Reunión del Grupo de Expertos de CICAD en Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (GEDAIS)

Uniendo esfuerzos internacionales sobre desarrollo alternativo

Reunión del Grupo de Expertos sobre Desarrollo Alternativo (EGM -AD)

Grupo de Expertos de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (GEDAIS)

Lima, Perú, 11 al 13 de octubre de 2023

Hotel El Pardo - Jr. Independencia 141 (Evento no abierto al público)

Dada la similitud de temas que abordan la Reunión del Grupo de Expertos en Desarrollo Alternativo (EGM-AD por sus siglas en inglés) y el Grupo de Expertos en Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (conocido por GEDAIS) de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD/OEA), los coanfitriones de cada grupo de expertos consideraron beneficioso realizar ambos eventos durante la misma semana y ubicación. Esto facilitará la colaboración entre ambos grupos. Ambas reuniones se realizarán de manera presencial en Lima, Perú, del 11 al 13 de octubre. Perú ostenta la Presidencia de GEDAIS y participa como coorganizador de la EGM-AD.

Reunión del Grupo de Expertos sobre Desarrollo Alternativo (EGM-AD)

Desde 2016, los gobiernos de Alemania, Perú, el Reino de Tailandia y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) han copatrocinado siete reuniones de grupos de expertos sobre desarrollo alternativo (EGM-AD). Estas reuniones sirven como plataforma para un debate abierto entre expertos en DA de los Estados Miembros, organizaciones internacionales, sociedad civil y el mundo académico, para intercambiar conocimientos sobre el tema de DA y preparar políticas y decisiones tomadas por la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas (CND). El marco de referencia para las EGM sobre debates sobre DA comprende varios documentos de la CND y de la Asamblea General de las Naciones Unidas, incluidos los capítulos relevantes de la Declaración Política y Plan de Acción de 2009, los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Alternativo de 2013, la Declaración Ministerial Conjunta de 2014, el Documento Resultado de la UNGASS de 2016, y la Declaración Ministerial de 2019.

Las discusiones de la EGM sobre DA han ido evolucionando, enfocándose no solo en la integración de DA en una agenda más amplia de desarrollo sostenible, sino también y entre otras, en la implementación de programas de DA, experiencias a nivel nacional y mejores prácticas. Como resultado de estas discusiones, se ha observado una mayor visibilidad y un incremento en el apoyo político para el DA a nivel de la CND, así como un reconocimiento notable de las estrategias de DA en las políticas nacionales de drogas de muchos países. Las discusiones de la EGM se reflejan en los Conference Room Papers (CRP) y en las resoluciones anuales presentadas por los gobiernos de Perú, Alemania y el Reino de Tailandia, que han sido adoptados por la CND.

Grupo de Expertos en Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible de la CICAD (conocido por GEDAIS)

Los Estados miembros de la CICAD/OEA impulsan programas nacionales destinados a reducir el cultivo y la producción ilícita de drogas, mediante la adopción de medidas efectivas de desarrollo alternativo integral y sostenible, cuando corresponda, incluyendo estrategias de bienestar social y atención focalizada, de acuerdo a las necesidades particulares de las regiones subnacionales.

GEDAIS es un “espacio técnico de alto nivel para abordar, de acuerdo a las realidades y necesidades de cada país, las diferentes experiencias, principios, nuevas tendencias, y retos que enfrenta el desarrollo alternativo integral y sostenible y, cuando corresponda, el desarrollo alternativo preventivo en el hemisferio, con un enfoque en el desarrollo humano". GEDAIS cuenta con el apoyo de la Secretaría Ejecutiva de la CICAD/OEA. Perú preside actualmente GEDAIS.


Documentos
BORRADOR AGENDA GEDAIS
English Español
Socios Estratégicos