Estatus
Activo
Inicio
2000

La Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo (AICD) es un órgano subsidiario del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI), establecido bajo la Carta de la OEA.

El propósito de la AICD es el promover, coordinar, gestionar y facilitar la planificación y ejecución de programas, proyectos y actividades en el marco del plan estratégico de la organización. 

La Junta Directiva de la AICD está compuesta por nueve Estados Miembros de la OEA, elegidos por el CIDI, e incluye una Presidencia y una Vicepresidencia, de conformidad con el Reglamento de la Junta Directiva de la AICD.

Funciones principales de la AICD:

  • Promover y facilitar la cooperación horizontal y las alianzas para el desarrollo entre los Estados Miembros de la OEA.
  • Aprobar y supervisar la ejecución de programas, proyectos y actividades de cooperación técnica.
  • Coordinar con la Comisión de Políticas de Cooperación Solidaria para el Desarrollo (COP) para alinear los objetivos estratégicos con la implementación operativa.
  • Monitorear la implementación del Plan de Acción para la Cooperación 2024–2027 y presentar informes de avance a través de su Junta Directiva

 Autoridades de la AICD:

 Presidencia (2023-2024): Embajadora Luz Elena Baños Rivas, Representante Permanente de México ante la OEA (Elegida el 15 de febrero de 2024) (2024-2025-La Presidencia permanecerá en su cargo hasta la celebración de la Asamblea General de 2025, según la decisión AICD/JD/DE-124 tomada por la Junta Directiva el 9 de julio de 2024)

 Vicepresidencia (2023-2024): Omari Seitu Williams, Consejero Ministerial, Representante Permanente Adjunto y Representante Alterno de San Vicente y las Granadinas ante la OEA (Reelegido el 15 de febrero de 2024) (2024-2025 - La vicepresidencia permanecerá en su cargo hasta la celebración de la Asamblea General de 2025, según la decisión AICD/JD/DE-124 tomada por la Junta Directiva el 9 de julio de 2024)

Estados Miembro: Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, México, Perú y San Vicente y las Granadinas

Secretaría Técnica: The Director General de la AICD es el Secretario Ejecutivo para el Desarrollo Integral, quien brinda apoyo técnico y administrativo a la AICD y a su Junta Directiva a través de la Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI).

Objetivos
  • Promover, coordinar, gestionar y facilitar la planificación y ejecución de programas, proyectos y actividades dentro del ámbito de la Carta de la OEA y, en particular, en el marco del Plan Estratégico de Cooperación Solidaria del CIDI.
  • Aprobar el método para la ejecución de las actividades de cooperación solidaria y determinar su nivel de financiamiento, procurando que los recursos de cooperación que se pongan a disposición de la AICD se utilicen para atender las necesidades más urgentes de los Estados Miembros, particularmente aquellos con economías más pequeñas y los de menor desarrollo relativo.
  • Administrar y supervisar los programas de becas y capacitación de la OEA.
  • Administrar y rendir cuentas de los recursos del Fondo de Cooperación para el Desarrollo de la OEA (FCD/OEA) y de otros fondos captados y encomendados a la AICD.
  • Gestionar la captación de recursos financieros, técnicos y de otra índole a fin de fortalecer las actividades de cooperación solidaria.
  • Desarrollar y establecer relaciones de cooperación con Observadores Permanentes, otros Estados, organizaciones nacionales e internacionales y el sector privado en materia de actividades de cooperación solidaria para el desarrollo.
Actividades
  • Celebra reuniones periódicas de la Junta Directiva para revisar las prioridades de cooperación, monitorear avances y orientar la implementación del Plan de Acción para la Cooperación 2024–2027.
  • Coordina tres Grupos de Trabajo con la participación de 18 Estados Miembro a través de su Junta Directiva para apoyar la implementación del Plan de Acción y fortalecer la cooperación en el marco de la OEA.
  • Aprobó el Plan de Trabajo para la Implementación del Plan de Acción para la Cooperación 2024–2027, que incluye un calendario de reuniones, acciones, indicadores y resultados esperados.
  • Incorporó el Programa de Cooperación Lingüística dentro de su ámbito de responsabilidad, conforme al Objetivo 5.9 del Plan de Trabajo, consolidándolo como el programa oficial de la OEA en materia de competencia y certificación lingüística.
  • Coordina estrechamente con otros órganos subsidiarios y grupos de trabajo del CIDI para asegurar coherencia en la implementación de las prioridades de cooperación para el desarrollo.
Países Beneficiarios
Antigua y Barbuda
Antigua y Barbuda
Argentina
Argentina
Barbados
Barbados
Belize
Belize
Bolivia
Bolivia
Brasil
Brasil
Canadá
Canadá
Chile
Chile
Colombia
Colombia
Costa Rica
Costa Rica
Dominica
Dominica
Ecuador
Ecuador
El Salvador
El Salvador
Estados Unidos de América
Estados Unidos de América
Grenada
Grenada
Guatemala
Guatemala
Guyana
Guyana
Haití
Haití
Honduras
Honduras
Jamaica
Jamaica
Las Bahamas
Las Bahamas
México
México
Panamá
Panamá
Paraguay
Paraguay
Perú
Perú
República Dominicana
República Dominicana
Saint Kitts y Nevis
Saint Kitts y Nevis
San Vicente y las Granadinas
San Vicente y las Granadinas
Santa Lucía
Santa Lucía
Suriname
Suriname
Trinidad y Tobago
Trinidad y Tobago
Uruguay
Uruguay
Recursos
El Archivo incluye Documentación Clasificada: Órdenes del Día, Documentos, Consultas, Decisiones e Informativos de la AICD
Funciones de la Agencia Interamericana para Cooperación y Desarrollo (AICD) (CIDI/doc.293/20) rev.2/Octubre 2020
CooperaNet es un espacio de intercambio de cooperación en línea que impulsa la cooperación regional y alianzas para el desarrollo en las Américas.