Los programas que se presentan a continuación son desarrollados por Ministerios y autoridades de cultura a lo largo de las Américas. Cumplen con criterios de solidez técnica, sostenibilidad e impacto, y tienen como característica más importante, haber sido ofrecidos expresamente por los Ministerios y autoridades de cultura para ser compartidos.
En consecuencia, la información que presentamos aqui no es una simple recopilación de programas, sino un catálogo de ofertas de cooperación.
Agradecemos a los gobiernos que nos han enviado estos programas y que han manifestado su voluntad de compartirlos, y los invitamos a continuar ofreciendo programas para la cooperación. Seguiremos incorporando los programas que recibamos en el Portafolio Permanente de Programas Consolidados.
Programas Consolidados presentados por Ministerios y Autoridades de Cultura
Programa Cine Móvil, Argentina
Programa de Revitalización de espacios culturales de alto valor patrimonial arquitectónico con el fin de crear redes locales, Argentina
El Joven de Canadá trabaja (Young Canada Works), Canadá
Programa de Cartografía Cultural, Chile
Programa de Educación Intercultural Bilingüe, Chile
Campaña Nacional contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, Colombia
Red Nacional de Museos, Colombia
Programa Nacional de Radio Ciudadana, Colombia
Grupo de Estímulos a la Creación y la Investigación, Colombia
Programa Nacional de Bandas de Música, Colombia
Bibliotecas de Frontera, Ecuador
Programa de Transferencia de Recursos (PTR), El Salvador
Programa de Donaciones Desafío (Challenge Grants Program), Estados Unidos de América
Programa de Becas para bibliotecas públicas, museos o proyectos especiales (Public Program Grants for Libraries, Museums, or Special Projects), Estados Unidos de América
Programa de Investigación Conjunta (Collaborative Research Program), Estados Unidos de América
Programas de Educación (Education programs), Estados Unidos de América
Programa de Preservación y Acceso (Preservation and Access program), Estados Unidos de América
Programa de Rescate y Promoción de la Producción Artesanal, Indígena y Tradicional de Honduras (Propaith), Honduras
Sistema de Información Cultural, México
Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC), México
Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), México
Contacto Cultural, Fideicomiso para la Cultura México-Estados Unidos, México
Programa de Lenguas y Literatura Indígena, México
Programa Nacional de Museos Comunitarios, México
Proyectos Integrales de Conservación y Desarrollo en Comunidades, México
Programa Binacional del Patrimonio Cultural México – Estados Unidos de América, El Camino Real de Tierra Adentro, México
Programa Camino Real Misionero de las Californias, México
Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas Infantiles y Juveniles, República Dominicana
Programa de Desarrollo y Promoción de la Artesanía Dominicana (DEPROMART), República Dominicana
Programa de Cultura en Obra, Uruguay
Sistema Nacional de Música, Venezuela
Programas Consolidados presentados por Organizaciones de la Sociedad Civil
Programa Corredores Geográfico - Culturales del Mercosur
Centro Cultural Eduardo León Jimenes, República Dominicana
.............. ................. ............... ................ ............... ................ ................. ............... .............. ................. ............... ................ ............... ................
©2004
Organización de los Estados Americanos. Derechos Reservados. Descargo
Preparada y mantenida por la UDSE
Diseño Claudia Saidon. Para sugerencias, comentarios y correciones: [email protected]