El Grupo de Países Amigos de las Personas con Discapacidad de la OEA fue creado en 2019 para apoyar los esfuerzos institucionales y regionales en la promoción de los derechos y bienestar de las personas con discapacidad en todas las áreas de la sociedad y concientizar sobre su situación de vida, en consonancia con los objetivos de la Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad (CIADDIS) y el Programa de Acción para el Decenio de las Américas por los Derechos y la Dignidad de las Personas con Discapacidad (PAD), reconociendo la importancia de atender las múltiples formas de discriminación que enfrentan. 

Coordinación  

  • 2024: Emel Camargo, Misión Permanente de Colombia ante la OEA 
  • 2023: Rodrigo Dominguez, Misión Permanente de Chile ante la OEA 
  • 2022: Igor de Carvalho, Misión Permanente de Brasil ante la OEA 
  • 2020-2021: Wendy Acevedo, Misión Permanente de El Salvador ante la OEA  
Objetivos
  • Apoyar los esfuerzos para transversalizar la perspectiva de inclusión de las personas con discapacidad, desde un enfoque de derechos, en los proyectos y espacios correspondientes de la organización.  
  • Destacar y difundir los logros y aportes de las personas con discapacidad al desarrollo de sus comunidades.  
  • Promover de manera progresiva y acorde a las posibilidades, la accesibilidad física y de contenidos para las personas con discapacidad en OEA.  
  • Celebrar el progreso de los Estados Miembros en la promoción y protección de los derechos humanos de las personas con discapacidad y compartir dichos progresos en la región.  
Actividades
  • Conmemorar en el seno el Consejo Permanente las fechas internacionales destinadas concientizar sobre la situación y los derechos de las personas con discapacidad, como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Día Mundial del Síndrome de Down, y el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, entre otros. 
  • Apoyo en la celebración de eventos de corte académico, técnico o cultural, para promover los derechos de las personas con discapacidad. 
Más Resultados
Resultados
4 declaraciones emitidas sobre el Día Internacional de las Personas con Discapacidad difundidas entre los foros políticos de la organización.
3 declaraciones emitidas sobre el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo difundidas entre los foros políticos de la organización.
3 declaraciones emitidas sobre el Día Mundial del Síndrome de Down difundidas entre los foros políticos de la organización.
1 campaña mediática para concientizar sobre los derechos de las personas con Síndrome de Down en 2023 con más de 14k reproducciones.

más

Celebración de un conversatorio con la Relatora Especial de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Países Beneficiarios
Argentina
Argentina
Brasil
Brasil
Chile
Chile
Costa Rica
Costa Rica
Ecuador
Ecuador
El Salvador
El Salvador
Estados Unidos de América
Estados Unidos de América
Guatemala
Guatemala
México
México
Panamá
Panamá
Perú
Perú
República Dominicana
República Dominicana
Uruguay
Uruguay
Equipo
Mercedes Carrillo
Oficial Jurídico