|

Intercambio de Cooperación

 

**CONVOCATORIA ABIERTA** de OFERTAS Y NECESIDADES de cooperación relacionadas con la respuesta y recuperación de COVID-19.


*Todas las ofertas de cooperación están disponibles y se muestran en el idioma original publicado por los Estados miembros y socios participantes.

Únete a nuestra comunidad de aliados para el desarrollo para hacer o acceder una oferta, y benefíciate de todas las funcionalidades. Regístrate aquí.

Hacer una Oferta Indicar una Necesidad

¿Listo para vincular una necesidad o una oferta? Busque abajo por área de interés o por país.

Limpiar Filtro/Buscar

Filtrar:

Filtrar por categorías

  • Expand/Collapse
  • Expand/Collapse
  • Expand/Collapse
  • Expand/Collapse
  • Expand/Collapse

Esta búsqueda utiliza operadores Y, solo devuelve documentos con TODAS las palabras clave que ingresó/seleccionó.

Oferta: Geoportal del Agro Ecuatoriano

Ministerio de Agricultura y Ganadería - Coordinación General, de Información Nacional Agropecuaria (CGINA)

Área(s) de Enfoque de la OEA

Tipo: Oferta – Estados Miembros
País: Ecuador
Área(s) de Enfoque: Otra, Otra: Cooperación Internacional
Objetivo(s) de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionado(s): Objetivo 2: Hambre Cero, Objetivo 9: Industria, Innovación e Infraestructuras
Tipo(s) de Asistencia Ofrecida: Intercambio de Cooperación
Idioma: Español * Mostrado en el idioma original publicado. / Displayed in the original published language.
Descripción:

Contiene información geoespacial de cobertura y uso de la tierra, estimaciones de cultivos anuales y permanentes, geomorfología, geopedología, industrias y servicios del agro, irrigación parcelaria, registros administrativos agropecuarios, comercialización, zonificaciones agroecológicas, accesibilidad, catastro rural, y estudios agropecuarios derivados. Adicionalmente, contiene también información de productos de sensores remotos entre los que se destacan Ortofotografía y Modelo Digital del ..

Oferta: Estudio de alternativas para aprovechamiento energéticos de biomasa residual del proyecto Piñón para Galápagos

Instituto de Investigación Geológico y Energético. Subdirección Técnica.

Área(s) de Enfoque de la OEA

Tipo: Oferta – Estados Miembros
País: Ecuador
Área(s) de Enfoque: Investigación y Desarrollo, Otra:
Objetivo(s) de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionado(s): Objetivo 7: Energía Asequible y No Contaminante
Tipo(s) de Asistencia Ofrecida: Intercambio de Cooperación
Idioma: Español * Mostrado en el idioma original publicado. / Displayed in the original published language.
Descripción:

El presente estudio tiene como principal característica el uso de conocimiento científico en la determinación de la mejor alternativa de aprovechamiento energético de la biomasa residual del proceso de extracción de aceite de piñon (Jatropha Curcas).

El proyecto inició con financiamiento del gobierno ecuatoriano desde el año 2014 hasta el 2017, año en el cual, recibió financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Oferta: Proyecto y Registro de Agricultura Familiar y Campesina. Sello AFC

Ministerio de Agricultura Familiar y Campesina - Subsecretaría de Agricultura Familiar Campesina

Área(s) de Enfoque de la OEA

Tipo: Oferta – Estados Miembros
País: Ecuador
Área(s) de Enfoque: Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Otra, Otra: Cooperación Internacional
Objetivo(s) de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionado(s): Objetivo 1: Fin de la Pobreza, Objetivo 2: Hambre Cero, Objetivo 13: Acción por el Clima
Tipo(s) de Asistencia Ofrecida: Intercambio de Cooperación
Idioma: Español * Mostrado en el idioma original publicado. / Displayed in the original published language.
Descripción:

El sello de la AFC y su registro son parte de una estrategia regional para la construcción de políticas públicas más favorables para el desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina y fortalecer los procesos de cooperación sur-sur. De esta manera, América Latina y el Caribe se convierten en la única región que ha logrado un posicionamiento de trabajo hacia políticas públicas diferenciadas y reconocer la importancia de la agricultura familiar campesina para el desarrollo y la resiliencia cl..

Oferta: Innovaciones tecnológicas y comerciales con agricultores de papa nativa

Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias

Área(s) de Enfoque de la OEA

Tipo: Oferta – Estados Miembros
País: Ecuador
Área(s) de Enfoque: Investigación y Desarrollo, Innovación y Tecnología, Otra:
Objetivo(s) de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionado(s): Objetivo 1: Fin de la Pobreza, Objetivo 2: Hambre Cero
Tipo(s) de Asistencia Ofrecida: Intercambio de Cooperación
Idioma: Español * Mostrado en el idioma original publicado. / Displayed in the original published language.
Descripción:

Se planteó el reto de revalorizar el cultivo de papas nativas y vincular a pequeños agricultores del Consorcio de Agricultores de Papa (CONPAPA) a cadenas de valor para mejorar sus ingresos y así garantizar su seguridad alimentaria. La estrategia implementada fue fortalecer las alianzas público-privadas, para desarrollar actividades conjuntas con varios actores de la cadena (agricultores, industriales, chefs, organismos de investigación públicos y privados, entre otros), para desarrolla..

Oferta: Implementación de una Base de Datos Geográfica (BDG), para la evaluación de plantaciones forestales establecidas a través del Proyecto de Inversión del Incentivo Forestal

Ministerio de Agricultura y Ganadería - Subsecretaría de Producción Forestal

Área(s) de Enfoque de la OEA

Tipo: Oferta – Estados Miembros
País: Ecuador
Área(s) de Enfoque: Otra, Otra: Cooperación Internacional
Objetivo(s) de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionado(s): Objetivo 15: Vida de Ecosistemas Terrestres
Tipo(s) de Asistencia Ofrecida: Intercambio de Cooperación
Idioma: Español * Mostrado en el idioma original publicado. / Displayed in the original published language.
Descripción:

Obtención de las entidades cartográficas de cada una de las propuestas a través del Proyecto de Inversión de Incentivo Forestal, que comprende 4 etapas del proyecto de levantamiento de información cartográfica de la primera evaluación de sobrevivencia y mantenimiento de acuerdo con el primer desembolso de recursos del proyecto al productor forestal, obteniendo la información tal como es. Superficie neta de plantación forestal, especies plantadas, densidad de plantación, porcentaje de sobrevi..

Primero1415161719212223Último