Estatus
Activo
Inicio - Fin
2023 - 2024
No hay información disponible

El proyecto, “Facilitación de la inclusión laboral de la población solicitante de la condición de refugiado y refugiados en Guatemala”, es financiado por el Fondo MIRPS

Según la OIT, el 75% de la población ocupada se encuentra en el empleo informal (OIT, 2020). Asimismo, aunado al impacto que tuvieron las restricciones sanitarias durante la pandemia de la COVID-19 en el consumo inmediato del que comúnmente depende el sector informal, se agravó la necesidad de generar empleo digno en Guatemala. A lo que se agregan los embates provocados por los fenómenos naturales en la región los cuales han afectado de manera directa a las comunidades de acogida y a la población solicitante de la condición de refugiado y refugiados. 

Por tanto, se considera que es de suma importancia la necesidad de priorizar inversiones que fomenten el acceso al mercado laboral y amplíen oportunidades de inclusión al sector privado, especialmente en el marco de la integración socioeconómica de la población solicitante de la condición de refugiado y refugiados.  

En ese sentido, a través de la ejecución de este proyecto se pretende generar las condiciones para facilitar la inclusión socioeconómica de la población solicitante de la condición de refugiado y refugiados, a través de la mejora en la eficiencia y el procesamiento de la Plataforma Electrónica de Permisos de Trabajo para Extranjeros (PEX), así como la modernización del proceso de obtención de permisos de trabajo y con ello se logrará la ampliación del acceso a la autorización de estos a nivel descentralizado. Asimismo, se habilitará el acceso de las personas solicitantes de la condición de refugiado y refugiados a las plataformas de empleo a través de las Ventanillas Únicas Municipales (VUMES).  

Con la ejecución de este proyecto se prevé beneficiar a la totalidad de la población solicitante de la condición de refugiado con necesidades de apoyo en el proceso de inclusión laboral. 

Objetivos
  • Contribuir al fortalecimiento de las soluciones duraderas para la empleabilidad de la población solicitante de la condición de refugiado y los refugiados en Guatemala. 
  • Agilizar los trámites de permiso de trabajo de los solicitantes de la condición de refugiado y los refugiados en Guatemala.   
Actividades
  • Mapear los procesos internos y externos del Departamento de Permisos de Trabajo para Extranjeros (PEX). 
  • Identificar y atender las necesidades de la Plataforma de Permisos de Trabajo para Extranjeros (PEX). 
  • Analizar los modelos de compatibilidad de la aplicación móvil con la Plataforma de Permisos de Trabajo para Extranjeros (PEX).   
  • Implementar los modelos de compatibilidad de la aplicación móvil con la Plataforma de Permisos de Trabajo para Extranjeros (PEX).   
  • Desarrollar y lanzar la aplicación móvil de la Plataforma de Permisos de Trabajo para Extranjeros (PEX), y realizar seguimiento y monitoreo de la satisfacción de los usuarios.  
  • Desarrollar los lineamientos de atención y orientación de las personas solicitantes de la condición de refugiado y refugiados a la Plataforma de Permisos de Trabajo para Extranjeros (PEX) y la Plataforma Tu Empleo en las Ventanillas Únicas Municipales (VUMES). 
  • Instalar 20 kioskos de atención y orientación de las personas solicitantes de la condición de refugiado y refugiados a la Plataforma de Permisos de Trabajo para Extranjeros (PEX) y la Plataforma Tu Empleo en las Ventanillas Únicas Municipales (VUMES). 
  • Generar un estudio estadístico sobre la atención y orientación de las personas solicitantes de la condición de refugiado y refugiados sobre el uso la Plataforma de Permisos de Trabajo para Extranjeros (PEX) y la Plataforma Tu Empleo en las Ventanillas Únicas Municipales (VUMES).  
  • Diseñar e implementar once talleres de socialización del uso de la Plataforma de Permisos de Trabajo para Extranjeros (PEX) y la Plataforma Tu Empleo para la población solicitante de la condición de refugiado y refugiados y para el sector privado 
  • Elaborar y aplicar encuestas de satisfacción dirigidas a las personas solicitantes de la condición de refugiado, refugiados y sector privado. 
Países Beneficiarios
Guatemala
Guatemala
Equipo
Claudia González Bengoa
Jefa de la Sección de Migración y Desplazamiento Forzado
Melissa Pocasangre
Coordinadora Regional del Fondo MIRPS
Nicole Levoyer
Especialista en Comunicaciones
Socios Estratégicos