Cada año el Secretario General de la OEA publica una Propuesta de Programa Presupuesto para el siguiente año calendario. La Asamblea General de la OEA se reúne en Sesión Extraordinaria y aprueba el Programa Presupuesto. Encuentre aquí esos documentos desde 1998 a 2013.
Cada año en abril la Junta de Auditores Externos publica un informe con los resultados financieros del año anterior. Encuentre aquí los informes de los años 1996-2016.
Aproximadamente seis semanas después del final de cada semestre, la OEA publica un Informe Semestral sobre Gestión de Recursos y Desempeño, que desde 2013 incluye informes sobre resultados programáticos. Los textos completos pueden encontrarse aquí.
Aquí encontrará datos de Recursos Humanos de la OEA, incluyendo la estructura organizacional y el personal de cada unidad organizacional, puestos vacantes y contratos por resultados.
La OEA ejecuta una variedad de proyectos que son financiados por donantes. Los informes de evaluación son encargados por los donantes. Véalos aquí.
El Inspector General presenta al Secretario General informes relativos a auditorías, investigaciones, e inspecciones que realice. Estos informes están a disposición del Consejo Permanente. Más información puede encontrarse aquí.
La OEA ha discutido por varios años el tema de bienes inmuebles, el financiamiento requerido para mantenimiento y reparaciones, y el mantenimiento diferido de sus edificios históricos. La Secretaría General ha presentado una serie de propuestas con una variedad de opciones para financiarlos. El documento más reciente que refleja el estado de la Estrategia es CP/CAAP-32/13 rev. 4.
Aquí encontrará información relacionada con las operaciones de compra de la SG/OEA, incluyendo una lista de avisos de contratación y ofertas formales, enlaces a los reportes de contratos y a los informes de control de medidas de viaje, las reglas y reglamentos de contratación aplicables, y la formación y cualidades del personal de compras.
El Tesorero de la OEA certifica los estados financieros de todos los fondos administrados por la SG/OEA. Aquí encontrará los más recientes informes financieros con propósito general para los principales fondos de la OEA, así como los Informes Financieros Trimestrales (IFTs) de la OEA.
Todos los años la SG/OEA publica el Plan Operativo Anual formulada por todas las áreas de la Organización. Este documento es utilizado como ayuda en la formulación del programa presupuesto anual y como seguimiento a los mandatos institucionales.
Aquí encontrará los documentos relacionados con el diseño, elaboración y aprobación del Plan Estratégico OEA 2016-2020.
Departamento de Prensa
Aviso de Prensa
La OEA presenta Reporte sobre Ciberseguridad y Entidades Bancarias en América Latina y el Caribe, durante su Simposio de Ciberseguridad
23 de septiembre de 2018
La Organización de los Estados Americanos (OEA) presentará el martes 25 el Reporte “Estado de la Ciberseguridad en el Sector Bancario en América Latina y el Caribe”, que realiza un análisis exhaustivo del estado de las entidades bancarias de la región en relación a diferentes aspectos de su seguridad cibernética
La presentación se realizará durante el Simposio de Ciberseguridad de la OEA que se desarrolla del 24 al 28 de septiembre en la sede de la OEA en Washington, DC y sera llevada a cabo por Belisario Contreras, gerente del Programa de Ciberseguridad de la OEA, Bárbara Marchirori de Assis, Oficial del Programa de Ciberseguridad de la OEA, Jorge Bejarano y Orlando Garcés, ambos consultores de la OEA para desarrollo del estudio.
El Simposio de Ciberseguridad de la OEA congregará a expertos y altas autoridades mundiales de la ciberseguridad. El lunes tendrá lugar el CyberWomen Challenge, una iniciativa conjunta de OEA y Trend Micro para incrementar el rol y la participación de la mujer en el sector de la ciberseguridad, mediante un ejercicio de simulación de respuestas a ataques cibernéticos. Y desde el martes hasta el viernes, expertos globales del sector debatirán y compartirán conocimiento y buenas prácticas sobre el sector, en dos jornadas de conferencias y presentaciones, y otras dos dedicadas a talleres sobre temas específicos: privacidad y derechos humanos, análisis forense, gestión del riesgo cibernético, desarrollo e implementación estratégica y gestión de Centros de Respuesta a Ataques Cibernéticos, entre otros temas.
La presentación del reporte, así como las sesiones de conferencias de martes y viernes, serán transmitida en directo a través de:
Inglés y Español
La Agenda completa del evento está disponible aquí:
Inglés y Español
Contacto de prensa:
Miguel Ángel Cañada OASPress@oas.org
QUÉ: Presentación del Reporte: “Estado de la Ciberseguridad en el Sector Bancario en América Latina y el Caribe”.
CUÁNDO: Martes 25 de septiembre
Presentación Reporte Bancario: 17:00 EDT (21:00 GMT).
Inauguración Simposio: 9:00 EDT (13:00 GMT )
DÓNDE:
Organización de los Estados Americanos. 200 17th St NW, Washington, DC 20006
Referencia: AVI-130/18