Prospecta Américas es una plataforma y red regional de prospectiva tecnológica desarrollada en el marco de la OEA-COMCYT (Comisión Interamericana de Ciencia y Tecnología). Lanzado en Octubre del 2019 en Lima, Peru, Prospecta Américas busca conectar a las comunidades de investigación de las Américas y apoyar a la toma de decisiones en la región.

La iniciativa reúne las capacidades existentes de los Estados Miembros de la OEA para facilitar la colaboración, el intercambio de experiencia, el conocimiento y los recursos multidisciplinarios de los gobiernos, del sector privado y de la academia, con el fin de expandir los beneficios de la investigación y de la innovación en cuanto a 10 tecnologías transformadoras identificadas como prometedoras para la región, a saber: Inteligencia Artificial, Robótica, Big Data, Blockchain, Computación Cuántica, Internet de las cosas (5G), Realidad Virtual y aumentada, Impresión 3D y 4D, Ingeniería biomédica y Nuevos materiales nanoestructurados.

En diciembre de 2021, los Ministros de Ciencia y Tecnología de las Américas también acordaron apoyar el desarrollo de una Red de Centros de Excelencia de Prospecta Américas. Estos Centros buscan identificar y mapear tendencias futuras y nuevos desarrollos tecnológicos en áreas que impactan directamente al desarrollo y calidad de vida de las comunidades de las Américas. Dos Centros de Excelencia ya se encuentran en operación, sobre temas de:

- Blockchain, en el Estado de Hidalgo, México

- Robótica e Inteligencia Artificial, en Barranquilla, Colombia

Los países interesados en ser sede de un Centro de Excelencia en Tecnologías Transformadoras pueden comunicarse con La Secretaría Técnica de la COMCYT.

Objetivos
  • Liderar estudios de investigación y prospectiva sobre tecnologías transformadoras y evaluar sus posibles impactos económicos, sociales y ambientales en las Américas;
  • Mapear e identificar tendencias actuales y futuras y nuevos desarrollos tecnológicos para enfrentar los desafíos en los Estados Miembros de la OEA;
  • Proporcionar asistencia técnica, desarrollo de habilidades, capacitación avanzada e intercambio de expertos entre algunos de los laboratorios y centros de investigación más avanzados de las Américas.

Actividades
  • Seminario Prospecta Américas – Evento regional (virtual y presencial) sobre prospectiva tecnológica para las Américas, que busca presentar los últimos estudios y avances en tecnologías transformadoras en las Américas.
    •  Primera Edición en Lima, Perú en octubre de 2019
    •  Segunda Edición en Hidalgo, México en mayo de 2022
  • Talleres especializados para expertos y académicos, para compartir conocimientos sobre tecnologías transformadoras a nivel técnico y de investigación.
  • Prospecta Américas en Acción – Sesiones estratégicas sobre Blockchain e I.A. celebradas en septiembre de 2021
  • Red de Centros de Excelencia de Prospecta Américas en tecnologías transformadoras. Los dos primeros Centros en 1) Blockchain y 2) Robótica e Inteligencia Artificial se lanzaron en diciembre de 2021.

Más Resultados
Resultados
Lanzamiento de Prospecta Américas en Lima, Perú en octubre de 2019 con más de 25,000 expertos de la región participando in situ y en línea.
Evento en línea Prospectiva Tecnológica en las Américas: Desafíos de una Nueva Realidad, realizado en nov. 2020 bajo el liderazgo de Hidalgo, México.
Evento en línea Prospecta Americas en Acción: Sesiones Estratégicas sobre Blockchain e I.A., en octubre de 2021 bajo el liderazgo de Hidalgo, México.
Lanzamiento de los Primeros 2 Centros de Excelencia de Prospecta Américas.
Inauguración del Centro de Excelencia en Blockchain en el Estado de Hidalgo, México.
Inauguración del Centro de Excelencia en Robótica e I.A. en la Universidad Simón Bolívar en Barranquilla, Colombia.
Seminario híbrido Prospecta Américas – virtual y presencial en Pachuca, México, realizado en mayo de 2022.
12 talleres especializados en prospectiva y tecnologías transformadoras.
Visita de campo al ecosistema de innovación de Hidalgo
Países Beneficiarios
Antigua y Barbuda
Antigua y Barbuda
Argentina
Argentina
Barbados
Barbados
Belize
Belize
Bolivia
Bolivia
Brasil
Brasil
Canadá
Canadá
Chile
Chile
Colombia
Colombia
Costa Rica
Costa Rica
Dominica
Dominica
Ecuador
Ecuador
El Salvador
El Salvador
Estados Unidos de América
Estados Unidos de América
Grenada
Grenada
Guatemala
Guatemala
Guyana
Guyana
Haití
Haití
Honduras
Honduras
Jamaica
Jamaica
Las Bahamas
Las Bahamas
México
México
Nicaragua
Nicaragua
Panamá
Panamá
Paraguay
Paraguay
Perú
Perú
República Dominicana
República Dominicana
Saint Kitts y Nevis
Saint Kitts y Nevis
San Vicente y las Granadinas
San Vicente y las Granadinas
Santa Lucía
Santa Lucía
Suriname
Suriname
Trinidad y Tobago
Trinidad y Tobago
Uruguay
Uruguay
Venezuela
Venezuela
Equipo
César Parga
Jefe, Sección de Competitividad, Innovación y Tecnología, Departamento de Desarrollo Económico, SEDI [email protected]
Aryanne Quintal
Especialista, Sección de Competitividad, Innovación y Tecnología, Departamento de Desarrollo Económico, SEDI [email protected]
Socios Estratégicos