El II Seminario Internacional “Experiencias Innovadoras en Gestión Pública Efectiva” estuvo
organizado por el Departamento para la Gestión Pública Efectiva de la OEA y la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental de Panamá; y tuvo como sede de su
realización la Ciudad de Panamá, los días 13 y14 de marzo de 2014.
Su objetivo fue dar a conocer y difundir las experiencias innovadoras en gestión pública efectiva
con el objetivo de fortalecer los esfuerzos de cooperación multilateral y horizontal que el DGPE promueve en la región con la misión de contribuir a que las instituciones públicas sean cada vez
más transparentes, efectivas y cuenten con mecanismos de participación ciudadana.
Durante el seminario se presentaron iniciativas de los países de la región, las cuales estuvieron
comprendidas en cinco (5) paneles: Panel 1: Planificación y/o Evaluación de Políticas Públicas; Panel 2: Gobierno Abierto y Acceso a la Información Pública; Panel 3: Coordinación
Interinstitucional de Políticas y Programas Públicos; Panel 4: Calidad en las Políticas Públicas, y
Panel 5: Gestión de Recursos Humanos
En el mismo, participaron expositores provenientes de doce (12) Estados Miembros: Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Jamaica, México, Panamá, Perú, República
Dominicana y Uruguay, quienes presentaron experiencias innovadoras en la Gestión Pública junto a representantes de distintas organizaciones internacionales como el Centro Latinoamericano de
Administración para le Desarrollo (CLAD) y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OECD). Cabe mencionar que nueve (9) Estados Miembros participaron a través de
sus autoridades de las entidades rectoras en gestión pública y representantes de sus Misiones:
Argentina, Barbados, Bolivia, Guatemala, Nicaragua, Paraguay, St. Kitts & Nevis, Surinam y las
Bahamas.