189 Période de Sessions
Honduras: Forced evictions of indigenous, black and peasant communities

Honduras: Forced evictions of indigenous, black and peasant communities

mercredi 28 février 2024

Participants: Bufete Justicia para los Pueblos.Comité Municipal de Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa.Consejo Indigena Lenca de Río Bonito.Consejo Indigena Lenca de Tierras del Padre.Isabel Albaladejo, Representante en Honduras de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH).Robert F. Kennedy Human Rights.State of Honduras

Thèmes: Droits des peuples autochtones.Droits des personnes d'ascendance africaine / Contre la discrimination raciale.Droits de la femme


182 Période de Sessions
Human rights situation of indigenous peoples in the Peruvian Amazon

Human rights situation of indigenous peoples in the Peruvian Amazon

lundi 13 décembre 2021

Participants: Eje de Derechos Humanos de la REPAM .Pastoral de la Tierra del Vicariato Apostólico de Yurimaguas .CAAAP .Cáritas Madre de Dios .REPAM-Perú .Coordinadora de las Organización Indígenas de la Cuenca Amazónica - COICA.Programa de Defensa de Defensores y Defensoras Indígenas (PDDD).Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP).Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO).Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación del Bajo Puinahua (AIDECOBAP).Comunidad nativa Huitoto Murui Buee denominada Centro Arenal.Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR).Instituto de Defensa Legal del Ambiente y el Desarrollo Sostenible (IDLADS).Due Process of Law Foundation (DPLF).State of Peru

Thèmes: Droits des peuples autochtones


179 Période de Sessions
Lack of protection of the right to water and its impact on rural, peasant and indigenous populations in Chile

Lack of protection of the right to water and its impact on rural, peasant and indigenous populations in Chile

mercredi 24 mars 2021

Participants: Movimiento de Defensa del Agua, la Tierra y la Protección del Medioambiente (MODATIMA) .Mujeres en Resistencia .Alianza Territorial Mapuche (ATM).Estado de Chile

Thèmes: Droits des peuples autochtones


172 Période de Sessions
Forced disappearances and the proposal of the Extraordinary Forensic Identification Mechanism in Mexico

Forced disappearances and the proposal of the Extraordinary Forensic Identification Mechanism in Mexico

jeudi 9 mai 2019

Participants: Asociación Unidos por los Desaparecidos de Baja California (Baja California). Bibiana Salamanca García. Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas Veracruz . Desaparecidos de El Fuerte y Zona Norte “Las Rastreadoras” (Sinaloa). Desaparecidos Querétaro. Familiares Caminando por Justicia. Familiares de Desaparecidos de Orizaba y Córdoba (Veracruz) . Familiares en Búsqueda María Herrera, A.C (Ciudad de México, Veracruz, Xalapa). Familias Enlaces Xalapa (Veracruz) . Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho . Lupita Chávez Zamora (Michoacán) . Ma. Sandra Beatriz Mercado Sánchez. Por Amor a Ellxs (Jalisco). Yesenia Ramírez Trejo, (Coatzacoalcos, Veracruz).Agrupación de Mujeres Organizadas por los Ejecutados, Secuestrados y Desaparecidos (AMORES) de Nuevo León.Alejandra Lezama Cepeda.Alzando Voces (Michoacán).Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en México (AFADEM-FEDEFAM).Asociación de Familiares de Migrantes Desaparecidos de Guatemala (AFAMIDEG).Buscando Desaparecidos México, BÚSCAME .Búsqueda Colectiva Coatzacoalcos Zona Sur (Veracruz).Caminando por los Ausentes (Tamaulipas).Cecilia Garcia Pacheco Nogales .Centro de Colaboración Cívica (CCC) A.C. .Centro de Derechos de las víctimas de la violencia "Minerva Bello" A.C..Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (CEDEHM).Centro de Derechos Humanos Paso del Norte .Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD).Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios.Centro para el Desarrollo Integral de la Mujer (CEDIMAC).Centro Regional de Defensa de Derechos Humanos “José Ma. Morelos y Pavón.Claudia Concepción Pérez de la Cruz (Coatzacoalcos, Veracruz).Colectivo 21 de Mayo (Tamaulipas).Colectivo Alondras Unidas en Búsqueda y Justicia de Nuestros Desaparecidos.Colectivo BCS Sin ellos No AC (Baja California Sur) .Colectivo Colibrí (Estado de México).Colectivo Con Justicia y Esperanza de San Luis de la Paz (Guanajuato) .Colectivo de Familiares y Amigos Desaparecidos en Tamaulipas.Colectivo el Solecito de Veracruz .Colectivo Familiares de Desaparecidos y Asesinados (Chilpancingo, Guerrero).Colectivo Familias Unidas por la Verdad y la Justicia (Chihuahua).Colectivo Iris (Michoacán).Colectivo Juntos por Hidalgo .Colectivo Siguiendo Tus Pasos de Ensenada (Baja California).Colectivo Solecito Cardel.Colectivo Solecito Córdoba.Colectivo Solecito Tierra Blanca.Colectivo Uniendo Esperanzas (Estado de México).Comité de Familiares de Migrantes del Centro de Honduras (COAMICENH).Comité de Familiares de Migrantes Desaparecidos de El Progreso, Honduras (COFAMIPRO).Comité de Familiares de Personas Detenidas Desaparecidas en México (COFADDEM).Comité de Familiares Migrantes Fallecidos y Desaparecidos de El Salvador (COFAMIDE) .Comité de Familiares y Amigos Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados en Guerrero (Guerrero).Comité Familias Unidas de Chiapas Buscando a Nuestros Migrantes “Junax Ko’otontik” (Chiapas).Cruz Viveros Sánchez.De Frente Hasta Encontrarte (Tamaulipas) .Desaparecidos Justicia, A.C. (Querétaro).Deudos y Defensores por la Dignidad de Nuestros Desaparecidos (Estado de México).En tu búsqueda Michoacán de Colectivo Amatlán de los Reyes.Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH)..State of Mexico.Familiares de mujeres desaparecidas acompañados por el Centro para el Desarrollo Integral de la Mujer (CEDIMAC) (Chihuahua).Familias de Acapulco en Busca de sus Desaparecidos A. C..Familias Unidas en Busca de una Esperanza (Zacatecas) .Familias Unidas por Nayarit, AC..Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Jalisco).Fuerzas Unidas para Encontrar a Nuestros Desaparecidos en México (Fundem) .Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas en Coahuila (FUNDEC).FUNDAR, Centro de Análisis e Investigación.Grupo V.I.D.A. Víctimas por sus Derechos en Acción (Coahuila) .Guerreras Buscadoras de Sonora.Guerreras en Busca de Nuestros Tesoros (Nayarit).Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD) .Lizbeth Delgadillo (Hidalgo).Lourdes Isabel de la Cruz Tadeo (Coatzacoalcos, Veracruz).Madres en Búsqueda Belén González (Veracruz).Madres en Búsqueda Coatzacoalcos (Veracruz) .Madres Unidas por Nuestros Hijos San Fernando Tamaulipas.Melchor Soto (Baja California Sur).Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México .Norma Macarena Cedillo Nuevo .Patricia López Rodríguez (Michoacán).Raquel Hernández May (Coatzacoalcos, Veracruz).Rastreadoras por la Paz (Sinaloa).Red de Desaparecidos en Tamaulipas, A.C. .Red de Madres Buscando a sus Hijos Veracruz .Red Eslabones por los Derechos Humanos: Eslabones Nuevo León, Eslabones Estado de México, Eslabones Morelos y Eslabones Michoacán.Red estatal desaparecidos en Colima.Red Nacional de Enlaces.Regresando a Casa Morelos.Rufina Abaroa (Xalapa, Veracruz).Sabuesos Guerreras, A.C. (Sinaloa).Silvia López Cortes.Tesoros Perdidos Hasta Encontrarlos (Sinaloa).Una Luz de Esperanza (Sinaloa) .Unidas Por Amor a Nuestros Desaparecidos.Unidas por el Dolor (Sinaloa) Uniendo Cristales, A.C.Unión de Madres con Hijos Desaparecidos de Sinaloa (UMHDS).Virginia Garay Cazares.Virginia Peña Zamudio (Coatzacoalcos, Veracruz) .Voces Unidas por la Vida (Sinaloa).Zacatecanos por la Paz (Zacatecas)

Thèmes: Déplacement forcé


Complaints of noncompliance with reparation to victims of dispossession and forced abandonment of land in Colombia

Complaints of noncompliance with reparation to victims of dispossession and forced abandonment of land in Colombia

jeudi 9 mai 2019

Participants: Observatorio de Restitución y Regulación de Derechos de Propiedad Agraria.Asociación de Campesinos de Víctimas y Reclamantes de Tierras del Magdalena (ASOCARVIRTMAG).Centro De Investigación Popular, Programa Por La Paz (CINEPP).Comisión Colombiana de Juristas (CCJ).Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES).Corporación Jurídica Yira Castro.State of Colombia.Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos (FCSPP).Fundación Forjando Futuros.Grupo de Investigación en Derechos Colectivos y Ambientales Universidad Nacional de Colombia Sede Bogota .Humanidad Vigente.Instituto Latinoamericano para una Sociedad y un Derecho Alternativos (ILSA)

Thèmes: Justice transitionnelle.Mémoire, vérité et justice


169 Période de Sessions
Use of Hydraulic Fracturing (Fracking) and the Violation of Human Rights of Communities and Defenders of Environmental and Land Rights in the Americas

Use of Hydraulic Fracturing (Fracking) and the Violation of Human Rights of Communities and Defenders of Environmental and Land Rights in the Americas

mercredi 3 octobre 2018

Participants: Alerta Angostura, Argentina . Alianza Colombia Libre de Fracking, Colombia . Alianza Mexicana contra el Fracking, México. Amigos del Río San Rodrigo A.C, México . Asamblea Ambiental Ciudadana de Río Gallegos, Santa Cruz – Argentina. Asamblea Popular por el Agua, Mendoza, Argentina.Asociación Ambiente y Sociedad, Colombia. Asociación por la Justicia Ambiental (AJAM), Argentina. Asociación Potosina por la Dignidad Animal, México. ATTAC, Argentina. Biblioteca Popular Osvaldo Bayer, Argentina. Bloqueverde, Costa Rica. Confederación Mapuce de Neuquén, Argentina. Foro Ambiental Santiagueño, Argentina. Foro Regional en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente, Argentina. Fundación Heinrich Boell, Brasil Colombia, Cono sur, México. Fundación Terram, Chile. Lof Campo Maripe, Argentina. Lof Puel Pvjv, Argentina . Observatorio del Derecho a la Ciudad, Argentina.Acción Ecológica .Acción por la Biodiversidad, Argentina .Alerta Isla Riesco, Chile.Alianza Latinoamericana Frente al Fracking.Alianza Mundial para la Participación Ciudadana CIVICUS.Amigos de la Tierra, Argentina .ANAMURI, Chile .Asamblea Argentina Mejor sin TLC, Argentina.Asamblea Ciudadana de Última Esperanza, Chile.Asamblea Nacional de Afectados Ambientales, Mexico.Asamblea Vecinxs Autoconvocadxs de Loncopué (AVAL), Neuquén, Argentina.Asociación de Abogados y Abogadas de Derecho Indígena (AADI), Argentina.Asociación de Usuarios del Agua de Saltillo (AUAS) A. C., México .Asociación Departamental de Usuarios Campesinos, Cundinamarca, Colombia.Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA) .Base Investigaciones Sociales, Paraguay.Cantoalagua Red Internacional Intercultural por la Protección y la Sanación del Agua, Colombia.CEMIDA, Argentina.CENSAT, Agua Viva, Colombia.Centro de Derechos Económicos y Sociales (CDES), Ecuador.Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB), Bolivia.Centro de Investigación y Formación de Movimientos Sociales Latinoamericanos (CIFMSL), Argentina .Centro de Políticas Públicas y Derechos Humanos, Equidad Perú.Centro Ecológico, Brasil.Centro Oeste de Estudios Políticos y Socioambientales (COEPSA), Argentina.Colectivo COA, México.Colectivo por la Protección de la Provincia de Sugamuxi, Colombia.Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida, Uruguay.Comité Ambiental en Defensa de la Vida, Colombia.Comité de Derechos Humanos de la Huasteca y Sierra Oriental, México.Comité para la Abolición de las Deudas Ilegítimas ( CADTM - AYNA), Argentina .Cooperación, Perú.Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina).Coordinadora Regional de Acción Solidaria en Defensa del Territorio Huasteca-Totonacapan (CORASON), México.CORDATEC, Colombia.Corporación Colectivo de Abogados Luis Carlos Pérez (CCALCP), Colombia.Corporación Compromiso y Observatorio Minero Ambiental (OMAC), Colombia.Corporación para la defensa integral del ambiente y las fuentes hídricas en el Bajo Simacota (COLDIMAFH), Colombia.Corporación por la Defensa del Agua y Territorio Yariguies, Colombia.Corporación S.O.S. Ambiental, Colombia.Corporación Tierra Libre, Colombia.Corporación Yareguies, Colombia.CTA Autónoma, Argentina.DECA Equipo Pueblo A.C, México.ECODESS - Perú.El Paraná NO se toca, Argentina.Encuentro Ciudadano Lagunero, México .Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía, Argentina.Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (ENDEPA), Argentina.Espacio DESC, México.FASE, Brasil .Federación Ecológica (Fecon), Costa Rica.Federación Mineroenergética Funtramiexco, Colombia.Food & Water Watch.Foro Ambiental y Social de la Patagonia, Comodoro Rivadavia, Argentina.Foro Boliviano de Medio Ambiente y Desarrollo (FOBOMADE), Bolivia.Frente Popular Darío Santillán, Argentina.Frente Socioambiental del Movimiento Autonomista, Chile .Freshwater Action Network, México.Fundación Alma – Colombia.Fundación Comunidades Unidas de Colombia (Counco), Colombia .Fundación Ecosur, Argentina.Fundación Jubileo, Bolivia.Fundación Movimiento Ambientalista Colombiano, Colombia.FUNDAR, Centro de Análisis e Investigación.GRAIN.Grupo de Estudios Extractivos y Ambientales del Magdalena Medio (GEAM), Colombia .Grupo de Estudios Rurales -Grupo de Estudios de los Movimientos Sociales de América Latina (GERGEMSAL) del IIGG.Grupo ETC .Grupo Semillas, Colombia.HREV, Colombia .Junta Directiva Nacional - Sindicato Nacional del Sistema Agroalimentario ( SINALTRAINAL), Colombia .Lof Fvta Xayen, Argentina .Lof Kolv Kvra, Argentina.Lof Wirkalew, Argentina.Maestría en Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Salta, Argentina.Mapuexpress, Chile .Mesa departamental por la Defensa del agua y el territorio del Caqueta, Colombia.Mesa municipal por la defensa del agua y la vida del Paujil, Colombia.Movimiento Climático de Jóvenes Colombianos (MCJC), Colombia.Movimiento Ríos Vivos, Colombia.MST Nueva Izquierda, Argentina.Nacion Wampi, Perú .No Fracking, Tamaulipas, México .Observatorio Boliviano de Cambio Climático y Desarrollo, Bolivia.Observatorio de Expansión Minero-Energética y Reexistencia (OMER), Colombia.Observatorio de la Riqueza Padre Arrupe, Argentina.Observatorio Petrolero Sur (OPSUR), Argentina.Oilwatch.Programa de Extensión de Cátedra "Por una nueva economía, humana y sustentable" (UNER).Proyecto Allen, Argentina.Red de Comités Ambientales del Tolima, Colombia.Red de Coordinación en Biodiversidad, Costa Rica.Red de Justicia Ambiental, Colombia.Red Ecosocialista, Argentina.Red Nacional del Agua, Colombia.Red Unidos por los Derechos Humanos A.C. (RUDH), México.REDES-AT, Uruguay .Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ).Tierra para Vivir Marabunta, Argentina.Todos los 25 hasta que se vaya Monsanto, Argentina.Toxisphera Associação de Saúde Ambiental, Brasil.Unidad Popular, Argentina

Thèmes: Droits économiques, sociaux, culturels et environnementaux.Environnement


167 Période de Sessions
Situation of Sexual and Reproductive Rights of Girls and Women in the Americas

Situation of Sexual and Reproductive Rights of Girls and Women in the Americas

mardi 27 février 2018

Participants: Espacio Encuentro de Mujeres, Panama. Incide Joven, Guatemala. Organización de Mujeres Tierra Viva, Guatemala .ACCEDER.Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto.Católicas por el Derecho a Decidir (CDC).Centro de Derechos de Mujeres, Honduras .Center for Justice and International Law (CEJIL).Colectiva Feminista para el Desarrollo Local.Grupo Estratégico por la Despenalización del Aborto Terapéutico.Grupo Guatemalteco de Mujeres (GGM).IPAS.Maurice & Jane Sugar Law Center for Economic & Social Justice.Movimiento Autónomo de Mujeres de Nicaragua (MAMN).Red de la No Violencia contra las Mujeres (REDNOVI)

Thèmes: Droits de la femme


Situation of Human Rights of Persons Deprived of Liberty in Brazil

Situation of Human Rights of Persons Deprived of Liberty in Brazil

jeudi 1 mars 2018

Participants: Associação Direitos Humanos em Rede Conectas Direitos Humanos.Associação para a Prevenção da Tortura.State of Brazil.Instituto de Defesa do Direito de Defesa (IDDD).Instituto Tierra, Trabalho e Cidadania (ITTC).Pastoral Carcerária do Brasil

Thèmes: Droits des personnes privées de liberté


165 Période de Sessions
Right of Access to Land of Quilombola Afro-descendants in Brazil

Right of Access to Land of Quilombola Afro-descendants in Brazil

lundi 23 octobre 2017

Participants: Comissão Pró-Índio de São Paulo (CPI/SP) .Instituto Socioambiental (ISA).Associação de Advogados de Trabalhadores Rurais no Estado de Bahia (AATR).Comisión Pastoral de Tierra.Conectas, Brasil .Coordenação Nacional de Articulação das Comunidades Negras Rurais Quilombolas (CONAQ) .State of Brazil.Justiça Global.Terra de Direitos

Thèmes: Droits des personnes d'ascendance africaine / Contre la discrimination raciale


164 Période de Sessions
Situation of the Right to Food in Central America

Situation of the Right to Food in Central America

jeudi 7 septembre 2017

Participants: Centro de Investigación sobre Inversión y Comercio de El Salvador (CEICOM) .Asociación de Servicios Comunitarios de Salud (ASECSA).Asociación Servicios a Programas de Desarrollo e Investigación ONG de Guatemala (ASOSEPRODI).FIAN Honduras.Fundación para el Debido Proceso Legal (DPLF).Instituto de Estudios Agrarios y Rurales de la Coordinación de Ong y Cooperativas.Pastoral de la Tierra de la Diócesis de San Marcos (PTSM).Plataforma Internacional Contra la Impunidad.Red de comunidades y organizaciones afectadas por la palma aceitera de la región norte de Guatemala (integrado por los municipios de Ixcán Quiché, Sayaxché Petén, Chisec, Raxruhá y fray Bartolomé de l.Unidad Ecológica Salvadoreña (UNES)

Thèmes: Droits économiques, sociaux, culturels et environnementaux


161 Période de Sessions
Reports of Confinement, Mistreatment, and Torture in the Prison System in Brazil

Reports of Confinement, Mistreatment, and Torture in the Prison System in Brazil

mercredi 22 mars 2017

Participants: Associação Direitos Humanos em Rede Conectas Direitos Humanos.Associação pela Reforma Prisional - Centro de Estudos de Segurança e Cidadania da Universidade Candido Mendes .State of Brazil.Instituto Brasileiro de Ciências Criminais (IBCCRIM).Instituto de Defensores de Direitos Humanos (DDH).Instituto de Defesa do Direito de Defesa (IDDD).Instituto Tierra, Trabalho e Cidadania (ITTC).Justiça Global.Pastoral Carcelaria Nacional.Rede Justiça Criminal.Sou da Paz

Thèmes: Droits des personnes privées de liberté.Torture et autres peines et traitements cruels, inhumains et dégradants


157 Période de Sessions
General Situation of Human Rights in Nicaragua

General Situation of Human Rights in Nicaragua

jeudi 7 avril 2016

Participants: Centro de Información y Servicios de Asesoría en Salud (CISAS).Centro de Investigación de la Comunicación (CINCO).Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH).Centro por la Justicia y Derechos Humanos de la Costa Atlántica de Nicaragua (CEJUDHCAN).Center for Justice and International Law (CEJIL).Consejo por la Defensa de la Tierra el Lago y la Soberanía.Coordinadora Civil (CC).Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH).Grupo Estratégico por la Despenalización del Aborto Terapéutico.Instituto de Liderazgo de Las Segovias (ILLS).IPAS Centroamérica .Movimiento Autónomo de Mujeres de Nicaragua (MAMN).Movimiento Contra el Abuso Sexual.Movimiento por Nicaragua (MpN).Red de Mujeres contra la Violencia.Red Nicas Migrantes

Thèmes: Situation générale des droits de l'homme


156 Période de Sessions
Human Rights Situation of Defenders of the Environment in the Context of Extractive Industries in America

Human Rights Situation of Defenders of the Environment in the Context of Extractive Industries in America

lundi 19 octobre 2015

Participants: Amazon Watch .Asamblea de los Pueblos del Sur.Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIITDTT).Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA).Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH).Asociadas por lo Justo (JASS) .Associação Direitos Humanos em Rede Conectas Direitos Humanos.Association for Women's Rights in Development (AWID).Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.Centro de Derechos Humanos de las Mujeres de Chihuahua .Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA).Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH).Center for Justice and International Law (CEJIL).Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CCAJAR).Comisión Colombiana de Juristas (CCJ).Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (CEDHU).Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH).Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH).Comunidad de Derechos Humanos Bolivia.Derecho Ambiente y Recursos Naturales (DAR).Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH).Fondo de Acción Urgente de América Latina y el Caribe (FAU-AL).Forum Suape.Fundación para el Debido Proceso Legal (DPLF).Global Witness.Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM Defensoras).Instituto Internacional de Derecho y Sociedad (IIDS).Internacional Service for Human Rights (ISHR).Justiça Global.Justiça nos Trilhos .Laboratorio de Paz.Movilización de Mujeres Afrodescendientes del Norte del Cauca por el Cuidado de la Vida en los Territorios Ancestrales.Peace Brigades International .Plataforma Internacional Contra la Impunidad.Proceso de Comunidades Negras (PCN).Proyecto de Derechos Económicos Sociales y Culturales (ProDESC).Robert F. Kennedy, Center for Justice and Human Rights (RFK Center).Terra Mater.Unidad de Protección de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos (UDEFEGUA).Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS)

Thèmes: Droits économiques, sociaux, culturels et environnementaux.Défenseurs des droits de l'homme.Environnement


Human Rights Situation of Indigenous Peoples in the Context of the Activities of the Palm Oil Industry in Guatemala

Human Rights Situation of Indigenous Peoples in the Context of the Activities of the Palm Oil Industry in Guatemala

jeudi 22 octobre 2015

Participants: Actionaid, Guatemala.Asociación de Abogados y Notarios Mayas de Guatemala, Nim Ajpu (ANMAG) .Asociación de Micro región Sechaj, Raxruhá.Asociación Pro Bienestar en Acción Sahaq ACh’ol Nimla K’aleb’aal Aproba-Sank Chisec.Cacerío Arroyo Santa Marta, Sayaxché.Cacerío Chinahu, Raxruhá.Cacerío Flor de la Selva, Sayaxche.Cacerío San Sebastián Raxruhá.Caserío El Pato, Sayaxche.Caserío Semuy, Sayaxche.Chinacolay, Fray Bartolomé de las Casas.Comisión Internacional de Juristas.Consejo Nacional de Desplazados de Guatemala (CONDEG).Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala (CONAVIGUA).State of Guatemala.Instituto de Estudios Agrarios y Rurales de la Coordinación de Ong y Cooperativas.Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica.Limón Imperial, Chisec.Micro región Chiquibul, Chisec.Micro región cinco de Ixcán.Micro región El Pato, Sayaxche.Micro región La Ceiba, Sayaxche.Municipio La Blanca, San Marcos.Nuevo Paraíso, Ixcán.Pastoral de la Tierra de San Marcos.Puente de Paz.Red de Integración Orgánica.Red Nacional por la Defensa de la Soberanía Alimentaria.Robert F. Kennedy, Center for Justice and Human Rights (RFK Center).San Antonio Tzeja, Ixcán.Santo Domingo Chahal, Alta Verapaz.Sayaxche, casco urbano.Servicios Comunitarios de Salud (ASECSA).Servicios Jurídicos y Sociales (SERJUS).Unión Verapacense de Organizaciones Campesinas (UVOC)

Thèmes: Droits des peuples autochtones


Human Rights and Body Searches of Prison Visitors in America

Human Rights and Body Searches of Prison Visitors in America

vendredi 23 octobre 2015

Participants: Asociación para la Prevención de la Tortura (APT).Associação de familiares e amigos de presos/as (AMPARAR).Associação Direitos Humanos em Rede Conectas Direitos Humanos.Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana-Universidad de Chile.Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).Centro de Prevención, Tratamiento y Rehabilitación de Víctimas de Tortura (CPTRT).Colectivo Artesana, Guatemala.Comite de America Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM).Corporación Humanas-Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género.Instituto Tierra, Trabalho e Cidadania (ITTC).Justiça Global.Mecanismo Estadual de Prevenção e Combate à Tortura de Pernambuco.Mecanismo Estadual de Prevenção e Combate à Tortura do Rio de Janeiro.Mecanismo Local de Prevención de la Tortura de Mendoza.Mecanismo Nacional de Prevención (CONAPREV) .Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay.Pastoral Carcelaria Nacional.Procuración Penitenciaria de la Nación de Argentina.Programa Interdepartamental de Práticas com Adolescentes e Jovens em Conflito com a Lei da Universidade Federal do Rio Grande do Sul (PIPA-Brasil).Rede Justiça Criminal.Rede Nacional de Defesa do Adolescente em Conflito com a Lei (RENADE).União de Mulheres do Município de São Paulo.União de Núcleos de Educação Popular para Negras/os e Classe Trabalhadora (UNEafro)

Thèmes: Droits des personnes privées de liberté


154 Période de Sessions
Construction of the Transoceanic Canal and its Impact on Human Rights in Nicaragua

Construction of the Transoceanic Canal and its Impact on Human Rights in Nicaragua

lundi 16 mars 2015

Participants: Centro Alexander von Humboldt.Centro de Asistencia Legal a Pueblos Indígenas (CALPI).Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH).Center for Justice and International Law (CEJIL).Consejo Nacional por la Defensa de Nuestras Tierras, Lago y Soberanía Nacional.State of Nicaragua.Fundación Hermanamientos de Nueva Guinea “Luz en la Selva”.Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Sostenible.Fundación para la Conservación y el Desarrollo del Sureste de Nicaragua (Fundación del Rio).Fundación Popol Na para la Promoción y el Desarrollo Municipal.Red Nicaragüense por la Democracia y el Desarrollo Local Red Local).Unión Ciudadana por la Democracia

Thèmes: Droits économiques, sociaux, culturels et environnementaux


153 Période de Sessions
Reports of Forced Displacement and Development Projects in Colombia

Reports of Forced Displacement and Development Projects in Colombia

lundi 27 octobre 2014

Participants: Asociación de Afectados por el Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo (ASOQUIMBO).Asociación de Cabildos Indígenas Ukawe'sx Nasa Cxhab de Sa'th Tama Kiwe.Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA).Campaña Nacional contra la Gran Minería de la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos Democracia y Desarrollo.Centro de Estudios para la Justicia Social “Tierra Digna.Cinturón Occidental Ambiental (COA).Comisión Intereclesial de Justicia y Paz (CIJP).Comité Comunitario de Boquerón.Comité Comunitario de El Hatillo.Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas (CNOA).Consejo Comunitario Mayor de la Organización Popular y Campesina del Alto Atrato (COCOMOPOCA).Cooperativa de Pescadores de 'Don Jaca'.Coordinadora Nacional Campesina (CNC).Corporación Jurídica Libertad (CJL).State of Colombia.FIAN Colombia.Foro Interétnico Solidaridad Chocó (FISCH).Foro Nacional Ambiental (FNA).Marcha de Mujeres Campesinas.Movimiento Ríos Vivos.Organización Conciencia Campesina.Organización Indígena de Antioquia OIA.Pensamiento y Acción Social (PAS)

Thèmes: Droits économiques, sociaux, culturels et environnementaux.Déplacement forcé


Reports of Violence against Peasants in Paraguay

Reports of Violence against Peasants in Paraguay

vendredi 31 octobre 2014

Participants: Asociación Yby Ñande Rekove.Center for Justice and International Law (CEJIL).Coordinadora de Derechos Humanos de Paraguay (CODEHUPY).Coordinadora Nacional de Organizaciones de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas (CONAMURI).State of Paraguay.Federación Nacional Campesina (FNC).Guillermo Ferreiro.Organización de la Lucha por la Tierra (OLT).Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ).Vicente Morales

Thèmes: Droits économiques, sociaux, culturels et environnementaux


149 Période de Sessions
Human Rights, Development, and Extractive Industries in Colombia

Human Rights, Development, and Extractive Industries in Colombia

jeudi 31 octobre 2013

Participants: Asociación agroambiental y pecuaria de Betulia, Santander (AGROBE) .Asociación de Comerciantes de Ituango (ASCOMI).Asociación de Comunidades Afectados por El Quimbo (ASOQUIMBO) .Asociación de Juntas de Acción Comunal de Betulia, Santander .Asociación de Mineros de Sabana Larga .Asociación de Mujeres Ideales de Ituango – AMII .Asociación de productores Agrícolas de Ituango (ASOPRAI).Asociación de Productores para el desarrollo comunitario de la Ciénaga rande del bajo Sinú (ASPROCIG).Asociación de Vendedores de pescado de la playa Betulia, Santander (ASOVENPLAYA.Censat Agua-Viva. Amigos de la Tierra / Asociación de Vendedores de pescado de la playa Betulia, Santander (ASOVENPLAYA) .Comisión Intereclesial de Justicia y Paz (CIJP).Comité Cívico por la Defensa del Río Guarinó.Consejo Comunitario Mayor de la Toma, Cauca.Corporación Jurídica Libertad (CJL).State of Colombia.Juntas de acción comunal de los municipios de Briceño, Toledo, San Andrés de Cuerquia, Ituango.Movimiento colombiano en defensa de los territorios y afectados por represas (RIOS VIVOS) .Movimiento Social por la Defensa del Río Sogamoso .Mujeres del Común – Santander .Observatorio de Conflictos Ambientales, Universidad de Caldas .Organización de Negros Unidos por los Intereses y la Defensa del Río Anchicayá (ONUIRA) .Otros Mundos Colombia


147 Période de Sessions
Situation of Human Rights of the Rarámuri and  Tepehuán  Indigenous Peoples in the Sierra Tarahumara of Chihuahua, Mexico

Situation of Human Rights of the Rarámuri and Tepehuán Indigenous Peoples in the Sierra Tarahumara of Chihuahua, Mexico

jeudi 14 mars 2013

Participants: Alianza Sierra Madre A.C..BOWERASA.Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (CEDEHM).Comunidad Rarámuri de Huetosachi, Bakajípare, Mogótavo, Choreachi and Coloradas de la Virgen.Consultoría Técnica Comunitaria .Diócesis de la Tarahumara.State of Mexico.Mujeres por México de Chihuahua.Tierra Nativa

Thèmes: Droits des peuples autochtones


146 Période de Sessions

Use of Pretrial Detention in the Americas

jeudi 1 novembre 2012

Participants: Asociación por los Derechos Civiles (ADC).Associação pela Reforma Prisional - Centro de Estudos de Segurança e Cidadania da Universidade Candido Mendes .Centro de Estudios de Derechos Justicia y Sociedad (DeJusticia).Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).Centro de Estudios para la Justicia y la Seguridad Ciudadana (CERJUSC).Centro de investigación Drogas y Derechos Humanos (CIDDH).Conectas, Brasil .Fundación Construir.Fundación para el Debido Proceso Legal (DPLF).Fundación Paz Ciudadana .Instituto de Defensa Legal (IDL).Instituto de Defesa do Direito de Defesa (IDDD).Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala (ICCPG).Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP).Instituto de Justicia Procesal Penal, A.C..Instituto dos Defensores de Direitos Humanos.Instituto Tierra, Trabalho e Cidadania (ITTC).Justiça Global.Pastoral Carcerária do Brasil.Sou da Paz

Thèmes: Droits des personnes privées de liberté


144 Période de Sessions

Human Rights Situation of Persons Affected by the Extractive Industries in the Americas

mercredi 28 mars 2012

Participants: Asociación Colectivo Mujeres al Derecho .Centro de Estudios para la Justicia Social “Tierra Digna.Corporación Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CCAJAR).Corporación Sisma Mujer.Indian Law Resource Center

Thèmes: Droits des peuples autochtones.Droits économiques, sociaux, culturels et environnementaux


138 Période de Sessions

Human Rights Situation of Migrants in Transit through Mexican Territory

lundi 22 mars 2010

Participants: Albergue de Nuestra Señora de Guadalupe A.C..Albergue Guadalupano de Tierra Blanca .Casa de Migrantes Hermanos en el Camino.Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez (PRODH).Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova.Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios.Dimensión de la Pastoral de la Movilidad Humana.State of Mexico.Frontera Con Justicia A.C. y Humanidad Sin Fronteras.Servicio Jesuita a Migrantes en México.Servicio Jesuita de Jóvenes Voluntarios

Thèmes: Droits des migrants et de leurs familles


133 Période de Sessions

Ineffectiveness of labor justice for agricultural workers in Guatemala

mercredi 22 octobre 2008

Participants: State of Guatemala.Pastoral de la Tierra Interdiocesana.The Bernard and Audre Rapoport, Center for Human Rights at the University of Texas

Thèmes: Droits syndicaux et droits des travailleurs


126 Période de Sessions

Slave Labor in Brazil

jeudi 19 octobre 2006

Participants: Center for Justice and International Law (CEJIL).Comisión Pastoral de Tierra.State of Brazil

Thèmes: Droits des migrants et de leurs familles.Droits syndicaux et droits des travailleurs


124 Période de Sessions

xxx

dimanche 13 mars 2005

Participants: Center for Justice and International Law (CEJIL).Comisión Pastoral de Tierra.State of Brazil


119 Période de Sessions

Case 12.420 – Xakmok Kásek Indigenous Community, Paraguay

mardi 2 mars 2004

Participants: State of Paraguay.Tierraviva

Thèmes: Droits des peuples autochtones.Pétitions et affaires


Case 12.419 – Sawhoyamaxa Indigenous Community, Paraguay

mardi 2 mars 2004

Participants: State of Paraguay.Tierraviva

Thèmes: Droits des peuples autochtones.Pétitions et affaires


118 Période de Sessions

Case 11.856 - Aucan Huilcaman et al., Chile

vendredi 17 octobre 2003

Participants: Consejo de Todas las Tierras.State of Chile.Roberto Celedón Fernández

Thèmes: Pétitions et affaires


116 Période de Sessions

Situation of Indigenous Lands and Agrarian Reform in Paraguay

mardi 15 octobre 2002

Participants: Center for Justice and International Law (CEJIL).SEIJA.Tierraviva

Thèmes: Droits des peuples autochtones


106 Période de Sessions

Case 12.117 - Santos Soto Ramírez and Sergio Cerón Hernández, Mexico

jeudi 2 mars 2000

Participants: Bufete Jurídico "Tierra y Libertad".State of Mexico

Thèmes: Pétitions et affaires


102 Période de Sessions

Case 11.856 – Mapuche Indigenous People, Chile

mercredi 3 mars 1999

Participants: Centro de Derechos Humanos de la Montaña "Tlachinollan.Consejo de Todas las Tierras.State of Chile

Thèmes: Droits des peuples autochtones.Pétitions et affaires


100 Période de Sessions

Case 11.856 – Mapuche Indigenous People, Chile

mardi 6 octobre 1998

Participants: Centro de Derechos Humanos de la Montaña "Tlachinollan.Consejo de Todas las Tierras.State of Chile

Thèmes: Droits des peuples autochtones.Pétitions et affaires