• English
  • Español
  • Twitter
  • Facebook
  • Flickr
  • Acerca de la OEA
    • Quiénes Somos
    • Qué Hacemos
    • Temas
    • Nuestra Estructura
    • Nuestras Direcciones
    • Contáctenos
    • Acceso a la Información
    • Oficinas en los Estados Miembros
    • Nuestra Historia
    • Logo
    • Autoridades
    • Servicios
      • Asesoría Legal
      • Protocolo
  • Socios
    • Observadores Permanentes
    • Sociedad Civil
    • Relaciones Institucionales
    • Fundación para las Américas
    • Consorcio de Universidades
    • Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD)
    • Grupo de Trabajo Conjunto de Cumbres
    • YABT
  • Estados Miembros
    • Misiones Permanentes
    • Representantes Permanentes
  • Noticias
    • Subscripciones por Email
    • Comunicados de Prensa
    • Discursos
    • Transmisión Web en Vivo
    • Video
    • Galería Fotográfica
    • Boletines Electrónicos
    • Informes Anuales
    • Últimas Publicaciones
    • Folletos
    • Twitter
    • Facebook
    • Vimeo
    • Flickr
  • Documentos
    • Carta de la OEA
    • Carta Democrática Interamericana
    • Carta Social de las Américas
    • Declaraciones y Resoluciones
      • Asamblea General
        • Períodos Ordinarios
        • Períodos Extraordinarios
      • Consejo Permanente
    • Tratados y Acuerdos
    • Colección de la Biblioteca
    • Búsqueda de Documentos
    • Informes Anuales
  • Rendición de Cuentas
    • Presupuesto
    • Auditoría Externa
    • Informes Trimestrales sobre Gestión de Recursos y Desempeño
    • Recursos Humanos
    • Evaluación
    • Auditoría Interna
    • Estrategia de Bienes Inmuebles
  • Calendario
    • Calendario de Conferencias en la Sede
OAS Logo
OAS Logo
OEA :: SEDI :: Departamento de Inclusión Social

Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI)

Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo (DHDEE)
Inicio » Acerca de la OEA » Nuestra Estructura » Secretaría General » Secretarías » SEDI » DHDEE » Trabajo y Empleo

DHDEE

Trabajo

  • Sobre Trabajo y Empleo

    Mandatos

  • Procesos Políticos

    CIMT

    Grupos de trabajo

  • Trabajadores y Empleadores

    COSATE

    CEATAL

  • Redes de Cooperación

    Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL)

XLV Asamblea General de la OEA

Enlaces Relacionados

  • Informe de la Reunión de COSATE en la XIX CIMT
  • Informe de la Reunión conjunta COSATE - CEATAL en la XIX CIMT
  • Declaración conjunta COSATE - CEATAL en la XIX CIMT
  • Informe de la Reunión de COSATE en la XVIII CIMT
  • Informe de la Reunión conjunta COSATE - CEATAL en la XVIII CIMT
  • Declaración conjunta COSATE - CEATAL en la XVIII CIMT
  • Informe de la Reunión de COSATE en la XVII CIMT
  • Informe de la Reunión conjunta COSATE - CEATAL en la XVII CIMT
  • Declaración conjunta COSATE - CEATAL en la XVII CIMT
  • Informe de la Reunión de COSATE en la XVI CIMT
  • Informe de la Reunión conjunta COSATE - CEATAL en la XVI CIMT
  • Informe de la Reunión de COSATE en la XV CIMT
  • Informe de la Reunión conjunta COSATE - CEATAL en la XV CIMT
  • Declaración conjunta COSATE - CEATAL en la XV CIMT
  • Informe de la Reunión de COSATE en la XIV CIMT
  • Informe de la Reunión conjunta COSATE - CEATAL en la XIV CIMT
  • Declaración conjunta COSATE - CEATAL en la XIV CIMT
  • Declaración conjunta COSATE - CEATAL en la XIII CIMT
  • Régimen reformado de COSATE
<!--#include file="title.txt"-->

Diálogo de los Jefes de Delegación, el Secretario General y el Secretario General Adjunto con los Representantes de los Trabajadores, Sector Privado, Sociedad Civil y otros actores sociales

Fecha: 14 de junio, 2015 – 11:00 a.m.
Lugar: Salón de las Américas, Edificio Principal de la OEA, 17th Street & Constitution Avenue, NW
Washington, DC 20006
 


 

  • Calendario

  • Boletín Informativo

  • Descripción de las Actividades de la Sociedad Civil

  • Galería de Fotos

Este Diálogo hace parte de las actividades realizadas en el marco de la XLV Asamblea General de la OEA.  Su objetivo fue brindar una oportunidad a los diferentes grupos de presentar sus recomendaciones para la consideración de los Jefes de Delegación de los Estados Miembros, el Secretario General y el Secretario General Adjunto de la OEA sobre el tema central de la Asamblea "Presente y futuro de la Organización de los Estados Americanos"

Luego de las palabras de bienvenida del Secretario General de la OEA, Luis Almagro, y del Presidente de la Asamblea General, S.E. Neil Parsan de Trinidad y Tobago, se realizaron dos rondas de intervenciones por parte de representantes de jóvenes,  sociedad civil, trabajadores y sector privado. Luego de cada una de estas rondas, los Jefes de Delegación compartieron sus posiciones frente a los temas abordados.

Por parte de los trabajadores, participaron como voceros Amanda Villatoro, Secretaria de Política Sindical y Educación de la Confederación Sindical de las Americas (CSA) y Brian Finnegan, de  AFL/CIO, en representación de Vicepresidencia del Consejo Sindical de Asesoramiento Técnico (COSATE) quienes compartieron los principales puntos de la Declaración Sindical a la 45 Asamblea General de la OEA.

En representación de la Comisión Empresarial de Asesoramiento Técnico (CEATAL) estuvo John Craig del Canadian Employer's Council, quien destacó en su intervención la necesidad de la cooperación internacional y mencionó la experiencia de la Red Interamericana para la Adiminstración Laboral (RIAL) como un buen ejemplo de ella. También resaltó la importancia de apoyar al Departamento de Inclusión Social de la OEA en el contexto actual de búsqueda de igualdad e inclusión.

 
OTRAS ACTIVIDADES


Diálogo del Secretario General y el Secretario General Adjunto con los Representantes de la Sociedad Civil y otros actores sociales

Fecha: 14 de junio, 2015 – 9:00 a.m. a 10:30 a.m.
Lugar: Salón de las Américas, Edificio Principal de la OEA, 17th Street & Constitution Avenue, NW
Washington, DC 20006

  • Video

En la mañana del domingo, 14 de junio se llevó a cabo un conversatorio entre el Secretario General y el Secretario General Adjunto con los representantes de la sociedad civil y otros actores sociales.

Este encuentro ofreció una oportunidad a la sociedad civil, los actores sociales y los representantes de los trabajadores, entre otros, de dialogar con el Secretario General de la OEA y el Secretario General Adjunto de la OEA y presentarle sus puntos de vistas sobre el tema de la XLV Asamblea General “Presente y Futuro de la Organización de los Estados Americanos,” así como los temas de la agenda Interamericana.

Mario Raia, Secretario de Relaciones Internacionales de CONTRAF-CUT Brasil, en representación de la delegación de los trabajadores, compartió sobre la importancia de tener en cuenta los temas de violencia contra la mujer y derechos de los trabajadores en la nueva visión de la Organización.


Reunión de Coordinación con los representantes de la Sociedad Civil, de los Trabajadores, del Sector Privado, de la Juventud y otros actores sociales

Fecha: 13 de junio, 2015 – 1:00 p.m. a 5:30 p.m.
Lugar: Salón de las Américas, Edificio Principal de la OEA, 17th Street & Constitution Avenue, NW
Washington, DC 20006

El Objetivo de la Reunión de Coordinación fue de proveer un espacio a los representantes de la sociedad civil, de los trabajadores y otros actores sociales para discutir y formular recomendaciones respecto de los cuatro pilares de la OEA (Promoviendo la Democracia, Defendiendo los Derechos Humanos, Garantizando un Enfoque Multidimensional a la Seguridad, y Fomentando el Desarrollo Integral y la Prosperidad) y las relaciones entre la OEA y los actores sociales en el marco de dichos pilares.


  • © Copyright OEA
  • Empleos y Pasantías
  • Becas
  • Avisos de Adquisición
  • Protocolo
  • Términos y Condiciones
  • Contáctenos
  • Acceso a la Información
  • Directorio