187 Período de Sessões
Violencia y discriminación contra mujeres, niñas y adolescentes en Belice

Violencia y discriminación contra mujeres, niñas y adolescentes en Belice

segunda-feira, 10 de julho de 2023

Participantes: United Belize Advocacy Movement (UniBam).Tikun Olam.PETAL Promoting Empowerment through Awareness for Lesbian bi sexual women.Estado de Belize

Temas: Direitos da criança.Direitos da mulher


Derechos humanos de pueblos indígenas en Argentina

Derechos humanos de pueblos indígenas en Argentina

segunda-feira, 10 de julho de 2023

Participantes: Asociación de Abogados/as de Derecho Indígena (AADI).Abogados y Abogadas del Noroeste Argentino (ANDHES).Asociación de Mujeres Abogadas Indígenas (AMAI).Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) para América del Sur.Estado de Argentina

Temas: Direitos dos Povos Indígenas


Situación de derechos humanos de los Pueblos Indígenas Wet

Situación de derechos humanos de los Pueblos Indígenas Wet'suwet'en en Canadá

segunda-feira, 10 de julho de 2023

Participantes: The Wet’suwet’en Nation .Amnistía Internacional.Estado de Canadá

Temas: Direitos dos Povos Indígenas


Direitos humanos e o uso de tecnologias de reconhecimento facial no Brasil

Direitos humanos e o uso de tecnologias de reconhecimento facial no Brasil

terça-feira, 11 de julho de 2023

Participantes: UNEafro Brasil - União de Núcleos de Educação Popular para Negras/os e Classe Trabalhadora.Estado de Brasil

Temas: Direitos das pessoas de ascendência africana / Contra a discriminação racial


Lei de Alienação Parental no Brasil

Lei de Alienação Parental no Brasil

terça-feira, 11 de julho de 2023

Participantes: Grupo Vozes de Anjos.Instituto Maria da Penha.Cladem.Movimento Nacional De Direitos Humanos (MNDH).Associación Más Que Vencedores.Organização de Direitos Humanos Projeto Legal.Movimento Infância Livre de Abusos (MILA).Coletivo Pachamamá.Mães de Haia.Coletivo Mães na Luta.Coletivo CPI Voz Materna.ONG Projeto Despertar.Observatório de Políticas Públicas para Crianças e Adolescentes (OPPCA).No Corpo Certo.Marias Também tem Força.Fórum Nacional Mulher e Infância.Esquerda Sem Misoginia.Coletiva Sociedade Matriarcal (SOMA).Women's Declaration International Brasil (WDI).Biblioteca Feminista da Praia Vermelha (UFRJ).Clínica Feminista (UFRGS).Militância Materna.Brasil Contra SAP.Grupo de Pesquisa Direito, Gênero e Identidades Plurais (DIGIPLUS) FURG RS.Núcleo de Pesquisa e Extensão em Direitos Humanos (NUPEDH) FURG RS.Associação Brasileira de Saúde Mental (ABRASME).Oitava Feminista.Rede Feministas de Juristas deFEMde.Associação Mães e Pais pela Democracia (AMPD).União Brasileira De Mulheres (UBM).Bloco Não é Não.Rede Europeia de Apoio às Vítimas Brasileiras de Violência Doméstica (ReviBra).Instituto de Cidadania e Direitos Humanos.Mulheres Unidas Contra Violências.PADEM.Estado de Brasil

Temas: Direitos da criança


Caso 14.293 -Otilia Inés Lux García de Coti vs Guatemala

Caso 14.293 -Otilia Inés Lux García de Coti vs Guatemala

terça-feira, 11 de julho de 2023

Participantes: Carlos Antonio Pop .Estado de Guatemala


Avances y desafíos en coordinación y cooperación internacional para la protección de los derechos de las personas en movilidad humana en la región (De Oficio)

Avances y desafíos en coordinación y cooperación internacional para la protección de los derechos de las personas en movilidad humana en la región (De Oficio)

quarta-feira, 12 de julho de 2023

Participantes: HIAS .Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL).Centro Latinoamericano y del Caribe de Demografia (CELADE).Amnistía Internacional.Caribbean Centre for Human Rights.La agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) para América Central y el Caribe.Secretaría Técnica del Proceso de Quito

Temas: Direitos dos Migrantes e suas Famílias


Impacto diferenciado en la vida de las mujeres familiares de personas privadas de libertad en las Américas

Impacto diferenciado en la vida de las mujeres familiares de personas privadas de libertad en las Américas

quarta-feira, 12 de julho de 2023

Participantes: Red Internacional de Mujeres Familiares de Personas Privadas de la Libertad.ACIFAD.AMPARAR.Azul Originario.Mujeres Libres.FPU.Comité de Familiares por la Justicia en Cárceles de Guayaquil.CAIFAM

Temas: Direitos das pessoas privadas de liberdade.Direitos da mulher


Acceso a la justicia para víctimas de trata de personas en las Américas

Acceso a la justicia para víctimas de trata de personas en las Américas

quarta-feira, 12 de julho de 2023

Participantes: Asociación Civil de Derechos Humanos Mujeres Unidas Migrantes y Refugiadas en Argentina (AMUMRA).Associação Brasileira de Defesa da Mulher, da Infância e da Juventude (ASBRAD).Instituto Brasileiro de Inovações pró-Sociedade Saudável Centro-Oeste (IBISS/CO).Fundación Libera contra la trata de Personas y la Esclavitud en Todas sus Formas y Observatorio de Trata y Trafico Capítulo Chileno.Corporación Espacios de Mujer.Fundación Renacer.Sindicato de Trabajadoras del Servicio Doméstico (SINTRASEDOM).ECPAT Guatemala.CHS Alternativo.Global Alliance Against Traffic in Women Latin America and the Caribbean GAATW-REDLAC

Temas: Direitos da mulher


Judicialización de asuntos de interés público contra personas que ejercen la libertad de expresión ("SLAPPs") en la región

Judicialización de asuntos de interés público contra personas que ejercen la libertad de expresión ("SLAPPs") en la región

quarta-feira, 12 de julho de 2023

Participantes: Artículo 19.Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP).El Veinte.Foro de Periodismo Argentino (FOPEA).Instituto de Prensa y Sociedad, Perú, (IPyS Perú).Columbia Global Freedom of Expression (GFoE).Associação Brasileira de Jornalismo Investigativo (Abraji).Instituo DEMOS (Guatemala)

Temas: Direito à Liberdade de Expressão


Derechos laborales de personas trabajadoras del sector informal en las Américas

Derechos laborales de personas trabajadoras del sector informal en las Américas

quarta-feira, 12 de julho de 2023

Participantes: Confederacion Sindical de las Americas (CSA).Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF).International Lawyers Assisting Workers Network (ILAW)

Temas: Direitos econômicos, sociais, culturais e ambientais


Violencia obstétrica en las Américas

Violencia obstétrica en las Américas

quinta-feira, 13 de julho de 2023

Participantes: Promsex, Perú.Miles, Chile.GIRE, México.CDD, Argentina.CRR LAC programme

Temas: Direitos da mulher


Caso 13.955 - Gabriel Alejandro Vasco Toapanta vs. Ecuador

Caso 13.955 - Gabriel Alejandro Vasco Toapanta vs. Ecuador

quinta-feira, 13 de julho de 2023

Participantes: Santiago Vasco Morales.Gladys Patricia Aguirre Villa.Juan Pablo Albán Alencastro,.Beatriz Meythaler.Gabriela Flores.Clínica Jurídica de la Universidad San Francisco de Quito.Estado de Ecuador


Situación de los derechos humanos en Haití en el marco de la crisis humanitaria y de seguridad ciudadana

Situación de los derechos humanos en Haití en el marco de la crisis humanitaria y de seguridad ciudadana

quinta-feira, 13 de julho de 2023

Participantes: Bureau des Droits en Haïti (BDHH) - Biwo dwa moun.Estado de Haiti


Caso 13.599 - Ariel Osvaldo Mollar vs Argentina

Caso 13.599 - Ariel Osvaldo Mollar vs Argentina

quinta-feira, 13 de julho de 2023

Participantes: Defensoría de Casación de la Provincia de Buenos Aires.Ariel Ovaldo Mollar.Estado de Argentina


Situación de derechos humanos de personas LGBTIQ+ privadas de libertad en Venezuela

Situación de derechos humanos de personas LGBTIQ+ privadas de libertad en Venezuela

sexta-feira, 14 de julho de 2023

Participantes: Observatorio Venezolano de Prisiones.Estado de Venezuela

Temas: Direitos das pessoas LGBTI


Derechos humanos y estados de excepción en El Salvador

Derechos humanos y estados de excepción en El Salvador

sexta-feira, 14 de julho de 2023

Participantes: Amnistía Internacional.Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto.Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL).Centro por los Derechos Civiles y Políticos (CCPR).Cristosal.Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD).Fundación para el Debido Proceso (DPLF).Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (IDHUCA).Red Salvadoreña de Defensoras de Derechos Humanos.Servicio Social Pasionista (SSPAS).Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT).Estado de El Salvador


Situación de las personas privadas de libertad en México

Situación de las personas privadas de libertad en México

sexta-feira, 14 de julho de 2023

Participantes: Red Solidaria Década Contra la Impunidad AC.Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna A.C..Presunción de la Inocencia y Derechos Humanos.La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH).Estado de México

Temas: Direitos das pessoas privadas de liberdade


Caso 14.736- 37 personas con discapacidad detenidas en Casa Esperanza vs México

Caso 14.736- 37 personas con discapacidad detenidas en Casa Esperanza vs México

sexta-feira, 14 de julho de 2023

Participantes: Disability Rights International .O´Neill Institute for National and Global Health Law, Georgetown University.Estado de México


186 Período de Sessões
Política fiscal y garantía de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en la región

Política fiscal y garantía de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en la región

segunda-feira, 6 de março de 2023

Participantes: Iniciativa Global por los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (GI-ESCR) .Centro por los Derechos Económicos Sociales (CESR).DeJusticia, Colombia .Fundar, México.Instituto de estudios socioeconómicos, Brasil .Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia, Argentina

Temas: Direitos econômicos, sociais, culturais e ambientais


Seguimiento de medidas cautelares sobre personas beneficiarias privadas de libertad en Venezuela

Seguimiento de medidas cautelares sobre personas beneficiarias privadas de libertad en Venezuela

segunda-feira, 6 de março de 2023

Participantes: Coalicion DDHH y Democracia.Defiende Venezuela.Centro Ciudadano de Litigación Estratégica en Derechos Humanos (CECLED).Foro Penal.FundaRedes.Asociación Civil Una Ventana a la Libertad.Instituto CASLA.Humans Right Venezuela.Estado de Venezuela

Temas: Direitos das pessoas privadas de liberdade.Medidas cautelares


Derecho a la información de familiares de víctimas de desaparición forzada en la región

Derecho a la información de familiares de víctimas de desaparición forzada en la región

terça-feira, 7 de março de 2023

Participantes: Fundación Hasta Encontrarlos, Colombia.Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos ASFADDES, Colombia.Fundación Nydia Erika Bautista, Colombia .Asociación Pro Búsqueda de niñas y niños desaparecidos, El Salvador.Asociación Familiares de Detenidos Desaparecidos de Guatemala (FAMDEGUA).Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH)

Temas: Memória, Verdade e Justiça


Derechos humanos de pueblos indígenas taínos y cimarrones en Jamaica

Derechos humanos de pueblos indígenas taínos y cimarrones en Jamaica

terça-feira, 7 de março de 2023

Participantes: Maroon Indigenous Women’s Circle.Yamaye Council Of Indigenous Leaders.Estado de Jamaica

Temas: Direitos dos Povos Indígenas


Caso 11.888 - Alfredo Acero Aranda y Otros (Red de la Armada) vs Colombia

Caso 11.888 - Alfredo Acero Aranda y Otros (Red de la Armada) vs Colombia

terça-feira, 7 de março de 2023

Participantes: Corporación Colectivo de Abogados.Comisión Colombiana de Juristas.Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CAJAR).Estado de Colombia


Situación de la movilidad humana desde un enfoque étnico-racial

Situación de la movilidad humana desde un enfoque étnico-racial

terça-feira, 7 de março de 2023

Participantes: Promise Institute for Human Rights of University of California Los Angeles School of Law UCLA .RacismoMX.Center for Immigration Law and Policy of University of California Los Angeles School of Law.Centro por la Justicia, y el Derecho Internacional (CEJIL).Comunidades Indígenas en Liderazgo (CIELO).Haitian Bridge Alliance (HBA).Black Alliance for Just Immigration (BAJI).Migrant Workers Alliance for Change (MWAC).Center for Gender & Refugee Studies (CGRS).National Immigration Project of the National Lawyers Guild (NIPNLG).Observatorio de Racismo en México y Centroamérica

Temas: Direitos dos Povos Indígenas.Direitos dos Migrantes e suas Famílias.Direitos das pessoas de ascendência africana / Contra a discriminação racial


Violencia sexual contra mujeres y niñas en Haití

Violencia sexual contra mujeres y niñas en Haití

quarta-feira, 8 de março de 2023

Participantes: Bureau des Avocats Internationaux.Center for Gender & Refugee Studies.CUNY School of Law Human Rights and Gender Justice Clinic, Haitian Women's Collective.Institute for Justice & Democracy in Haiti.Komisyon Fanm Viktim Pou Viktim.MADRE.Nègès Mawon.Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH).Réseau National de Défense des Droits Humains.Estado de Haití

Temas: Direitos da criança.Direitos da mulher


Derechos reproductivos y violencias contra mujeres y niñas en Brasil

Derechos reproductivos y violencias contra mujeres y niñas en Brasil

quarta-feira, 8 de março de 2023

Participantes: Centro de Derechos Reproductivos (CRR).Criola, the Anis – Instituto de Bioética.Special Rapporteur on the Human Right to Sexual and Reproductive Health of the Human Rights Platform – DHesca Brazil.Latin American and Caribbean Committee for the Defense of Women's Rights (CLADEM Brasil) .Ipas.Estado de Brasil

Temas: Direitos da mulher


Caso 12.781 - Povos Indígenas de Raposa Serra do Sol vs Brasil

Caso 12.781 - Povos Indígenas de Raposa Serra do Sol vs Brasil

quarta-feira, 8 de março de 2023

Participantes: Conselho Indígena de Roraima.Rainforest Foundation (RFF).Forest Peoples Programme .Vanessa Jimenez.Estado de Brasil

Temas: Direitos dos Povos Indígenas.Direitos econômicos, sociais, culturais e ambientais


Protección de personas defensoras y periodistas en la región

Protección de personas defensoras y periodistas en la región

quarta-feira, 8 de março de 2023

Participantes: Reporteros Sin Fronteras.Asociación Brasileña de Periodismo de Investigación (ABRAJI).ARTICLE 19 México y Centroamérica.Asociación por la Democracia y los Derechos Humanos, Honduras (ASOPODEHU) .Comité para la Protección de Periodistas (CPJ).Comunicación e Información de la Mujer, A.C. (CIMAC), México.Federación Colombiana de Periodistas.Fundación para la Libertad de Prensa (FECOLPER), Colombia .Justiça Global, Brasil.Propuesta Cívica, México.Terra de Direitos, Brasil.Voces del Sur.Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), Argentina.Asociación Nacional de la Prensa (ANP), Bolivia.Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), Colombia.Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP), Cuba.FUNDAMEDIOS, Ecuador.Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), El Salvador.Instituto DEMOS, Guatemala.Comité por la Libre Expresión (C-LIBRE), Honduras.Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia (FLED), Nicaragua.Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA), Paraguay.Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS), Perú y Venezuela.Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (CAinfo), Uruguay.Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH)

Temas: Direito à Liberdade de Expressão


Derechos de personas haitianas en movilidad en Estados Unidos

Derechos de personas haitianas en movilidad en Estados Unidos

quinta-feira, 9 de março de 2023

Participantes: Transnational Legal Clinic University of Pennsylvania Carey Law School.International Human Rights Clinic and Immigration Clinic University of Miami School of Law.Haitian Bridge Alliance.RFK Human Rights.Alternative Chance.Institute for Justice & Democracy in Haiti (IJDJ).Estados Unidos

Temas: Direitos dos Migrantes e suas Famílias


Derecho a la circulación de las personas en Cuba

Derecho a la circulación de las personas en Cuba

quinta-feira, 9 de março de 2023

Participantes: Comité por la Integración Racial.Unión Patriótica de Cuba (UNPACU).Justicia 11J.Cubalex.Freedom House.Cadal.Instituto Internacional sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos.Anamely Ramos González.Iris Ruiz .Amaury Pacheco.Ana Belkis Ferrer.Estado de Cuba

Temas: Direitos econômicos, sociais, culturais e ambientais.Direito à Liberdade de Expressão


Amenaza a la independencia judicial en Centroamérica y Sudamérica

Amenaza a la independencia judicial en Centroamérica y Sudamérica

quinta-feira, 9 de março de 2023

Participantes: Federación Centroamericana de Juezas y Jueces por la Democracia (FECAJUD).Representación de jueces/zas y ex-jueces/zas independientes de El Salvador.Asociación Guatemalteca de Jueces por la Integridad (AGJI).Asociación Costarricence de la Judicatura (ACOJUD).Asociación Panameña de Magistrados y Jueces (ASPAMAJ).Asociación de Jueces por la Democracia de Honduras.Independencia Judicial.Fundacion para el Debido Proceso (DPLF).Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), Mesoamérica.Incidencia, Programa ACTuando Juntas JOTAY.Plataforma Internacional contra la Impunidad.Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA).Impunity Watch, Guatemala .Comisión Internacional de Juristas (CIL).Litigio e Incidencia Internacional (IDHEAS).Robert F. Kennedy Human Rights (RFK).Políticas para América Latina.Federación Latinoamericana de Magistrados (FLAM).Asociación de Magistrados de Bolivia (AMABOL).Asociación de Magistrados del Uruguay (AMU).Cyrus R. Vance Center for International Justice.Instituto Internacional de Responsabilidad Social y Derechos Humanos (IIRESODH)


Avances y retos en la búsqueda forense en México.

Avances y retos en la búsqueda forense en México.

quinta-feira, 9 de março de 2023

Participantes: Movimiento Nacional por nuestros desaparecidos .Colectivo amor por los desaparecidos en Tamaulipas de Reynosa .Data Cívica.Centro de Derechos HumanosMiguel Agustín Pro Juarez.Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH).ARTICLE 19.Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho.Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos, Nuevo León (FUNDENL).Fundación para la Justicia y el Estado democrático de Derecho (migrantes) A.C. (FJEDD).Asociación de Familiares de Migrantes Desaparecidos de Guatemala (AFAMIDEG).Comité de Familiares de Migrantes Desaparecidos del Centro de Honduras (COFAMICENH).Comité de Familiares Migrantes Desaparecidos de El Progreso (COFAMIPRO).Comité de Familiares de Migrantes Desaparecidos Amor y Fe (COFAMIDEAF).Comité de Familiares de Migrantes Desaparecidos La Guadalupe (COFAMIGUA).Asociación Comité de Familiares de Migrantes Desaparecidos y Fallecidos de El Salvador (COFAMIDE).Colectivo con Justicia y Esperanza de San Luis de la Paz (México).Consejo Nacional Ciudadano .Comisión Nacional de Búsqueda.Centro Nacional de Identificación Humana.Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF).Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH).Estado de México

Temas: Memória, Verdade e Justiça


Caso 13.097 - Muertos en el Penal de Magdalena vs Argentina

Caso 13.097 - Muertos en el Penal de Magdalena vs Argentina

quinta-feira, 9 de março de 2023

Participantes: Centro de Estudios Sociales y Legales (CELS).Colectivo de Acción en la Subalternidad (CIAJ).Marcelo Adrian Stabile.Estado de Argentina

Temas: Direitos das pessoas privadas de liberdade


Derecho a la identidad de personas trans en El Salvador

Derecho a la identidad de personas trans en El Salvador

sexta-feira, 10 de março de 2023

Participantes: RedLacTrans.Arcoiris El Salvador (ASPIDH).Estado de El Salvador

Temas: Direitos das pessoas LGBTI


Situación de derechos humanos del pueblo Garífuna en Honduras

Situación de derechos humanos del pueblo Garífuna en Honduras

sexta-feira, 10 de março de 2023

Participantes: Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH).Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH).Estado de Honduras

Temas: Direitos dos Povos Indígenas


Privación arbitraria de la nacionalidad y violaciones a los derechos humanos en Nicaragua

Privación arbitraria de la nacionalidad y violaciones a los derechos humanos en Nicaragua

sexta-feira, 10 de março de 2023

Participantes: Estado de Nicaragua