El programa Anti-lavado de activos del DDOT busca apoyar a los Estados Miembros en la implementación de los estándares internacionales para la prevención y el combate del lavado de activos.
El DDOT concentra sus esfuerzos en brindar asistencia técnica especializada y capacitación a los Estados miembros para el fortalecimiento de las agencias que componen los sistemas Anti-Lavado de Activos, tales como Supervisores Financieros y de Actividades y Profesiones No Financieras Designadas (APFND), Unidades de Inteligencia Financiera (UIF), Fiscalías, policías especializadas y unidades de administración de bienes.
Actualmente el DDOT se encuentra implementando los siguientes proyectos:
Fortalecimiento del sistema Anti-lavado de Activos y contra el financiamiento del terrorismo (ALA/CFT) en Perú: Este proyecto tiene como objetivo mejorar las capacidades técnicas de los oficiales encargados de la investigación, persecución y enjuiciamiento de estos delitos. Asimismo, busca apoyar al Gobierno de Perú en la implementación de su Plan Nacional contra Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, derivado de su Estrategia Nacional Anti-Lavado de Activos y Financiamiento Contra el Terrorismo y de su Análisis Nacional de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo.
Programa Anti-lavado de Activos para Suriname: El programa Anti-Lavado de Activos en Suriname busca desarrollar capacidades específicas en las agencias encargadas de la prevención, detección, investigación y persecución del Lavado de Activos y prestar asistencia técnica para en la preparación de su Evaluación Nacional de Riesgo de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, en el marco previo al desarrollo del proceso de evaluación mutua del cumplimiento de los estándares del GAFI, que el Grupo de Acción Financiera del Caribe (GAFIC) iniciará en 2020.
Programa Anti-Lavado de Activos para Colombia: Este proyecto busca brindar herramientas a las entidades especializadas que luchan contra el crimen organizado y el lavado de dinero en Colombia para mejorar las investigaciones, producir mejor inteligencia financiera e identificar, incautar, decomisar y administrar adecuadamente los activos ilícitos.