OEA :: SEDI :: Noticias
 

Regresar

Facebook Twitter Enviar este boletín

English Version | Enero 2014

Noticias SEDI

Mensaje de la Secretaria Ejecutiva

Estimados(as) amigos(as),

El año pasado representó un periodo de cambio y de renovación para la Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la OEA (OEA-SEDI), que fue impulsado por un diálogo sólido entre los Estados miembros y por una revisión interna de la Secretaría, que dieron lugar a la consolidación de varios programas y a un mayor enfoque en los programas de cooperación técnica y en los diálogos políticos.

Al mismo tiempo, la OEA-SEDI continuó abriendo puertas de oportunidad para jóvenes, comunidades rurales y marginadas, emprendedores, innovadores y otros, afectando individuos y comunidades tanto de manera inmediata como a largo plazo. En el año 2013, más de 200.000 personas fueron beneficiadas de oportunidades de educación y formación ofrecidas por la OEA; se facilitaron un número creciente de intercambios técnicos entre los ministerios de trabajo, competitividad y protección social; la Red Interamericana de Educación Docente (RIED) aumentó a 18.000 miembros; y programas enfocados en eficiencia energética, gestión de recursos naturales y ciudades sostenibles apalancaron más de U$18 milliones para apoyar iniciativas en los países.

De cara al futuro, la OEA-SEDI seguirá fortaleciendo las alianzas estratégicas, conscientes de que las alianzas eficaces promueven las economías de escala y pueden producir mejores resultados que sean sostenibles en el tiempo para avanzar el desarrollo integral y contribuir a eliminar la pobreza crítica.

En efecto, en la medida en que los países reflexionan sobre sus propias estrategias nacionales de desarrollo y sobre los imperativos de la política exterior, la cooperación al desarrollo se hace cada vez más importante. En respuesta, la OEA-SEDI ha estado trabajando en un programa más amplio de cooperación al desarrollo para atraer contribuciones de apoyo técnico y financiero que permitan responder de manera más ágil y eficaz a las necesidades expresadas por los Estados Miembros. En el primer semestre de 2014, esperamos consolidar aún más nuestra colaboración con las agencias de cooperación, el sector privado, los organismos internacionales y otros actores interesadas en una red de socios para el desarrollo hemisférico. Asimismo, facilitaremos cooperación adicional a través de nuestras redes temáticas en áreas como trabajo, competitividad, protección social y energía.

La OEA-SEDI también está comprometida a seguir plenamente involucrada en la agenda de desarrollo post-2015. La última Asamblea General de Naciones Unidas hizo referencia a la necesidad de lograr una mejor coordinación entre las instituciones (internacionales, nacionales y gobiernos locales), así como un enfoque más coherente que permita responder a las tres dimensiones de la agenda sostenible - crecimiento económico inclusivo, desarrollo social y protección del medio ambiente. Este enfoque se ajusta con el de la OEA y proporciona un marco de referencia para los diálogos de política y para nuestras contribuciones técnicas a los Grupos de Trabajo de la ONU.

Por último, deseo expresar nuestro profundo agradecimiento a los Estados Miembros y a otros donantes por su apoyo durante el 2013. Ese apoyo tangible representa una poderosa expresión de confianza en que la OEA-SEDI sigue proporcionando apoyo al desarrollo respondiendo a la demanda de los países, y de manera eficaz y costo-eficiente.

Les invitamos a que nos acompañen durante el 2014 en este camino de mejora continua que nos permitirá fortalecer y perfeccionar la agenda de desarrollo de la Organización y contribuir aún más a consolidar el crecimiento económico con equidad y la democracia en el hemisferio.

Sherry Tross

Secretaria Ejecutiva para el Desarrollo Integral

» Regresar al boletín

En esta edición:

» Boletines anteriores