El GELAVEX, actualmente, se constituye como uno de los órganos asesores de la OEA y cuenta con los servicios de Secretaría Técnica del Departamento contra la Delincuencia Organizada Transnacional (DDOT), de acuerdo con lo dispuesto por la Orden Ejecutiva 16-01 Rev. 1 emitida por el Secretario General de la OEA en julio de 2016, y que crea al DDOT.
El GELAVEX se encuentra conformado por dos Sub-Grupos de Trabajo: de Cooperación Internacional y Decomiso; y de coordinación entre Unidades de Inteligencia Financiera (UIF) y Organismos de Investigación Criminal (OIC).
La 53a Reunión del GELAVEX se realizará el 16 de noviembre de 2022 en Washington DC en formato virtual y será presidida por el Gobierno de Mexico, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), adscrita a La Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Durante el evento, los dos subgrupos de trabajo y la presidencia discutirán lo siguiente:
2021-2022:
Subgrupo de Trabajo en Unidades de Inteligencia Financiera y Organismos de Investigación Criminal:
1 Estudio de tipologías en materia de Lavado de Activos basado en el comercio exterior.
2 Guía de banderas rojas en materia de informes en casos de Lavado de Activos por Trata de Personas.
3 Análisis de casos sobre lavado de dinero, vinculados a delitos ambientales.
Subgrupo de Trabajo en Decomiso y Cooperación Internacional:
1 Estudio sobre mejores prácticas en la coordinación entre las autoridades para el decomiso en casos de lavado de activos vinculado al tráfico ilícito de armas, y su debida disposición.
2 Diagnóstico regional del estado del combate al lavado de activos derivado de los delitos cibernéticos en los países miembros de la OEA.
3 Guía de Técnicas de identificación e investigación en casos de lavado de activos procedente de corrupción política.
Presentar los productos finales conforme al Plan de Trabajo aprobado y a las recomendaciones acordadas en la 51ª Reunión del GELAVEX, llevada a cabo desde Mexico, los días 16 y 17 de noviembre de 2021.