Skip Navigation LinksIndicadores - Detalles

2.3 Delitos violentos | Actos contra la propiedad que entrañan violencia o amenaza de violencia contra las personas
2.3.1.x Robo (tasa)
TASA de delitos de Robo, a nivel nacional.
Las TASAS son calculadas por 100.000 habitantes, dividendo el número de delitos de robo por el total de la población, y multiplicando el resultado por 100.000. Algunos países, con menos de 100.000 mil habitantes, tienen sus tasas calculadas de este modo para efecto de comparación.

[Fuentes: Los datos sobre población (en inglés) provienen de: Perspectivas de la Población Mundial, Revisión 2019, Naciones Unidas, Departamento de Asuntos Económicos y Sociales, División de Población. En internet: http://www.un.org/en/development/desa/population/; https://esa.un.org/unpd/wpp/
Los datos de número de delitos de robo son provistos por los Estados Miembros de la OEA a través de la Encuesta de las Naciones Unidas sobre tendencias del Delito y funcionamiento de los sistemas de Justicia Penal (UN-CTS por su sigla en inglés).]

Por favor, presione cada línea para ver datos históricos.
Filtrar
Command item
Command item
     |     
  
Países
 
    
Antigua y Barbuda202081.63 
Argentina2020743.15 
Bahamas202023.16 
Barbados202067.25 
Belize201874.15 
Bolivia202052.86 
Brasil2020407.79 
Canadá202051.05 
Chile2020497.20 
Colombia2020409.01 
Costa Rica2020708.46 
Dominica202056.94 
Ecuador2020308.22 
El Salvador202049.03 
Estados Unidos202073.59 
Grenada201941.07 
Guatemala2020130.36 
Guyana202087.04 
Haití------ 
Honduras2020213.03 
Jamaica202033.98 
México2020210.04 
Nicaragua2019174.23 
Panamá2020115.09 
Paraguay2020209.13 
Perú2020150.43 
República Dominicana2020342.37 
Saint Kitts y Nevis202045.28 
San Vicente y las Granadinas202055.86 
Santa Lucía2020126.09 
Suriname202099.83 
Trinidad y Tobago2014196.18 
Uruguay2019888.00 
Venezuela2007106.91 
Regiones
 
    
01. Américas20120.00 
02. Caribe20200.00 
03. Centroamérica20200.00 
04. América del Norte20200.00 
05. América del Sur20200.00 
* En Alertamerica, las comas son utilizadas para indicar las cifras en miles (1,000) y los puntos para señalar las decimales (10.50).