Questionnaires
La CIDH y REDESCA elaborarán un informe sobre los derechos laborales y sindicales en Cuba, con el objeto de recopilar y analizar información sobre la situación de estos derechos en la isla a fin de proporcionar directrices al Estado que permitan la efectiva protección de estos derechos en el país.
Con el propósito de contar con mayores insumos para la preparación de dicho informe, se inicia el proceso de consulta pública, invitando a las organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales, academia y especialistas a responder el formulario que consta de los siguientes apartados: 1) derechos laborales, 2) derechos sindicales, 3) acceso a la justicia, debido proceso y protección judicial, y 4) empresas y derechos humanos.
A través de sus diferentes mecanismos, la CIDH y REDESCA dan seguimiento constante a la situación de los derechos humanos en Cuba, en virtud del mandato otorgado por la Carta de la Organización de los Estados Americanos y la Declaración Americana sobre Derechos y Deberes del Hombre. Es de interés profundizar sobre los retos, obstáculos, avances, leyes y decisiones judiciales en materia de derechos humanos en la isla, con énfasis en los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.
En particular, en el marco de las reuniones de la Red integrada por Organizaciones de la Sociedad Civil sobre la situación de los derechos humanos en Cuba, espacio creado en el ámbito de la Comisión para intercambio de información con participación de diferentes actores, se recibió información sobre la situación de los DESCA en Cuba, especialmente relacionada con los derechos laborales y sindicales.
Las directrices para la remisión de las respuestas se presentan a continuación: