Comunicado de Prensa


OEA dona a Bahamas máquina de marcaje de armas de fuego

  6 de julio de 2011

La Organización de Estados Americanos (OEA) donó hoy al Gobierno de Bahamas un equipo de marcaje de armas de fuego para ser utilizado por el Ministerio de Seguridad Nacional con el objetivo de mejorar los controles contra el tráfico ilícito de este tipo de armamento.

El equipo fue entregado durante una ceremonia en la sede central de la Fuerza Policial de Bahamas (Royal Bahamas Police Force) en Nassau, y contó con la presencia del Ministro de Seguridad Nacional, Tommy Turnquest, y la representante de la OEA en el país caribeño, Juliet Mallet-Phillip.

La donación se realizó en el marco del proyecto denominado “Promoviendo el Marcaje de Armas de Fuego en Latinoamérica y el Caribe”, que se encuadra en la Convención Interamericana Contra la Fabricación y el Tráfico Ilícito de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y Otros Materiales Relacionados (CIFTA), y busca fortalecer las capacidades nacionales en materia de marcaje de armas de fuego.

Junto con el equipo de marcaje, se entregó al Gobierno de Bahamas una computadora, a fin de facilitar el proceso de mantenimiento de datos sobre armas de fuego marcadas. Además, el Departamento de Seguridad Pública de la OEA tiene programado realizar un taller de entrenamiento, de dos días de duración, en el uso del equipo de marcaje de armas de fuego a 18 funcionarios del Ministerio de Seguridad Nacional.

La Secretaría General de la OEA y el Gobierno de Bahamas formalizaron un acuerdo de cooperación para la implementación del proyecto el 24 de enero de este año en la sede de la OEA en Washington, DC. Con el apoyo del Gobierno de Estados Unidos, el proyecto beneficia a 30 países de la región por medio de la donación de equipos de marcaje de armas de fuego y la capacitación necesaria para su uso.

La OEA tiene como meta prioritaria el fortalecer las capacidades nacionales de los Estados Miembros para responder, de manera efectiva y eficaz, a los niveles crecientes de crimen y violencia ocasionados por el tráfico ilícito de armas de fuego. En este sentido, la OEA cooperará con los países de la región con el objetivo de que, a la mayor brevedad posible, todos los Estados Miembros cuenten con políticas establecidas, así como legislación vigente para marcar armas de fuego al momento de fabricación y/o importación.

Para más información, visite la Web de la OEA en www.oas.org

Referencia: C-753/11