La OEA y la Universidad de West Indies lanzan Alianza para la Educación Ciudadana
El
Secretario General de la OEA Luis Almagro, en su
primera visita a un país caribeño desde que asumió el
cargo este año, lanzó en
Jamaica la “Alianza OEA-UWI para la Educación Ciudadana” con el
Rector de la Universidad de West Indies (UWI), Archibald McDonald.
La alianza busca fortalecer las capacidades de jóvenes educadores
que forman parte del grupo UWI Mona “Governance
Society”,
y enriquecerá la forma en que los temas de gobernanza y educación
ciudadana se incluyen en el curriculum escolar.
La Organización Governance Society forma a educadores, niños, niñas,
jóvenes y adolescentes sobre cómo prepararse para ser buenos
ciudadanos y promover una sociedad más democrática, inclusiva,
próspera y pacífica. En ese contexto, la OEA brindará apoyo en la
ejecución de iniciativas concretas de educación ciudadana,
así como en la transferencia de conocimientos desde la universidad a
las comunidades y escuelas de todo Jamaica. Como parte de esta
Alianza, la OEA brindará acceso a todos sus recursos sobre educación
ciudadana,
los cuales fueron implementados bajo el marco del
Programa Interamericano sobre Educación en Valores y Prácticas
Democráticas.
“La educación para la democracia es un componente clave de una
educación inclusiva y de calidad, que aboga por la igualdad entre
las personas; su aplicación aporta a la autoconfianza y autoestima
de los niños y jóvenes; promueve la solidaridad, la amistad, el
cuidado de uno mismo, y el cuidado de los demás, el respeto y el
reconocimiento de la diversidad y del pensamiento crítico para tomar
decisiones que respondan a los grandes desafíos personales,
comunitarios y globales” afirmó Almagro.
La alianza OEA-UWI
inició con un taller en
el Campus de la Universidad de
Mona, Jamaica, en
colaboración con UNICEF
el 30 de octubre y
31. Durante el evento,
los estudiantes aprendieron cómo proponer,
dirigir y evaluar
programas que promueven
la educación
ciudadana. El
"Programa
de Líderes de Paz"
de la OEA,
que ha beneficiado a
cerca de 2.000
estudiantes y 300 profesores
de las escuelas públicas
de comunidades vulnerables en
el Estado de Hidalgo,
México, se analizó como
una práctica que podría
ser replicada en el Caribe.
Con el fin de promover la
educación para la ciudadanía, la OEA continuará
trabajando con la UWI
para ampliar este y otros
modelos educativos exitosos
liderados por jóvenes en
todo el Caribe. Este es
un ejemplo de cómo la
nueva administración de Almagro
tiene la intención de
poner la OEA al
servicio de la gente,
trabajando en
colaboración con los gobiernos, la
academia y otros actores
para abordar los desafíos
de la región.
» Regresar al boletín