• English
  • Español
  • Twitter
  • Facebook
  • Flickr
  • Acerca de la OEA
    • Quiénes Somos
    • Qué Hacemos
    • Temas
    • Nuestra Estructura
    • Nuestras Direcciones
    • Contáctenos
    • Acceso a la Información
    • Oficinas en los Estados Miembros
    • Nuestra Historia
    • Logo
    • Autoridades
    • Servicios
      • Asesoría Legal
      • Protocolo
  • Socios
    • Observadores Permanentes
    • Sociedad Civil
    • Relaciones Institucionales
    • Fundación para las Américas
    • Consorcio de Universidades
    • Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD)
    • Grupo de Trabajo Conjunto de Cumbres
    • YABT
  • Estados Miembros
    • Misiones Permanentes
    • Representantes Permanentes
  • Noticias
    • Subscripciones por Email
    • Comunicados de Prensa
    • Discursos
    • Transmisión Web en Vivo
    • Video
    • Galería Fotográfica
    • Boletines Electrónicos
    • Informes Anuales
    • Últimas Publicaciones
    • Folletos
    • Twitter
    • Facebook
    • Vimeo
    • Flickr
  • Documentos
    • Carta de la OEA
    • Carta Democrática Interamericana
    • Carta Social de las Américas
    • Declaraciones y Resoluciones
      • Asamblea General
        • Períodos Ordinarios
        • Períodos Extraordinarios
      • Consejo Permanente
    • Tratados y Acuerdos
    • Colección de la Biblioteca
    • Búsqueda de Documentos
    • Informes Anuales
  • Rendición de Cuentas
    • Presupuesto
    • Auditoría Externa
    • Informes Trimestrales sobre Gestión de Recursos y Desempeño
    • Recursos Humanos
    • Evaluación
    • Auditoría Interna
    • Estrategia de Bienes Inmuebles
  • Calendario
    • Calendario de Conferencias en la Sede
OAS Logo
OAS Logo
OEA :: SEDI :: Departamento de Inclusión Social

Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI)

Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo (DHDEE)
Inicio » Acerca de la OEA » Nuestra Estructura » Secretaría General » Secretarías » SEDI » DHDEE » Trabajo y Empleo

DHDEE

Trabajo

  • Sobre Trabajo y Empleo

    Mandatos

  • Procesos Políticos

    CIMT

    Grupos de trabajo

  • Trabajadores y Empleadores

    COSATE

    CEATAL

  • Redes de Cooperación

    Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL)

Segunda Reunión Preparatoria de la XXI Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT)

Enlaces Relacionados

  • XXI CIMT - 2021

  • XX CIMT - 2017

    Bridgetown2017
  • XIX CIMT - 2015

    Cacun2015
  • XVIII CIMT - 2013
  • XVII CIMT - 2011
     
  • XVI CIMT - 2009
  • XV CIMT - 2009

    XVI CIMT - 2009
  • XV CIMT - 2007

    XV CIMT - 2007
     
  • XIV CIMT - 2005

    XIV CIMT – 2005
     
  • XIII CIMT - 2003

    XIII CIMT – 2003

Lugar y fecha: Reunión virtual - 28 a 30 de julio de 2021

La Segunda Reunión Preparatoria de la XXI Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT) tuvo como objetivo negociar los proyectos de Declaración y Plan de Acción de Buenos Aires, discutir los informes finales de los Grupos de Trabajo y otras cuestiones preparatorias de la XXI CIMT, que se llevará a cabo virtualmente del 22 al 24 de septiembre de 2021.

Con el fin de facilitar el proceso de negociación y en preparación a esta reunión, la Secretaría Técnica abrió del 1 de mayo al 30 de junio un Foro Virtual donde 19 Ministerios de Trabajo y los órganos consultivos de la Conferencia - COSATE y CEATAL- realizaron comentarios a los proyectos de Declaración y Plan de Acción de Buenos Aires presentados por la delegación de Argentina como Presidencia de la XXI CIMT.

Toda la información relativa a la XXI CIMT puede consultarse dando click aquí.


Principales Resultados:
  • Finalización de la negociación de los Anteproyectos de Declaración y Plan de Acción de la XXI CIMT, a ser aprobados por los Ministros y Ministras en la Reunión Ministerial en Septiembre. Los textos acordados son los siguientes:

    • Textos del Anteproyecto de Declaración de la XXI CIMT
    • Textos del Anteproyecto de Plan de Acción de la XXI CIMT

  • Acuerdo sobre los proyectos de Temario y de Calendario de Trabajo de la XXI CIMT, que orientarán y ordenarán las deliberaciones de la Conferencia bajo el lema: “Construyendo un mundo del trabajo más resiliente con desarrollo sostenible, trabajo decente, empleo productivo e inclusión social” y cuatro temas sustantivos:

    • Proyecto de Temario de la XXI CIMT
    • Proyecto de Calendario de la XXI CIMT

  • Presentación de los Informes de los Grupos de Trabajo 1 y 2 de la CIMT, elaborados por las Presidencias y Vicepresidencias de los Grupos -Ministerios de Trabajo de Ecuador, Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica y Canadá-.


  • Manifestaciones de interés de los Ministerios para conformar las autoridades de la CIMT:
    • Panamá: Autoridad del Grupo de Trabajo 2
    • Trinidad y Tobago: Vicepresidencia del Grupo de Trabajo 1
    • Colombia: Autoridad del Grupo de Trabajo 2 y están evaluando ofrecimiento de sede para la XXII CIMT en 2024.
    • Chile: Presidencia del Grupo de Trabajo 1
    • Ecuador: Candidatura para ser sede de la XXII CIMT en 2024 y Vicepresidencia del Grupo de Trabajo 1
    • Estados Unidos: Autoridad de alguno de los Grupos de Trabajo

  • Acuerdos sobre cuestiones de procedimiento contenidas en el Reglamento para las Reuniones Sectoriales y Especializadas a nivel Ministerial del CIDI (Artículo 21) a ser elevadas a la XXI CIMT, incluyendo: Comisión de Estilo sería constituida por Barbados (Inglés), Argentina (Español), Brasil (Portugués) y Canadá (Francés) y fecha límite para presentar propuestas durante la XXI CIMT será las 2:00 p.m. del 22 de septiembre.



Documentos presentados por la Secretaría Técnica (previo a la Reunión)
  • Anteproyecto de Declaración de Buenos Aires (presentado por la delegación de Argentina, incorpora comentarios hechos por las delegaciones en el Foro Virtual)
  • Anteproyecto de Plan de Acción de Buenos Aires (presentado por la delegación de Argentina, incorpora comentarios hechos por las delegaciones en el Foro Virtual)
  • Reporte del Grupo de Trabajo 1
  • Reporte del Grupo de Trabajo 2
  • Proyecto de Calendario de la XXI Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo
Documentos de Referencia
  • Proyecto Calendario de Trabajo de la Reunión Preparatoria
  • FORO - Compilación de Comentarios al Proyecto de Declaración de Buenos Aires
  • FORO - Compilación de Comentarios al Proyecto de Plan de Acción de Buenos Aires
  • Metodología de negociación para la Reunión Preparatoria
  • Responsabilidades y privilegios de las autoridades de la CIMT