Comunicado de Prensa


Consejo Permanente de la OEA finaliza revisión y aprobación de resoluciones e informes para la Asamblea General en Guatemala

  28 de mayo de 2013

El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) realizó hoy una sesión ordinaria para finalizar la revisión de los informes y proyectos de declaración que serán presentados a los Ministros de Relaciones Exteriores del hemisferio que estarán reunidos la próxima semana en La Antigua Guatemala en la XLIII Asamblea General de la OEA.

En la sesión el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, presentó su informe anual, el cual describió “recoge de manera resumida las actividades realizadas por cada una de las unidades de trabajo de la Organización y sirve como una referencia de las actividades en las cuales se vio involucrada la Organización durante este año”. Al poner a disposición de los delegados el documento, el Secretario General Insulza afirmó que espera que “sea útil para el trabajo de revisión de mandatos y formulación de la nueva visión estratégica de la OEA”.

El Consejo Permanente recibió también la presentación del Presidente de la Comisión de Seguridad Hemisférica y Representante Permanente de Guyana, Bayney Karran, sobre las actividades realizadas en el período 2012 – 2013. El Embajador Karran detalló las reuniones, exposiciones, debates y documentos en los que la Comisión estuvo enfocada en el último año, y presentó el proyecto de resolución “Promoción de la Seguridad Hemisférica: Un enfoque multidimensional”, que será elevado a la Asamblea General.

Por su parte, el Presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos y Representante de Colombia, Andrés González, realizó la presentación de las actividades del gremio sobre las actividades realizadas en el último año, e informó sobre el estado de negociación de los proyectos de resolución que serán presentados a los cancilleres la próxima semana. Entre ellos mencionó proyectos de resolución relacionados con los temas de acceso a la justicia; derechos de los afrodescendientes; la eliminación de la discriminación contra las personas con discapacidad; el seguimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción; la protección de las personas apátridas; la innovación de la gestión pública efectiva; el acceso a la información pública y la protección de datos personales; la promoción y protección de los derechos humanos de los migrantes, de los adultos mayores, y de las personas viviendo con VIH en las Américas, entre otros.

Al cierre de la sesión se anunció la integración de la comisión de estilo para la Asamblea General, la cual estará compuesta Brasil (Portugués) Haití (francés), Estados Unidos (inglés) y Guatemala (español).

La galería de fotos de este evento está disponible aquí.

El video de este evento estará disponible aquí.

El audio de este evento está disponible aquí.

Para más información, visite la Web de la OEA en www.oas.org.

Referencia: C-204/13