de Trabajo de la CIDES:
Todos los Estados Miembros son convocados a integrar los Grupos de Trabajo conformados para la implementación del Plan de Acción, adoptado en las reuniones ministeriales de desarrollo social, con el fin último de promover la cooperación entre países para el fortalecimiento de sus capacidades institucionales en temas como: seminarios, cursos y talleres, en formato virtual y/o presencial; experiencias de cooperación técnica, en donde los equipos técnicos de las instituciones responsables de las políticas sociales en los Estados Miembros pueden intercambiar experiencias y conocimientos; elaboración y publicación de compendios e informes hemisféricos en la materia que compete a cada Grupo de Trabajo; difusión y capacitación para la utilización de herramientas e instrumentos interamericanos; entre otros.
Red Interamericana de Protección Social RIPSO
La Red busca ayudar a los países a fortalecer sus capacidades institucionales para combatir la pobreza y reducir la desigualdad. A través de RIPSO, los países de las Américas pueden acceder a oportunidades de cooperación hemisférica en materia de protección social a nivel bilateral, triangular o multilateral. La RIPSO facilita los vínculos de cooperación, sistematiza las lecciones aprendidas, y divulga estas experiencias entre la comunidad RIPSO de práctica y aprendizaje.
Grupo de Trabajo para el análisis de los informes nacionales del Protocolo de San Salvador (GTPSS)
La SPE es la Secretaría Técnica del Grupo de Trabajo del Protocolo de San Salvador (GTPSS) que tiene como labor monitorear el progreso en el cumplimiento de los derechos económicos sociales culturales y ambientales (DESCA), en base a una metodología con indicadores de progreso. Durante el análisis se emiten recomendaciones orientadas a fortalecer la capacidad de los Estados para garantizar los DESCA y aportar herramientas concretas para el seguimiento y mejora de las políticas públicas para garantizarlos.