Comunicado de Prensa


Informe de la OEA ante Ministros de Trabajo resalta la importancia del empleo como motor de la economía

  12 de noviembre de 2013

La Secretaria Ejecutiva de Desarrollo Integral (SEDI) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Sherry Tross, resaltó que “el empleo es el centro de las estrategias para crear una economía fuerte, sostenible y equilibrada” al presentar hoy a la XVIII Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT) en Medellín, Colombia, el informe que recoge las actividades realizadas como secretaría técnica de la CIMT y el seguimiento dado a los compromisos asumidos en pasadas ediciones de la Conferencia.

Dirigiéndose a los ministros encargados del tema laboral, la Secretaria Tross destacó los avances logrados en los últimos dos años en temas como la construcción de condiciones más justas en el trabajo, el combate al trabajo infantil, el empleo como centro de las estrategias para crear economías fuertes y los avances logrados en el tema de igualdad de género, entre otros. La CIMT, dijo, “es un foro relevante y pertinente que ha permitido identificar desafíos comunes e intercambiar estrategias a nivel hemisférico para buscar posibles soluciones, lo que brinda un sólido respaldo a las iniciativas que se desarrollan a nivel nacional”.

La Secretaria Ejecutiva Tross recordó que de la Conferencia han surgido recomendaciones y consensos regionales, y se se sentaron las bases de proyectos como la Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL), creada en 2005 para fortalecer las capacidades institucionales y humanas de las autoridades de trabajo en el hemisferio, a través de un mecanismo integrador y difusor de conocimientos y experiencias.

El informe presentado como parte del inicio de la reunión Ministerial enfatiza los avances y el decidido apoyo de la Organización Internacional el Trabajo (OIT), en alianza con la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM), en los esfuerzos de los Ministerios de Trabajo por fortalecer el enfoque de género en sus operaciones políticas y programas, contribuyendo, así a lograr mayor igualdad en el mercado de trabajo.

La Secretaria Ejecutiva Tross también hizo hincapié en la manera en que se ha fortaleciendo el diálogo social a nivel hemisférico, consolidando la participación del Consejo Sindical de Asesoramiento Técnico (COSATE) y la Comisión Empresarial de Asesoramiento Técnico en Asuntos Laborales (CEATAL) y otros organismos internacionales y centros de pensamiento en las Asambleas Generales de la OEA y el proceso de Cumbres de las Américas.

Reiteró además que, en el marco del 50º Aniversario de este foro ministerial, la Secretaría General de la OEA “reitera su absoluto compromiso de continuar apoyando a los Ministerios de Trabajo en todos sus esfuerzos por adaptarse y responder a tendencias emergentes y a los nuevos desafíos y oportunidades que surgen de un contexto en constante cambio a nivel nacional, hemisférico y global”.

La funcionaria de la OEA cerró su alocución aplaudiendo el compromiso de los Ministerios de Trabajo de la región con la búsqueda de consensos, el diálogo político y la cooperación hemisférica en materia de trabajo y empleo. “Gracias a ello, la CIMT continúa siendo un espacio vivo y relevante, y una muestra del dinamismo de nuestras democracias, que trascienden fronteras para buscar conjuntamente mejores horizontes para los millones de trabajadores y trabajadoras de las Américas”, concluyó.

Para más información, visite la Web de la OEA en www.oas.org.

Referencia: C-427/13