Cada año el Secretario General de la OEA publica una Propuesta de Programa Presupuesto para el siguiente año calendario. La Asamblea General de la OEA se reúne en Sesión Extraordinaria y aprueba el Programa Presupuesto. Encuentre aquí esos documentos desde 1998 a 2013.
Cada año en abril la Junta de Auditores Externos publica un informe con los resultados financieros del año anterior. Encuentre aquí los informes de los años 1996-2016.
Aproximadamente seis semanas después del final de cada semestre, la OEA publica un Informe Semestral sobre Gestión de Recursos y Desempeño, que desde 2013 incluye informes sobre resultados programáticos. Los textos completos pueden encontrarse aquí.
Aquí encontrará datos de Recursos Humanos de la OEA, incluyendo la estructura organizacional y el personal de cada unidad organizacional, puestos vacantes y contratos por resultados.
La OEA ejecuta una variedad de proyectos que son financiados por donantes. Los informes de evaluación son encargados por los donantes. Véalos aquí.
El Inspector General presenta al Secretario General informes relativos a auditorías, investigaciones, e inspecciones que realice. Estos informes están a disposición del Consejo Permanente. Más información puede encontrarse aquí.
La OEA ha discutido por varios años el tema de bienes inmuebles, el financiamiento requerido para mantenimiento y reparaciones, y el mantenimiento diferido de sus edificios históricos. La Secretaría General ha presentado una serie de propuestas con una variedad de opciones para financiarlos. El documento más reciente que refleja el estado de la Estrategia es CP/CAAP-32/13 rev. 4.
Aquí encontrará información relacionada con las operaciones de compra de la SG/OEA, incluyendo una lista de avisos de contratación y ofertas formales, enlaces a los reportes de contratos y a los informes de control de medidas de viaje, las reglas y reglamentos de contratación aplicables, y la formación y cualidades del personal de compras.
El Tesorero de la OEA certifica los estados financieros de todos los fondos administrados por la SG/OEA. Aquí encontrará los más recientes informes financieros con propósito general para los principales fondos de la OEA, así como los Informes Financieros Trimestrales (IFTs) de la OEA.
Todos los años la SG/OEA publica el Plan Operativo Anual formulada por todas las áreas de la Organización. Este documento es utilizado como ayuda en la formulación del programa presupuesto anual y como seguimiento a los mandatos institucionales.
Aquí encontrará los documentos relacionados con el diseño, elaboración y aprobación del Plan Estratégico OEA 2016-2020.
Departamento de Prensa
Contexto
HOJA INFORMATIVA: Información básica sobre la 52ª Asamblea General de la OEA en Lima, Perú
27 de septiembre de 2022
La 52ª Asamblea General de la OEA se realizará del 5 al 7 de octubre de 2022 en el Lima Convention Center (LCC), en Lima, Perú.
Esta será la tercera vez que la Asamblea General de la OEA se realiza en Perú. La primera vez fue en 1997 y la segunda vez en 2010.
La Asamblea General es el órgano principal de la OEA y está compuesta por las delegaciones de todos los Estados Miembros, generalmente encabezadas por los Ministros de Relaciones Exteriores.
Cada Estado Miembro tiene derecho a emitir un voto. Las decisiones de la Asamblea se suelen adoptar por mayoría, pero en determinados casos las reglas requieren el voto de dos tercios. La tradición de la OEA es adoptar las resoluciones por consenso.
La Asamblea tiene a su cargo la definición de las políticas y mandatos de la OEA, así como la estructura y funciones de sus órganos.
Se encarga de la elección de los miembros de los organismos descentralizados y autónomos de la OEA como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), el Comité Jurídico Interamericano y el Centro de Justicia de las Américas , entre otros.
La 52 Asamblea será la octava del mandato del Secretario General Luis Almagro.
La Asamblea General de la OEA se reúne anualmente desde 1971. Antes las reuniones de este tenor tenían intervalos variados y se denominaban Conferencias Internacionales Americanas.
Desde 1971, 22 países han acogido la Asamblea General ordinaria.
El cronograma de la Asamblea General cuenta con 4 sesiones divididas entre jueves 6 y viernes 7 de octubre.
Durante la Asamblea, los Estados Miembros elegirán:
• Tres miembros del Comité Jurídico Interamericano (CJI)
• Dos miembros del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA)
• Un miembro del Tribunal Administrativo (TRIBAD)
• Un miembro del Comité de Auditoría
El proyecto de calendario de la Asamblea General se puede ver aquí . El calendario está sujeto a cambios hasta que se apruebe en la propia Asamblea General.
También se realizarán actividades previas al inicio de la Asamblea General y paralelas:
Lunes 3 de octubre:
I Encuentro Hemisférico de Jóvenes de las Américas del Young Americas Business Trust (YABT)
Martes 4 de octubre:
Evento del YABT (continuación)
Foro Empresarial
Lugar: Lima Centro de Convenciones.
Referencia: D-015/22