- English
- Español
CURSO DE DERECHO INTERNACIONAL (2023)
48º CURSO DE DERECHO INTERNACIONAL
LES PEDIMOS REVISAR EL CONTENIDO DE ESTA CONVOCATORIA EN SU TOTALIDAD ANTES DE CONTACTAR A LA COORDINACIÓN DEL CURSO.
ORGANIZADORES: Comité Jurídico Interamericano (CJI) y Departamento de
Derecho Internacional de la Secretaría de Asuntos Jurídicos (SAJ) de la
Organización de los Estados Americanos.
FECHAS: 31 de julio al 11 de agosto de 2023.
LUGAR: Rio de Janeiro, Brasil.
HORARIO: lunes a viernes entre 8:30 am y 4:30 pm.
IDIOMAS DE INSTRUCCIÓN: Español e inglés (no se contará con servicios de
interpretación).
PERFIL DE CANDIDATOS: El Curso de Derecho Internacional está dirigido a
profesionales que cuenten con un título universitario en derecho o
relaciones internacionales, tengan por lo menos dos años de experiencia
laboral relevante y deseen vivir una experiencia académica demandante y
rigurosa, en un ambiente multicultural.
PROCESO DE SELECCIÓN: Con el objeto de asegurar la calidad de la
experiencia educativa, el cupo está limitado a 45 alumnos. Las
postulaciones que cumplan con todos los requisitos de tiempo y forma
serán consideradas en igualdad de condiciones, sin distinción o
discriminación alguna por motivos raciales, de género, origen nacional,
nivel socioeconómico, orientación sexual, religión, expresión de género,
características físicas, discapacidad, ni por ninguna otra causa. Las
postulaciones incompletas o extemporáneas serán desechadas
inmediatamente.
CÓMO POSTULAR: Los interesados deberán enviar la siguiente documentación
por correo electrónico a la dirección de correo
courseintlaw@oas.org a más tardar el miércoles 3 de mayo de 2023, a las 5:00 pm (hora del este
de los Estados Unidos):
a) Carta dirigida al Departamento de Derecho Internacional, solicitando
ser considerado y certificando que (i) cuenta o contará con una póliza
de seguro médico vigente al momento de asistir al Curso, (ii) está en
condiciones de solventar los gastos relacionados con su participación (boleto
aéreo, alojamiento, transporte local, alimentos, etc.), y (iii) que su
conocimiento de los idiomas de instrucción le permitirá seguir las
clases y participar en ellas.
b) Curriculum Vitae (hoja de vida) señalando experiencia académica y
profesional.
c) Título profesional.
d) Carta de recomendación emitida por un profesor de derecho o
relaciones internacionales dando constancia de las capacidades del
postulante; o carta de recomendación emitida por un supervisor (de
preferencia actual) dando constancia de las cualidades personales y
profesionales del postulante.
e) Carta de presentación emitida por la institución para la cual trabaja
actualmente.
Las postulaciones podrán presentarse en cualquiera de los cuatro idiomas oficiales de la OEA.
COSTOS: La matriculación en el Curso de Derecho Internacional y los
materiales de estudio se ofrecen sin costo alguno. No obstante, cada
alumno deberá ser responsable de cubrir todos sus gastos relativos al
boleto aéreo, seguro de salud, alojamiento, transporte local, alimentos,
etc. La OEA no proporcionará ningún tipo de ayuda económica a los
candidatos seleccionados.
RESULTADOS: Los resultados del proceso de selección se darán a conocer
por correo electrónico directamente a cada postulante el miércoles 17 de
mayo de 2023.
LISTA DE ESPERA: Los candidatos que no resulten seleccionados podrán
solicitar su inclusión en la lista de espera, que se integrará en el
orden en que sean recibidas cada una de las solicitudes. En caso de que
se genere una vacante, se ofrecerá el lugar a los candidatos en el orden
en que aparezcan en dicha lista.
CERTIFICADOS: Se otorgará un certificado de asistencia a aquellos
alumnos que participen en por lo menos 90% de las clases, y aprueben el
examen que será aplicado al final de cada semana. Por favor, notar que
no habrá ni se aceptará ninguna excepción.
Los alumnos que deseen obtener además un certificado de aprobación
deberán presentar, antes de que termine el Curso, una hipótesis y un
esquema para la elaboración de un trabajo de investigación y análisis
jurídico sobre uno de los temas desarrollados a lo largo del Curso.
Dicho trabajo deberá entregarse dentro de los cinco meses siguientes al
fin del mismo, en los términos que oportunamente se darán a conocer a
los interesados.
PROFESORES Y TEMARIO: El temario se encuentra en elaboración y se irá
actualizando en
esta página.
El 48º Curso de Derecho Internacional es organizado con el auspicio de: