• English
  • Español
  • Twitter
  • Facebook
  • Flickr
  • Acerca de la OEA
    • Quiénes Somos
    • Qué Hacemos
    • Temas
    • Nuestra Estructura
    • Nuestras Direcciones
    • Contáctenos
    • Acceso a la Información
    • Oficinas en los Estados Miembros
    • Nuestra Historia
    • Logo
    • Autoridades
    • Servicios
      • Asesoría Legal
      • Protocolo
  • Socios
    • Observadores Permanentes
    • Sociedad Civil
    • Relaciones Institucionales
    • Fundación para las Américas
    • Consorcio de Universidades
    • Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD)
    • Grupo de Trabajo Conjunto de Cumbres
    • YABT
  • Estados Miembros
    • Misiones Permanentes
    • Representantes Permanentes
  • Noticias
    • Subscripciones por Email
    • Comunicados de Prensa
    • Discursos
    • Transmisión Web en Vivo
    • Video
    • Galería Fotográfica
    • Boletines Electrónicos
    • Informes Anuales
    • Últimas Publicaciones
    • Folletos
    • Twitter
    • Facebook
    • Vimeo
    • Flickr
  • Documentos
    • Carta de la OEA
    • Carta Democrática Interamericana
    • Carta Social de las Américas
    • Declaraciones y Resoluciones
      • Asamblea General
        • Períodos Ordinarios
        • Períodos Extraordinarios
      • Consejo Permanente
    • Tratados y Acuerdos
    • Colección de la Biblioteca
    • Búsqueda de Documentos
    • Informes Anuales
  • Rendición de Cuentas
    • Presupuesto
    • Auditoría Externa
    • Informes Trimestrales sobre Gestión de Recursos y Desempeño
    • Recursos Humanos
    • Evaluación
    • Auditoría Interna
    • Estrategia de Bienes Inmuebles
  • Calendario
    • Calendario de Conferencias en la Sede
OAS Logo
OAS Logo
OEA :: SEDI :: Departamento de Inclusión Social

Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI)

Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo (DHDEE)
Inicio » Acerca de la OEA » Nuestra Estructura » Secretaría General » Secretarías » SEDI » DHDEE » Trabajo y Empleo

DHDEE

Trabajo

  • Sobre Trabajo y Empleo

    Mandatos

  • Procesos Políticos

    CIMT

    Grupos de trabajo

  • Trabajadores y Empleadores

    COSATE

    CEATAL

  • Redes de Cooperación

    Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL)

XXI Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT) de la OEA

Enlaces Relacionados

  • XXI CIMT - 2021

  • XX CIMT - 2017

    Bridgetown2017
  • XIX CIMT - 2015

    Cacun2015
  • XVIII CIMT - 2013
  • XVII CIMT - 2011
     
  • XVI CIMT - 2009
  • XV CIMT - 2009

    XVI CIMT - 2009
  • XV CIMT - 2007

    XV CIMT - 2007
     
  • XIV CIMT - 2005

    XIV CIMT – 2005
     
  • XIII CIMT - 2003

    XIII CIMT – 2003

Lugar y fecha: VIRTUAL - Septiembre 22 - 24, 2021


“Construyendo un mundo del trabajo más resiliente con desarrollo sostenible, trabajo decente, empleo productivo e inclusión social””
-

La XXI CIMT se realizó bajo el lema: “Construyendo un mundo del trabajo más resiliente con desarrollo sostenible, trabajo decente, empleo productivo e inclusión social ”. Los(as) Ministros(as) discutieron y plantearon acciones a seguir a nivel hemisférico para atender los efectos devastadores de la COVID-19 en el empleo, construir un nuevo y mejor mundo del trabajo, y desarrollar sociedades más resilientes, justas y equitativas. Bajo este enfoque, debatirán sobre el futuro del trabajo; la articulación entre las políticas laborales, educativas, económicas y sanitarias ; la ampliación de la protección social; la centralidad del diálogo social institucionalizado para superar la crisis; y el fortalecimiento de los Ministerios de Trabajo para hacer frente a los cambios emergentes del mundo del trabajo, como el teletrabajo y la economía de plataformas, entre otros temas de la mayor relevancia.

La XXI CIMT fue la primera Conferencia Ministerial de Trabajo de la OEA en realizarse virtualmente, y se realizó bajo la Presidencia del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina.

Durante estas fechas, también tuvieron las reuniones de los dos órganos consultivos de la CIMT, el Comité Sindical de Asesoramiento Técnico (COSATE), representando trabajadores, y la Comisión Empresarial de Asesoramiento Técnico en Asuntos Laborales (CEATAL), representando empleadores. Abajo se detallan algunos de los principales resultados de la reunión:


DOCUMENTOS APROBADOS DURANTE LA XXI CIMT:

  • Declaración de Buenos Aires
    -Version en Français
    -Versão em Portugues
  • Plan de Acción de Buenos Aires
    -Version en Français
    -Versão em Portugues

PRINCIPALES RESULTADOS:

  • La aprobación de la Declaración y Plan de Acción de Buenos Aires, que marcan la nueva hoja de ruta con prioridades hemisféricas y acciones concretas que la región necesita adoptar en los meses y años por venir para "construir un mundo del trabajo más resiliente con desarrollo sostenible, trabajo decente, empleo productivo e inclusión social", y que abarcan temas como: el enfoque preventivo a la salud y seguridad ocupacional, protección social universal, mejorar el cumplimiento de la legislación laboral, atender el trabajo en plataformas digitales, teletrabajo y trabajo desde casa; fortalecer mecanismos de diálogo social institucionalizado, identificar y desarrollar las habilidades del futuro; lograr una mejor coordinación entre educación y trabajo; trabajar hacia el desarrollo de un Marco Regional de Cualificaciones a nivel de las Américas; profundizar la institucionalización de género en los Ministerios de Trabajo como una forma de lograr la equidad de género; y lograr el acceso equitativo de personas en situación de vulnerabilidad al mercado del trabajo y plena protección de sus derechos laborales, conscientes de que han sido afectados de manera desproporcionada por la pandemia.

  • La participación de nada menos que 30 países de los Estados Miembros de la OEA , de las cuales 20 fueron lideradas por Ministros y Ministras de Trabajo representando a todas las subregiones, así como representantes de trabajadores y empleadores, líderes de organizaciones internacionales e invitados especiales. Se destaca la presencia del Secretario General de la OEA, Luis Almagro; del Director General de la OIT, Guy Ryder; del Ministro de Educación de Antigua y Barbuda, presidente de la CIE, Darryl Matthew; y de la Ministra de Trabajo y Economía Social de España, Yolanda Díaz.

  • Primera sesión plenaria tripartita en la historia de la Conferencia con las Presidencias e integrantes de COSATE y CEATAL, sobre “Diálogo social institucionalizado para recuperarnos de la crisis y alcanzar un futuro del trabajo con justicia social y desarrollo sostenible”.

  • Reconocimiento del valor y la relevancia del mecanismo de cooperación propio de la Conferencia, la Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL) para apoyar a los Ministerios de Trabajo en su camino a seguir. El video presentado destacando los impactos de la RIAL está disponible aquí.

  • Afianzamiento del compromiso de mejorar la coordinación entre la educación y el empleo, con la presencia destacada del Ministro de Educación de Antigua y Barbuda, Presidente de la Comisión Interamericana de Educación (CIE).

  • Lanzamiento del último estudio de género “La institucionalización del enfoque de género en los Ministerios de Trabajo de las Américas: Balance de una década”. Esta publicación resulta más relevante ahora que cuando se la concibió durante la XX CIMT, ya que la COVID-19 afectó a las mujeres de manera desproporcionada. Para acceder a la publicación, hacer click aquí

  • Creación de dos Grupos de Trabajo para profundizar el análisis de los temas prioritarios de la Conferencia, y elección de las autoridades correspondientes:

    • Grupo de Trabajo 1: "Políticas Públicas integradas para atender la crisis de COVID-19 y alcanzar una recuperación centrada en las personas que sea inclusiva, sostenible y resiliente para un futuro de trabajo con equidad, justicia social y trabajo decente.
      Autoridades: Ministros(as) de Trabajo de Chile (Presidente), Trinidad y Tobago (Vicepresidente) y Costa Rica (Vicepresidente)

    • Grupo de Trabajo 2: "Fortalecimiento institucional de los Ministerios de Trabajo y Promoción del diálogo social institucionalizado para recuperarnos de la crisis de COVID-19 y hacer frente a los cambios emergentes del mundo del trabajo.
      Autoridades: Ministros(as) de Trabajo de Colombia (Presidente), Panamá (Vicepresidente) y Estados Unidos (Vicepresidente)

  • Decisión de celebrar la XXII CIMT en Colombia en 2024.

DOCUMENTOS DE LA REUNIÓN:

  • Temario
    -Version en Français
    -Versão em Portugues
  • Calendario de Trabajo
    -Version en Français
    -Versão em Portugues
  • Informe del Grupo de Trabajo 1 a la XXI CIMT
  • Informe del Grupo de Trabajo 2 a la XXI CIMT
  • Informe de la Secretaría Técnica a la XXI CIMT
  • Declaración de COSATE
  • Declaración de CEATAL
  • Informe Final
  • Lista de Participantes
  • Temario - Reunión de COSATE
  • Temario - Reunión de CEATAL
  • Temario - Reunión conjunta COSATE - CEATAL
  • Guía para oradores y preguntas orientadoras para las sesiones
  • Boletín Informativo

PRESENTACIONES Y DISCURSOS POR SESIÓN:

Jueves 23 de septiembre, AM - Click aquí para acceder a grabación de sesión inaugural, primera y segunda sesiones plenarias

    Sesión inaugural

    • Claudio Omar Moroni, Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina
      -Discurso
      -Grabación
    • Colin Jordan, Ministro de Trabajo y Relaciones Sociales de Barbados, Presidente de la XXI CIMT
      -Discurso
    • Guy Ryder, Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
      -Discurso
    • Luis Almagro, Secretario General de la Organización de los Estados Americanos(OEA)
      -Discurso

    Primera sesión plenaria

    • Elección de presidente de la XXI CIMT y ratificación de los acuerdos alcanzados durante la Reunión Preparatoria
    • Informe de la Secretaría Técnica en seguimiento a la XXI CIMT, a cargo de Kim Osborne, Secretaria Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la OEA
      -Presentación
      -Grabación
      -Video de Impactos de la RIAL
    • Comentarios de las delegaciones

    Segunda sesión plenaria: Diálogo social institucionalizado para recuperarnos de la crisis y alcanzar un futuro del trabajo con justicia social y desarrollo sostenible"

    • Claudio Omar Moroni, Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina, Presidente de la XXI CIMT
      -Discurso -Grabación
    • Marta Pujadas, Presidenta del Comité Sindical de Asesoramiento Técnico (COSATE)
      -Discurso
      -Grabación
    • Daniel Funes de Rioja, Presidente de la Comisión Empresarial de Asesoramiento Técnico en Asuntos Laborales (CEATAL)
      -Grabación
Jueves 23 de septiembre, PM - Acceder a grabación de tercera sesión plenaria

    Tercera sesión plenaria: La importancia del mundo del trabajo para la recuperación de la crisis de COVID-19 y el desarrollo de sociedades más resilientes, sostenibles, justas y equitativas

    • Pablo Mieres, Ministro de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay
      -Discurso
      -Grabación
    • Silvia Lara Povedano, Ministra de Trabajo y Seguridad Social de Costa Rica
      -Grabación
    • Stephen Mc Clashie, Ministro de Trabajo de Trinidad y Tobago
      -Discurso
      -Grabación
    • Ángel Custodio Cabrera, Ministro de Trabajo de Colombia
      -Discurso
      -Grabación
    • Onyx Lorenzoni, Ministro de Trabajo y Previsión de Brasil
      -Discurso
      -Grabación
    • Thea Lee, Subsecretaria Adjunta de Asuntos Internacionales del Ministerio de Trabajo de Estados Unidos
      -Grabación
    • Comentarios de las delegaciones
      • Intervención de Yolanda Díaz, Ministra de Trabajo y Economía Social de España
        -Discurso
        -Grabación

Viernes 24 de septiembre, AM - Click aquí para acceder a grabación de cuarta y quinta sesión plenaria

    Cuarta sesión plenaria: Mejor articulación entre políticas económicas, educativas sanitarias y laborales para abordar y superar los efectos de la crisis y alcanzar el futuro del trabajo que queremos

    • Darryl Matthew, Ministro de Educación de Antigua y Barbuda, Presidente de la Comisión Interamericana de Educación
      - Discurso
      -Grabación
    • Patricio Melero Abaroa, Ministro de Trabajo y Previsión Social de Chile
      -Discurso
      -Grabación
    • Verónica Patricia Navia Tejada, Ministra de Trabajo, Empleo y Previsión Social de Bolivia
      -Discurso
      -Grabación
    • Karl Samuda, Ministro de Trabajo y Seguridad Social de Jamaica
      -Discurso
      -Grabación
    • Comentarios de las delegaciones

      Quinta sesión plenaria: Fortalecimiento de los Ministerios de Trabajo para hacer frente a los cambios emergentes del mundo del trabajo y los efectos de la pandemia

      • Luis Miguel De Camps, Ministro de Trabajo de República Dominicana
        -Discurso
        -Grabación
      • Patricio Donoso, Ministro de Trabajo de Ecuador
        -Discurso
        -Grabación
      • Wendy C. Phipps, Ministra de Trabajo de San Cristóbal y Nieves
        -Discurso
        -Grabación
      • Olvin Villalobos, Secretario de Trabajo y Seguridad Social de Honduras
        -Discurso
        -Grabación
      • Comentarios de las delegaciones
    Viernes 24 de septiembre, PM - Click aquí para acceder a la grabación de la sexta sesión plenaria y clausura

      Sexta sesión plenaria

      • Establecimiento de los Grupos de Trabajo de la XXI Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT) y elección de sus autoridades
      • Establecimiento de la sede de la XXI CIMT
      • Consideración y aprobación del Proyecto de Declaración y Plan de Acción de Buenos Aires

        Sesión de clausura

        • Vinicius Pinheiro, Director Regional de la OIT para América Latina y el Caribe
          -Grabación
        • Embajadora Audrey P. Marks, Representante Permanente de Jamaica ante la OEA y Presidenta del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral
          -Discurso
          -Grabación
        • Claudio Omar Moroni, Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina
          -Discurso
          -Grabación

    CANDIDATURAS PRESENTADAS POR MINISTERIOS DE TRABAJO PARA SER AUTORIDADES DE LA CIMT:

    • Candidatura de Colombia (sede XXII CIMT y Presidencia del Grupo de Trabajo 2)
    • Candidatura de Trinidad y Tobago (Vicepresidencia del Grupo de Trabajo 1)
    • Candidatura de Panamá (Vicepresidencia del Grupo de Trabajo 2)
    • Candidatura de Estados Unidos (Vicepresidencia del Grupo de Trabajo 2)
    • Candidatura de Chile (Presidencia del Grupo de Trabajo 1)
    • Candidatura de Costa Rica (Vicepresidencia del Grupo de Trabajo 1)
  • © Copyright OEA
  • Empleos y Pasantías
  • Becas
  • Avisos de Adquisición
  • Protocolo
  • Términos y Condiciones
  • Contáctenos
  • Acceso a la Información
  • Directorio