Iniciativas


En esta sección, el repositorio ofrece un banco de iniciativas y experiencias implementadas en los países de las Américas dirigidas a promover y fortalecer el liderazgo de las mujeres en toda su diversidad, así como su mayor participación y representación en todas las áreas de poder y toma de decisiones.

Las iniciativas sistematizadas en este repositorio recogen aquellas desarrolladas por parte de los Estados a través de sus distintos poderes, administraciones públicas y escalas de gobierno subnacional, así como las iniciativas del sector privado, de la sociedad civil y de los organismos intergubernamentales del ámbito internacional e interamericano.

La incorporación de estas iniciativas en el repositorio no representa de ninguna manera el reconocimiento como buena práctica o aval por parte de las instituciones que integran el Task Force Interamericano sobre Liderazgo de las Mujeres.

En caso de interés en proponer la incorporación de una iniciativa no registrada, por favor enviar la información y documentación de respaldo vía email a: womenleadership@oas.org  

Programa de capacitación y desarrollo profesional de las mujeres

  • Visto: 75

Con el objetivo de impulsar el crecimiento personal y profesional de las mujeres que forman parte de AT&T México se identificaron las vicepresidencias que cuentan con menor igualdad de género, así como aquellas con menor porcentaje de mujeres en posiciones de liderazgo. Una vez ubicadas, dichas vicepresidencias se unieron para desarrollar programas especialmente diseñados de acuerdo con las necesidades detectadas.

El objetivo es empoderarlas, brindarles herramientas para postularse a dichas posiciones y concientizar al personal sobre la importancia de la igualdad de género y el liderazgo inclusivo. Para ello, se desarrollaron múltiples programas en los que diferentes áreas de la empresa impulsaron el trabajo en equipo. Además, se cuenta con el impulso de cada VP para asegurar la participación y compromiso de las participantes.

Asimismo, se complementaron los programas con herramientas digitales de autodesarrollo como talleres de sensibilización para hombres y campañas de comunicación alineadas con la iniciativa #SeeHer.

Programa de Reactivación Económica COVID-19 Estado de México: Conecta Mexiquense

  • Visto: 35

La iniciativa se llevó a cabo durante el año 2020, realizada por el Patronato de Empresarios del Estado de México, cuyo objetivo es vincular a las micro y pequeñas empresas (Pymes) con trasnacionales para que funjan como sus proveedoras, con la finalidad de impulsar la economía del Estado de México.

El sector empresarial se encontraba gravemente afectado con el cierre definitivo y/o parcial de las industrias de producción y de servicios durante la pandemia COVID-19.

El programa incluyó capacitaciones, conferencias, asistencias técnicas y encuentros de negocios, alcanzando a 595 participantes, de los cuales el 65% fueron mujeres emprendedoras y/o empresarias.

El producto final fue el lanzamiento de la plataforma denominada “CONECTA MEXIQUENSE” que es un sitio web, a través del cual las y los empresarios del Estado de México pueden crear un perfil para acceder a capacitaciones, eventos, webinars y contactar con empresarios de otros rubros para poder ofertar sus productos y servicios y con ello transformar la economía de nuestro estado, con la creación de nuevas oportunidades de inversión, de empleo y la mejora de la calidad de vida de las y los mexiquenses.