Comunicado de Prensa


Consejo Permanente de la OEA registró a organizaciones de la sociedad civil y recibió al nuevo representante de República Dominicana

  21 de noviembre de 2013

El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) ofreció la bienvenida hoy al nuevo Representante Permanente de la República Dominicana ante la Organización, Pedro Vergés, durante una sesión ordinaria en su sede en Washington, DC en la que también registró seis organizaciones de la sociedad civil para participar en sus actividades.

El Embajador Vergés, quien presentó sus cartas credenciales el 1 de noviembre, afirmó que su país “está en la mejor disposición de cumplir en todo con los lineamientos de la Organización en cuyo seno digo hoy estas palabras”. El Representante Permanente dominicano destacó la histórica vinculación de su país con las Misiones de Observación Electoral (MOE) de la OEA, sus contribuciones a los programas de acceso a la información pública de la Organización y su participación en los órganos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, entre otros temas.

Asimismo, el Embajador Vergés hizo referencia a la sentencia 168/13 del Tribunal Constitucional de su país, considerado por el Consejo el 29 de octubre sobre el estatus legal de los inmigrantes al país y sus descendientes. El diplomático dominicano relató dos puntos de la posición de su gobierno sobre el tema que calificó de “básicos”. “Primero, como gobierno legitimo y respetuoso de la institucionalidad, el del Presidente Danilo Medina acata en todos sus términos la sentencia de un tribunal que, como el Constitucional, es a su vez, el resultado de un proceso inequívocamente democrático. Y segundo, como gobierno legítimo y respetuoso de los derechos humanos, el Presidente Danilo Medina hará cuanto sea menester para que el mecanismo de regularización ordenado por la sentencia 168/13 se lleve a cabo con absoluta transparencia, justicia, equidad y, lo que es más importante, absoluto respeto de quienes se vean afectados por sus resoluciones”.

El representante dominicano aseguró a los miembros del Consejo Permanente que la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que visitará por invitación el país en los próximos días tendrá “la mas absoluta libertad para entrevistarse con quienes deseen y cuando lo deseen, así como para observar cuantos aspectos de la realidad dominicana les interese en procura de sacar las conclusiones que estimen necesarias”.

En otro punto de la agenda, el Consejo aprobó la inclusión en el registro de la OEA de seis organizaciones de la sociedad civil. La Asociación Argentina de Usuarios de la Informática y las Comunicaciones (Argentina), la Fundación Contemporánea (Argentina), el Centro de Discapacitados Victimas de la Talidomida en Chile, el Instituto Centroamericano para los Estudios de la Democracia Social (Guatemala), la Asociación de Usuarios de Salud Mental San Martín de Porres (Perú) y the National Center for Persons with Disabilities (Trinidad y Tobago).

La sesión estuvo presidida por la Representante Permanente de Antigua y Barbuda, Deborah Mae-Lovell, quien asumió el cargo después de que el anterior Presidente y Representante Permanente de Perú, Walter Albán, fuera nombrado Ministro de Interior de su país. Varios embajadores felicitaron a la Embajadora Lovell y expresaron sus mejores deseos al nuevo Ministro Albán.

Tomaron la palabra durante la sesión los representantes de Panamá, Trinidad y Tobago (en representación de CARICOM), Venezuela (en representación de ALADI), Canadá, Estados Unidos, Haití, México, Ecuador, San Vicente y las Granadinas, Chile, San Kitts y Nevis, Honduras, El Salvador, Brasil, Perú, y Colombia.

La galería de fotos de este evento está disponible aquí.

El video de este evento está disponible aquí.

El audio de este evento está disponible aquí.

Para más información, visite la Web de la OEA en www.oas.org.

Referencia: C-451/13