Desventaja interseccional e inclusión política: Cómo lograr que un mayor número de mujeres afrodescendientes ocupe cargos de elección popular en América Latina

  • Visto: 927
Desventaja interseccional e inclusión política: Cómo lograr que un mayor número de mujeres afrodescendientes ocupe cargos de elección popular en América Latina

En América Latina las mujeres afrodescendientes constituyen un grupo interseccionalmente en desventaja. La raza, el género, la clase y otras estructuras jerárquicas se combinan para negarles igualdad de estatus y oportunidades en la economía, en la sociedad y en la política. Este documento se propone analizar y responder  las siguientes interrogantes: ¿Cuáles son las principales tendencias en la participación de las mujeres afrodescendientes? ¿Han mejorado sus posibilidades como producto de la adopción de cuotas de género en 13 países de América Latina? ¿Los países que cuentan con políticas de discriminación positiva ofrecen mayores oportunidades a las mujeres pertenecientes a las minorías raciales? ¿Qué lecciones se pueden extraer de las experiencias de otros países y regiones del mundo?

Área Temática:Participación y representación público/política
AutoríaBID
Institución(es):

BID

Año de Publicación:2012
Idioma:Español
Categorías: Publications
Etiquetas: