- English
- Español
Las evaluaciones de programas y proyectos son elementos clave que contribuyen a la transparencia, la rendición de cuentas y el aprendizaje institucional de las organizaciones internacionales. Las evaluaciones externas proporcionan análisis neutrales, creíbles, y basados en evidencia sobre la eficiencia, efectividad, relevancia y desempeño general de los programas, proyectos o políticas. Los Estados miembros de la Organización de los Estados Americanos solicitaron a la Organización tomar las medidas necesarias para mejorar la transparencia, la rendición de cuentas y la eficacia no solo en los programas y proyectos, sino también en su gestión general. La Secretaría General de la OEA (SG / OEA) está comprometida con la utilización de herramientas de diseño, monitoreo y evaluación, así como con la adopción de mecanismos que sigan los estándares internacionales y las mejores prácticas para lograr resultados más efectivos y rendir cuentas a las partes interesadas.
Desde 2009, el Departamento de Compras y Supervisión de la Gestión (DPMO, por sus siglas en inglés) ex (DPE) de la Secretaria de Administración y Finanzas (SAF) de la OEA ha promovido una política y ha desarrollado las herramientas apropiadas para la evaluación externa de la efectividad de los programas y proyectos ejecutados por la organización. Con el apoyo financiero de la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional (CIDA), el Fondo Español para la OEA (FEPO) y la Misión de los Estados Unidos ante la OEA (USOAS), el DPE ha coordinado evaluaciones externas de más de 110 proyectos en las áreas de Registro Civil, Democracia, Justicia y Derechos Humanos, Desarrollo y Seguridad. Estas evaluaciones externas independientes no solo sistematizan y documentan los resultados de las intervenciones, sino que también tienen el objetivo de capitalizar sus experiencias, mejorando la formulación y el diseño de futuros programas y proyectos, y de institucionalizar las mejores prácticas de monitoreo y evaluación dentro de la organización.
Evaluaciones de Programas
Año |
Nombre |
---|---|
2020 | Evaluación Externa del Programa “Fortalecimiento de las capacidades en temas de Cyber-seguridad en las Américas” SMS1505 |
2016 | Informe de Evaluación del Segundo Plan de Cooperación OEA/CIDA (2012-2015) |
Evaluación del Programa Interamericano sobre Educación en Valores y Prácticas Democráticas |
|
2013 | Evaluación de la Gestión del Fondo Español para la OEA (2006-2011) |
2012 | Informe de Evaluación de CIDA I (2008-2012) Volumen 1
| Volumen 2 |
Evaluaciones de Proyectos
Año |
Nombre |
Infografía |
Respuesta de Gerencia |
---|---|---|---|
2022 | Evaluación de Construyendo Resiliencia en las Pequeñas Empresas Turísticas del Caribe ante las Catástrofes |
![]() |
|
Evaluación intermedia del proyecto “Contribuir a la realización y garantía de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales” en Centroamérica y México
|
|||
Evaluación de la Red Interamericana de Educación Docente (RIED) Fase IV |
![]() |
||
Evaluación externa del programa Género en el Sistema de Justicia Penal: Explorando alternativas al encarcelamiento basadas en la evidencia para los delitos relacionados con las drogas 2018-2021 |
![]() |
||
Evaluación Externa de cinco proyectos ejecutados por el Departamento de Seguridad Pública de la Organización de Estados Americanos (OEA) |
![]() |
||
2021 | Evaluación Externa formativa del Programa “Fortaleciendo la efectividad del trabajo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos durante 2018-2021” |
![]() |
![]() |
Evaluación Externa de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia (MAPP/OEA) – 2014-2019 |
![]() |
||
Evaluación de la Eficacia del “Programa de Fortalecimiento de Capacidades Antidrogas” Fase III (2013-2018) |
|||
2020 | Evaluación Externa Final del Proyecto “Modelo de Centros de Desarrollo de Pequeñas empresas en el CARICOM – Fase III”” |
![]() |
|
Evaluación de los Resultados del Programa Salud y Vida en las Américas (SAVIA 2014-2019) |
![]() |
||
Evaluación Externa de los proyectos: " Avanzar en la Metrología para la medición y el cumplimiento de la eficiencia energética en Centroamérica y la República Dominicana" (M4EE) y "Avanzar en la Metrología para las tecnologías energéticas sostenibles y el medio ambiente en el hemisferio occidental - Segunda fase" (M4SET) |
![]() |
||
Evaluación Externa del Proyecto “Alianza para la Energía y Clima de las Américas (2017-2020)” – SID1702 |
![]() |
![]() |
|
Evaluación Externa de la Tercera fase del Proyecto “Mejoramiento del contexto de desarrollo de una economía del patrimonio en el Caribe” |
![]() |
||
2019 | Evaluación externa de “A new Path”: Promoción de un Ambiente saludable y Alternativas productivas para reclusos e infractores juveniles en Jamaica |
||
Informe de la Evaluación de medio término del Proyecto “Establecimiento del Modelo de Centros de Desarrollo de Pequeñas empresas en el CARICOM – Fase III” |
![]() |
||
Informe de la Evaluación de medio término de la Tercera fase del Proyecto “Mejoramiento del contexto de desarrollo de una economía del patrimonio en el Caribe” |
![]() |
||
Informe Final de la Evaluación del Proyecto “Coordinación de la Ruta y Estrategia para la Energía Sostenible en el Caribe de CARICOM” |
![]() |
||
Evaluación de Desempeño de los proyectos del Programa de Universalización de la Identidad Civil en las Américas (PUICA) |
|||
Informe Final de la Evaluación del Proyecto “Fortalecimiento de la Prevención y Respuesta a Delitos en destinos turísticos en América Central, México y el Caribe” |
|||
Informe Final de Evaluación Externa del Programa de Prevención de los Delitos Vinculados a la Migración Irregular en Mesoamérica |
|||
2018 | Evaluación de los efectos directos del programa de Facilitadores Judiciales en Paraguay |
![]() |
|
Evaluación del proyecto ITEN-Fase III “Fortaleciendo la capacidad de los docentes y de los responsables de políticas de los países participantes en habilidades pedagógicas innovadoras” |
![]() |
||
Evaluación final del programa Centros de Desarrollo de la Pequeña Empresa en el Caribe – Fase II |
![]() |
||
Evaluación de la eficiencia y eficacia de la Alianza de Energía y Clima de las Américas – Fase IV (ECPA) |
![]() |
||
2017 | Evaluación de la eficiencia y eficacia del proyecto "Expandiendo el potencial socioeconómico del patrimonio cultural en el Caribe – Fase II" |
![]() |
|
Evaluación de medio término del programa Centros de Desarrollo de la Pequeña Empresa en el Caribe – Fase II |
![]() |
||
Evaluación del Proyecto “Fortaleciendo las habilidades de los y las docentes para satisfacer las necesidades de los y las estudiantes del siglo XXI” |
|||
Evaluación de la Eficiencia y Eficacia del proyecto “Apoyando el aumento de la competitividad del turismo a través de la gestión sostenible de destinos y desarrollo de capacidad en el Caribe y América Central” |
|||
Evaluación de la Efectividad de una Muestra de Proyectos del sector de Derechos Humanos de la OEA 2010-2016 |
|||
Evaluación del Programa Comunidades Sostenibles en América Central y el Caribe |
|||
Evaluación de Proyectos del Sistema Continuo de Reportes de Migración Internacional en las Américas (SICREMI) |
|||
2016 | Evaluación de Proyectos de Seguridad Pública en las Américas (2009-2014) |
||
Evaluación del Observatorio Interamericano sobre Drogas |
|||
2015 | Evaluación del Programa Centros de Desarrollo de la Pequeña Empresa en el Caribe |
||
2014 | Evaluación de los resultados del programa de Salud y Vida en las Américas (SAVIA) - Anexos |
||
Evaluación rápida de la Red Interamericana de Protección Social (RIPSO) |
|||
2013 | Evaluación de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz (MAPP/OEA) en Colombia 2010-2013 |
||
2012 | Proyectos de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) Anexo 1 | Anexo 2 | Anexo 3 | Anexo4 |
||
Proyectos en Apoyo al Sistema de Análisis Político y Escenarios Múltiples (SAPEM) |
|||
Proyectos de Fortalecimiento de Sistemas Electorales Volumen 1 | Volumen 2 |
|||
2011 | Proyectos del Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales Anexo 1 | Anexo 2 |
||
Proyecto de Promoción de la participación de los Pueblos Indígenas en las Américas |
|||
Fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos 2006-2008 |
|||
2010 | Proyectos del Programa de Universalización Civil en las Américas (PUICA) |