Cada año el Secretario General de la OEA publica una Propuesta de Programa Presupuesto para el siguiente año calendario. La Asamblea General de la OEA se reúne en Sesión Extraordinaria y aprueba el Programa Presupuesto. Encuentre aquí esos documentos desde 1998 a 2013.
Cada año en abril la Junta de Auditores Externos publica un informe con los resultados financieros del año anterior. Encuentre aquí los informes de los años 1996-2016.
Aproximadamente seis semanas después del final de cada semestre, la OEA publica un Informe Semestral sobre Gestión de Recursos y Desempeño, que desde 2013 incluye informes sobre resultados programáticos. Los textos completos pueden encontrarse aquí.
Aquí encontrará datos de Recursos Humanos de la OEA, incluyendo la estructura organizacional y el personal de cada unidad organizacional, puestos vacantes y contratos por resultados.
La OEA ejecuta una variedad de proyectos que son financiados por donantes. Los informes de evaluación son encargados por los donantes. Véalos aquí.
El Inspector General presenta al Secretario General informes relativos a auditorías, investigaciones, e inspecciones que realice. Estos informes están a disposición del Consejo Permanente. Más información puede encontrarse aquí.
La OEA ha discutido por varios años el tema de bienes inmuebles, el financiamiento requerido para mantenimiento y reparaciones, y el mantenimiento diferido de sus edificios históricos. La Secretaría General ha presentado una serie de propuestas con una variedad de opciones para financiarlos. El documento más reciente que refleja el estado de la Estrategia es CP/CAAP-32/13 rev. 4.
Aquí encontrará información relacionada con las operaciones de compra de la SG/OEA, incluyendo una lista de avisos de contratación y ofertas formales, enlaces a los reportes de contratos y a los informes de control de medidas de viaje, las reglas y reglamentos de contratación aplicables, y la formación y cualidades del personal de compras.
El Tesorero de la OEA certifica los estados financieros de todos los fondos administrados por la SG/OEA. Aquí encontrará los más recientes informes financieros con propósito general para los principales fondos de la OEA, así como los Informes Financieros Trimestrales (IFTs) de la OEA.
Todos los años la SG/OEA publica el Plan Operativo Anual formulada por todas las áreas de la Organización. Este documento es utilizado como ayuda en la formulación del programa presupuesto anual y como seguimiento a los mandatos institucionales.
Aquí encontrará los documentos relacionados con el diseño, elaboración y aprobación del Plan Estratégico OEA 2016-2020.
Una oportunidad única de adquirir experiencia laboral en distintas áreas de especialidad en un ambiente internacional y multicultural, mejorando tus posibilidades de establecer redes de contactos. Además tendrás la posibilidad de obtener aprendizaje sobre la Organización de los Estados Americanos (OEA), su misión, pilares, estructura y proyectos en el hemisferio.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) es el principal foro político de la región que promueve y apoya la democracia, los derechos humanos, la seguridad y el desarrollo integral en las Américas. La OEA busca prevenir conflictos y brindar estabilidad política, inclusión social y prosperidad en la región a través del diálogo y acciones colectivas.
El trabajo y la universidad son realidades diferentes. En el trabajo, tus supervisores no te darán opinión sobre tu desempeño con tanta frecuencia y no solicitarán tu opinión de manera regular. Probablemente, no te pedirán que resuelvas problemas trascendentales durante la pasantía. Ésta es una oportunidad para observar y aprender, independientemente del trabajo que se te encomiende hacer.
Preséntate ante tus compañeros de trabajo y comparte con ellos tus aspiraciones. Socializa durante el almuerzo. Participa en actividades fuera de la oficina. Fomenta las relaciones amistosas que generes durante la pasantía.
Sé humilde… no se espera que lo sepas todo. Trata de entender el sentido de trascendencia que tienen las acciones particulares dentro del objetivo macro de la Organización.
Aplica las teorías que has aprendido en la universidad. Tu aporte puede ayudar a mejorar procesos y generar cambios. ¿Qué hace que un proceso sea eficiente? ¿De qué forma puedes influir positivamente en el trabajo de la Organización? ¿De qué manera esta experiencia puede cambiar tu vida?
Plantéate de qué manera puedes ayudar y mejorar el trabajo en tu área. Tú puedes hacer la diferencia. Retroaliméntate y aporta.
Importante Saber
Nuestro Programa de Pasantías no ofrece ningún tipo de pago o remuneración. Los pasantes son responsables de todos los gastos asociados a su traslado, manutención y seguro médico.
Es requisito participar del programa semanal de orientación. Se otorgará un certificado de finalización de la pasantía a aquellos pasantes que asistan al menos al 80% de estas actividades.
Antes del inicio de tu pasantía, deberás remitir prueba de un seguro médico válido en el lugar donde realizarás tu pasantía.
Las pasantías se ofrecen tres veces al año con fechas pre-establecidas y no se extenderán bajo ninguna circunstancia.
Si ya participaste una vez en el Programa, no puedes postular nuevamente, ni ser aceptado en otra sesión futura.
La información a la que tendrás acceso durante la pasantía es de carácter confidencial, pertenece a la Secretaría General de la OEA y no puede ser utilizada para beneficio personal o profesional.
Calendario 2021
Nuestro Sistema de Postulaciones se encuentra abierto.
Aplicaciones: septiembre 2 – 30
Considerando las disrupciones causadas por la pandemia COVID-19, el Programa de Pasantías de la OEA solo ofrecerá pasantías virtuales. Se espera retomar las pasantías presenciales de acuerdo a la evolución de la pandemia COVID-19.
Invierno/Primavera Virtual 2021 (Washington, D.C.) y Sesión I (Oficinas Nacionales):
Aplicaciones: septiembre 2 – 30, 2020
Sesiones de Pasantía: enero 14 – abril 30, 2021
Promedio de notas de 3.0 sobre 4.0 en escala americana (o equivalente).
Estar cursando como mínimo segundo año de estudios de pregrado.
Dominar dos de los cuatro idiomas oficiales de la OEA (español, inglés, francés y portugués).
Documentos necesarios:
Formato Electrónico de Aplicación (haz clic aquí).
Dos cartas de recomendación.
Historial de calificaciones de la universidad o institución de educación superior.
Si la pasantía será acreditada o validada como práctica profesional por tu institución académica, adjuntar documento oficial de dicha institución.
Currículum Vitae (CV) con Carta de Presentación(Hoja de Vida sin foto).
Aplicaciones incompletas no serán revisadas hasta que el Departamento de Recursos Humanos de la OEA cuente con todos los documentos requeridos. Estos serán recibidos hasta el último día del periodo de aplicaciones a las 23:59 EST (hora de Washington D.C.)
Porque la Organización de los Estados Americanos (OEA) es un organismo multilateral que te permitirá tener una verdadera experiencia con la realidad internacional, además de ser el foro político de mayor importancia de la región.
Porque el Programa de Pasantías es el ambiente propicio para aprender y adquirir experiencia profesional. Objetivos específicos son definidos entre el pasante y el supervisor durante la primera semana de la pasantía, los cuales son monitoreados y evaluados al final de la sesión.
Porque el Programa de Pasantías te ofrece de manera adicional sesiones semanales de orientación que fortalecerán tus competencias profesionales y personales.
Porque el programa tiene más de 30 años de trayectoria, lo que nos ha permitido perfeccionar los procesos de manera que se adecuen a las necesidades cambiantes de los pasantes.
Estudiantes a nivel de pregrado y posgrado, al igual que jóvenes profesionales sin importar su nacionalidad (no es requisito ser nacional de un Estado miembro de la OEA). Estudiantes de pregrado deben estar completando su segundo año de estudios para poder postular al Programa.
El Programa de Pasantías no tiene ninguna restricción de edad, sin embargo, está enfocado a estudiantes y jóvenes profesionales. La edad promedio de los participantes es de 24 años y las responsabilidades asignadas corresponden a dicho perfil.
El Programa de Pasantías de la OEA no ofrece pago, estipendio o ningún tipo remuneración. Su propósito es el de proveer a los pasantes experiencia laboral y satisfacer requisitos académicos de los pasantes cuando corresponda. Los pasantes son responsables de todos sus gastos durante el tiempo de la pasantía.
Todas las áreas o departamentos dentro de la Secretaría General de la OEA tienen la posibilidad de tener al menos un pasante por sesión. Las áreas a las que se puede postular están visibles en el formato electrónico de aplicación.
La estructura organizacional de la OEA está disponible aquí.
Durante estas reuniones se plantean diferentes temas de interés dentro de la OEA. En cada reunión hay un presentador diferente que aborda un asunto o proyecto particular de relevancia para la Organización.
Como parte de estas reuniones semanales, los pasantes también tienen la oportunidad de visitar otros organismos internacionales en el área como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), entro otros.
Los pasantes en Oficinas Nacionales deben participar de un programa complementario de actividades semanales en línea referentes a las actividades de la OEA, con énfasis en sus pilares.
No. Para realizar la pasantía en la OEA en Washington DC se requiere un visado especial que podrá ser solicitado una vez el postulante sea aceptado oficialmente al Programa.
Depende de la escala de calificación del país en donde realiza o realizó sus estudios el postulante. Significa que debe estar dentro del 25% superior de la escala de calificaciones correspondiente. Por ejemplo, si la escala de notas es de 100, el postulante debería tener al menos un promedio de 75.
Parte de los requisitos para postular al Programa de Pasantías es tener conocimiento de al menos dos de los cuatro idiomas oficiales de la Organización (español, francés, inglés y portugués). Sin embargo, la mayoría de las actividades/reuniones se desarrollan en inglés o en español.
Las actividades en línea para las Oficinas Nacionales están disponibles en inglés y en español por lo que es necesario manejar al menos alguno de estos dos idiomas.
Es necesario también manejar el idioma del país donde se realizará la pasantía.
Certificar un segundo idioma no es requisito para aplicar a la pasantía. Sin embargo, el área interesada en el candidato puede pedir certificación si así lo desea o simplemente realizar una entrevista en dicho idioma para corroborar el nivel de dominio del idioma.
Aunque el formulario está diseñado en inglés, puede ser contestado en cualquiera de los cuatro idiomas oficiales de la Organización (español, inglés, francés o portugués).
Solamente aquellos candidatos seleccionados recibirán por correo electrónico una carta oficial de aceptación emitida por la Coordinación del Programa de Pasantías de la OEA.
Aproximadamente un mes antes de la fecha oficial de inicio de cada sesión, los pasantes seleccionados deberán haber recibido su carta de aceptación emitida por el Programa de Pasantías de la OEA.
El número de pasantes por sesión está determinado por el conteo total de funcionarios de la Organización. El número puede variar pero en promedio se seleccionan de 60 a 80 pasantes por sesión.
Recomendamos unirse a nuestro Grupo de Facebook donde podrán encontrar a futuros pasantes también en busca de vivienda y ex pasantes que pueden ofrecer recomendaciones sobre donde vivir en Washington, DC.
Aquí podrán encontrar algunas opciones de vivienda que han usado otros pasantes en el pasado:
INVIERNO El invierno en Washington DC se extiende desde diciembre hasta principios de marzo. La temperatura promedio oscila entre 20 y 50 grados Fahrenheit (entre -6 y 10 grados Celsius).
PRIMAVERA La primavera en Washington DC se extiende desde finales de marzo hasta finales de mayo. La temperatura oscila entre los 40 y 70 grados Fahrenheit (entre 4 y 21 grados Celsius).
VERANO El verano en Washington DC se extiende desde junio hasta agosto. La temperatura generalmente esta entre los 60 y 90 grados Fahrenheit (entre 15 y 32 grados Celsius).
OTOÑO El otoño en Washington DC se extiende desde septiembre hasta noviembre. La temperatura oscila entre los 40 y 70 grados Fahrenheit (entre 4 y 21 grados Celsius).
Aeropuertos
AEROPUERTO NACIONAL DE WASHINGTON RONALD REAGAN (DCA) Este aeropuerto está localizado en el condado de Arlington, Virginia, y es el aeropuerto más cercano al área de Washington DC. El aeropuerto está conectado al sistema de metro y cuenta con servicio de taxis y shuttles. Para la ubicación de este aeropuerto haga clic aquí.
AEROPUERTO INTERNACIONAL DE WASHINGTON DULLES (IAD) Este aeropuerto está localizado en Dulles, Virginia. Está localizado a 42 kilómetros (26 millas) de Washington, DC. El aeropuerto cuenta con servicios de shuttles, , taxis o el metro, aunque éste no está directamente conectado al. Para la ubicación de este aeropuerto haga clic aquí.
AEROPUERTO INTERNACIONAL DE BALTIMORE/WASHINGTON THRUGOOD MARSHAL (BWI) Este aeropuerto está localizado a las afueras de Baltimore, Maryland, a una distancia de 52 kilómetros (32 millas) de Washington, DC. El aeropuerto cuenta con servicios de shuttles, taxis o tren. Para la ubicación de este aeropuerto haga clic aquí.
Salud
Todos los pasantes de la Secretaría General de la OEA deben adquirir un seguro médico con cobertura en el país en el que realizarán la pasantía durante el periodo completo de la misma. Prueba válida de este seguro debe ser remitida al Departamento de Recursos Humanos de la OEA antes del inicio de la pasantía.
Tener un promedio de notas de 3.0 sobre 4.0 en escala americana (o equivalente según cada país. Esto significa estar en el 25% superior de su curso).
Si bien no es requisito ser estudiante al momento de postular, aquellos que lo sean deben estar terminando al menos su segundo año de estudios de pregrado.
Dominar dos de los cuatro idiomas oficiales de la OEA (español, inglés, francés, y portugués).
Documentos que se deben adjuntar al formulario de postulación:
Formato Electrónico de Aplicación (haz clic aquí, solo disponible durante el periodo de aplicaciones)
Dos cartas de recomendación dirigidas al Programa de Pasantías de la OEA, una preferiblemente de un profesor dentro de tu área de especialización. La segunda carta de un empleador u otro profesor. Incluir información de contacto (teléfono y correo electrónico). Las cartas de recomendación que no puedan ser entregadas directamente al estudiante, pueden ser enviadas por los empleadores/profesores a internships@oas.org.
Historial de calificaciones de la universidad o institución de educación superior. (Notas académicas). Debe incluir la totalidad de materias cursadas y calificaciones.
Por favor NO enviar copia de tu certificado de grado. Estudiantes que tengan acceso a calificaciones no oficiales, pueden adjuntar una copia en el Formato de Aplicación. Asegúrate de enviar por correo electrónico a internships@oas.org.
Si la pasantía será acreditada o validada como práctica profesional por tu institución académica, adjuntar un documento oficial de dicha institución en la que quede constancia de ello (Official statement).
Currículum Vitae (CV) con Carta de Presentación (cover letter). Por favor adjunta tu CV y la carta de presentación en un solo documento en formato PDF:
CV con foto no será aceptado y descalificará tu aplicación.
CV sin carta de presentación (cover letter) no será aceptado y descalificará tu aplicación.
El CV no debe exceder dos páginas, y la carta de presentación no debe exceder una página.
Dirigir la carta de presentación al Programa de Pasantías de la OEA.
Idiomas: todos los documentos indicados pueden presentarse en cualquiera de los cuatro idiomas oficiales de la OEA (español, inglés, francés o portugués). Sin embargo, se recomienda completar el formulario en inglés o español.
Aplicaciones incompletas no serán revisadas hasta que el Departamento de Recursos Humanos de la OEA cuente con todos los documentos requeridos. Estos serán recibidos hasta el último día del periodo de aplicaciones a las 23:59 EST (hora de Washington D.C.)
Antes de aplicar, revisa cuidadosamente la información de nuestra página web y sección de Preguntas Frecuentes.
GPA of at least 3.0 out of 4.0 in the American scale or equivalent. This means to be in the 25% top of the class.
Students at the undergraduate and graduate level as well as young professionals can apply. However, undergraduate students must be at least finishing their second year of studies.
Be proficient in two of the four languages of the Organization (Spanish, English, French and Portuguese).
Documents to attach to the application form:
Electronic Application Form (click here, only available during the applications period)
Two letters of recommendation addressed to the OAS Internship Program, one preferably (not mandatory) from a professor within your area of expertise. The second letter from an employer or another professor. Please include contact information (phone number and email) of the person signing the letter. Letters of recommendation that cannot be given directly to the student can be e-mailed by the employers/professors to internships@oas.org.
Academic transcripts.
Please DO NOT send copies of your degree certificate. Must include the detail of courses taken and grades. Students, who have access to an un-official transcript, please attach a copy to the form. Make sure to email the official version to internships@oas.org.
If your internship will be accredited by your academic institution, please include an official letter from your institution. with the corresponding indications (Official statement).
Resume with Cover Letter (Resume without photo). Please attach your CV and cover letter in a single PDF document:
Resumes with photos will not be accepted and will disqualify your application.
Resumes without cover letter will not be accepted and will disqualify your application.
Resumes should not exceed two pages, and the cover letter should not exceed one page.
The cover letter must be addressed to the OAS Internship Program.
Languages: all supporting documents may be submitted in any of the four official languages of the OAS (English, French, Spanish, and Portuguese). However, it is recommended to complete the application in English or Spanish.
Incomplete applications will be on hold until all the requirements are sent to the OAS Department of Human Resources. They will be accepted until the last day of the applications period at 23:59 EST (Washington, D.C. time)
Before applying, carefully review the information in our website and Frequently Asked Questions section.