Cada año el Secretario General de la OEA publica una Propuesta de Programa Presupuesto para el siguiente año calendario. La Asamblea General de la OEA se reúne en Sesión Extraordinaria y aprueba el Programa Presupuesto. Encuentre aquí esos documentos desde 1998 a 2013.
Cada año en abril la Junta de Auditores Externos publica un informe con los resultados financieros del año anterior. Encuentre aquí los informes de los años 1996-2016.
Aproximadamente seis semanas después del final de cada semestre, la OEA publica un Informe Semestral sobre Gestión de Recursos y Desempeño, que desde 2013 incluye informes sobre resultados programáticos. Los textos completos pueden encontrarse aquí.
Aquí encontrará datos de Recursos Humanos de la OEA, incluyendo la estructura organizacional y el personal de cada unidad organizacional, puestos vacantes y contratos por resultados.
La OEA ejecuta una variedad de proyectos que son financiados por donantes. Los informes de evaluación son encargados por los donantes. Véalos aquí.
El Inspector General presenta al Secretario General informes relativos a auditorías, investigaciones, e inspecciones que realice. Estos informes están a disposición del Consejo Permanente. Más información puede encontrarse aquí.
La OEA ha discutido por varios años el tema de bienes inmuebles, el financiamiento requerido para mantenimiento y reparaciones, y el mantenimiento diferido de sus edificios históricos. La Secretaría General ha presentado una serie de propuestas con una variedad de opciones para financiarlos. El documento más reciente que refleja el estado de la Estrategia es CP/CAAP-32/13 rev. 4.
Aquí encontrará información relacionada con las operaciones de compra de la SG/OEA, incluyendo una lista de avisos de contratación y ofertas formales, enlaces a los reportes de contratos y a los informes de control de medidas de viaje, las reglas y reglamentos de contratación aplicables, y la formación y cualidades del personal de compras.
El Tesorero de la OEA certifica los estados financieros de todos los fondos administrados por la SG/OEA. Aquí encontrará los más recientes informes financieros con propósito general para los principales fondos de la OEA, así como los Informes Financieros Trimestrales (IFTs) de la OEA.
Todos los años la SG/OEA publica el Plan Operativo Anual formulada por todas las áreas de la Organización. Este documento es utilizado como ayuda en la formulación del programa presupuesto anual y como seguimiento a los mandatos institucionales.
Aquí encontrará los documentos relacionados con el diseño, elaboración y aprobación del Plan Estratégico OEA 2016-2020.
The Joint OAS-CARICOM Mission in Haiti reminds actors of the legal provisions to challenge preliminary results
December 8, 2010
The results published by the CEP last night in Haiti are preliminary and therefore not the final word on the outcome of the first round of the legislative and presidential elections. These results flow from the operations of the Vote Tabulation Centre where JEOM observers, as well as other international and national observers, were able to monitor closely the verification procedures undertaken in accordance with the Electoral Law. A number of tally sheets (procès verbaux des résultats) not in conformity with the Electoral Law and which were irregular or displayed evident signs of fraud were set aside and not tabulated in order to ensure the integrity of the preliminary results.
The Electoral Law provides several legal remedies during the claims and challenge process, which immediately follow the publication of the preliminary results. The JEOM reiterates its calls to the candidates and political parties to make prompt and full use of these legal recourses in order to address their respective grievances with regard to the preliminary results. The JEOM also calls on the CEP to ensure that these claims and challenges that are part of the contestation process are treated with the strictness, transparency and fairness they deserve in this difficult electoral environment where suspicions abound. The eventual outcome of the contestation phase will lead to the proclamation of the final results of the first round of the legislative and presidential elections on 20 December.
The Mission deplores the ongoing violent demonstrations which started last night following the publication of the results. Candidates and political leaders should urge their supporters to stay calm in order to create the peaceful environment necessary for a meaningful dialogue as well as to facilitate the constructive approach offered by the legal recourses of the Electoral Law which is an integral part of the Rule of Law.