El Comité de Expertas es el órgano técnico del MESECVI, responsable del análisis y evaluación del proceso de implementación de la Convención.
Está integrado por Expertas independientes, designadas por cada uno de los Estados Parte entre sus nacionales, y ejercen sus funciones a título personal.
En la evaluación de los informes nacionales y la formulación de recomendaciones, el Comité se organiza en subgrupos de trabajo.
Todas las expertas tienen acceso a las respuestas de los cuestionarios y a los comentarios presentados por los Estados Parte, aunque ninguna experta participa en la elaboración del informe de su país de origen.
|
Antigua y Barbuda
Experta titular: Por nombrar
|
 |
Argentina
Experta Titular: Susana Chiarotti
Presidenta, Instituto de Género, Derecho y Desarrollo (INSGENAR)
Abogada, Especialista en Derecho de Familia y en Derechos Humanos. Directora de INSGENAR, Instituto de Género, Derecho y Desarrollo de Argentina. Profesora de la Maestría de Género de la Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Rosario. Docente de los Diplomados de Género y Justicia de FLACSO. Integra el Consejo Consultivo del CLADEM y el Directorio de Equality Now
|

|
Bahamas
Experta Titular: Sandra Dean Patterson
Coordinadora, Ministerio de Servicios Sociales y Desarrollo Comunitario
|

|
Barbados
Experta Titular: Tonya Haynes
Institute for Gender and Development Studies, Nita Barrow Unit, cave Hill Campus, University of the West Indies
|

|
Belice
Experta Titular: Por nombrar
|

|
Bolivia
Experta Titular: Julieta Paredes Carvajal
Creadora de organizaciones feministas, hoy es parte del Feminismo Comunitario en Bolivia. Creadora del marco conceptual del Plan Nacional para la Igualdad de Oportunidades PNIO aprobado por el gobierno de Evo Morales el 2008, el que contiene una nueva metodología para el diseño de políticas públicas hacia las mujeres, con la propuesta de los 5 campos de acción y lucha.
|

|
Brasil
Experta Titular: Leila Linhares Barsted
Diretora da Cidadania, Estudo, Pesquisa, Informação e Ação
|

|
Chile
Experta Titular: Tatiana Rein Abogada y Magíster en Estudios Internacionales de la Universidad de Chile. Doctora en Ciencia Política de la Universidad de Essex, Inglaterra. Experta en Movimientos de Mujeres, Violencia contra las Mujeres, Participación política de las Mujeres, Derechos Humanos y Política comparada.
|

|
Colombia
Experta Titular: Flor María Díaz Chalarca
Psicóloga feminista y Especialista en Niñez de la Universidad de Antioquia y en Género y Políticas Públicas del PRIGEPP de FLACSO. Diplomada en Gerencia Social del Desarrollo, (BID), y en Género y Políticas Locales. Magíster en Género, Sociedad y Políticas Locales del PRIGEPP de FLACSO. Consultora de la Unión Europea y de varias agencias del Sistema de Naciones Unidas, en temas de género y VBG. En la actualidad es Oficial Nacional de Programa de ONU Mujeres Colombia, a cargo del área de Erradicación de la Violencia contra las mujeres.
|

|
Costa Rica
Experta Titular: Sylvia Mesa Peluffo Presidenta del Comité de Expertas
Psicóloga, con Maestría en Estudios de la Mujer, activista feminista, Presidenta Red Feminista Contra la Violencia hacia las Mujeres-Costa Rica, Coordinadora Foro de las Mujeres, investigadora Centro Investigación en Estudios de la Mujer-UCR, anteriormente trabajó en Área Violencia de Género, INAMU.
|

|
Dominica
Experta Titular: Sylvanie Burton
|

|
Ecuador
Experta Titular: Gloria Camacho
Licenciada en Ciencias de la Educación de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito. Directora del Centro de Planificación y Estudios Sociales (CEPLAES). Temas: Derechos de las mujeres, violencia de género, educación y equidad, movilidad humana y trata de personas, entre otras.
|

|
El Salvador
Experta Titular: Tania Camila Rosa
Licenciada en Ciencias Jurídicas por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, UCA. Directora General de Derechos Humanos en el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador.
|

|
Grenada
Experta Titular: Francine Foster
|

|
Guatemala
Experta Titular: Hilda Morales Trujillo Procuradora Adjunta II del Procurador de los Derechos Humanos
|

|
Guyana
Experta Titular: Dinte Conway
Head of Special Projects in the Ministry of Social Protection; Technical guidance on projects implemented by the Ministry. MSc in International Public Health Nutrition from the University of Westminster, London. Degree in Social Work from the University of Guyana.
|

|
Haití
Experta Titular: Mona Jean
Membre du Cabinet de la Ministre Marie Yanick Mézile
|

|
Honduras
Experta Titular: Yaneth Alma Coello
|

|
Jamaica
Experta Titular: Barbara Bailey
Director, Centre for Gender and Development Studies (Regional Unit) University of the West Indies
|

|
México
Experta Titular: Por nombrar
|

|
Nicaragua
Experta Titular: Por nombrar
|

|
Panamá
Experta Titular: Urania Atenea Ungo
Especialista en Filosofía Latinoamericana y Experta en Género
|

|
Paraguay
Experta Titular: Lidia Gimenez Abogada, Doctora y Docente en Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Asunción. Representante de la Fundación Kuñá Aty en CLADEM Paraguay. Experta en Derechos Humanos de las Mujeres, Género y Violencia.
|

|
Perú
Experta Titular: Tammy Lorena Quintanilla Zapata
|

|
República Dominicana
Experta Titular: Cristina Altagracia Sánchez Martínez
Socióloga, con estudios especializados en Cooperación e Intervención Social; Género y Desarrollo; y Relaciones Internacionales en la Cuenca del Caribe. Consultora, educadora e investigadora social en asuntos de género y migraciones. Directora Ejecutiva de Asociación TÚ, MUJER.
|

|
San Kitts y Nevis
Experta Titular: Miselle O'Brien-Norton Vicepresidenta del Comité de Expertas Barrister-at-Law, Solicitor and Notary Public who has been practicing in all areas of the law, since 2003. She is currently a director of the National Council of Women in St. Kitts and a member of the Business Professional Women’s group in St. Kitts.
|

|
Santa Lucía
Experta Titular: Marcia Symphorien Secretary General, St. Lucia Commission for UNESCO
|

|
San Vicente y las Granadinas
Experta Titular: Miriam Roache
|
 |
Suriname
Experta Titular: Rinette Djokarto Senior lecturer in law at the Anton de Kom University of Suriname. Board member of the Foundation for Legal support for Women (Stg.IHHJB). Worked as technical expert on gender related legislation, Domestic Violence and Children’s rights.
|

|
Trinidad y Tobago
Experta Titular: Gaietry Pargass Gender Affairs Division, Ministry of Gender, Youth and Child Development Bachelor of Laws from the University of the West Indies, Cave Hill, Barbados and a Legal Education Certificate from the Hugh Wooding Law School, St. Augustine, Trinidad and Tobago. Her work over the past twenty-seven years has focussed on the rights of women, children, workers and people living with HIV. She currently works as a legal consultant with the Ministry of Gender, Youth and Child Development, Trinidad and Tobago.
|

|
Uruguay
Experta Titular: Diana Gonzalez Perrett
Doctorado en derecho y ciencias sociales y egresada de la Universidad de la República (Uruguay). Experta en la promoción y defensa de los derechos de las mujeres, niños y adolescentes privados del cuidado familiar, personas sometidos a violencia sexual, abuso, acoso o explotación, personas trans discriminadas por su identidad sexual y otras formas de violencia de género.
|

|
Venezuela
Experta Titular: Gabriela Malaguera
Gerenta de Atención Integral y Prevención de Violencia contra las Mujeres, Instituto Nacional de la Mujer
|