Comunicado de Prensa


SE ADELANTAN TRABAJOS PARA CREAR
OBSERVATORIO DE POLITICAS CULTURALES

  17 de julio de 2003

Expertos de Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, México, Trinidad y Tobago y Uruguay se reunieron recientemente en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para impulsar la creación de un Observatorio de Políticas Culturales.

La Unidad de Desarrollo Social, Educación y Cultura de la OEA como Secretaría Técnica, con el apoyo del reconocido experto e investigador Raj Isar, organizó este encuentro para coordinar la revisión de un estudio de factibilidad del Observatorio, en cumplimiento a lo acordado por la Primera Reunión Interamericana de Ministros y Altas Autoridades de Cultura celebrada en 2002. El Comité Asesor cuenta con la participación de un experto por cada región de las Américas: La región andina, la región del cono sur (Mercosur), el Caribe, Norteamérica y Centroamérica.

Este estudio de factibilidad ha sido elaborado por Raj Isar, quien ha trabajado en este tema por más de 30 años, siendo experto en políticas culturales para el desarrollo, en el ámbito global. El estudio cuenta con un Comité Asesor, compuesto por expertos de las distintas regiones de las Américas: Thomas Lowy, exDirector de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura del Uruguay; Germán Rey, colombiano, catedrático y asesor del Convenio Andrés Bello; Andrés Roemer, Secretario General del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) de México; George Yúdice, estadounidense, profesor de la Universidad de Nueva York (NYU) y especialista en temas culturales de América Latina, Leo Goldstone, británico, internacionalmente reconocido por su diseño del “Human Development Index” y compilador del Primer y Segundo Informe Mundial de Cultura; Sylvie Durán, de Costa Rica, Directora de INCORPORE y Presidente del Consejo Ejecutivo de Iberformat, y Keith Nurse, de Trinidad y Tobago, consultor y catedrático en la Universidad de las Indias Occidentales.

La versión final del estudio será presentada a la consideración de la Comisión Interamericana de Cultura, en su primera reunión, a celebrarse en la ciudad de México, este próximo 11 y 12 de septiembre.

Referencia: C-137/03