English
Español
Sobre
Iniciar Sesión
Registrarse
Contribuciones a Co-PED - Información del Documento
Ir a Biblioteca
743 Views
Idioma:
Español
Categoría(s):
Políticas, Investigación
Tema(s) & Sub-Tema(s):
Trayectoria Profesional
• Monitoreo de la efectividad docente
Liderazgo
• Habilidades de gestión
País:
Chile
Título:
El tiempo y el aprendizaje escolar la experiencia de la extensión de la jornada escolar en Chile
Autor:
Sergio Martinic
Resumen:
En este artículo se ha analizado la importancia del tiempo como objeto de políticas de educación en América Latina y su impacto en el aprendizaje de los alumnos. Se ha presentado: la política de extensión de la jornada escolar (en el caso de Chile) y los cambios propuestos en la cantidad y la organización del tiempo en la escuela, en las prácticas de enseñanza, en las actividades estudiantiles y en las relaciones dentro y fuera de la escuela. Se han analizado los datos relacionados con la implementación de dicho programa, su eficacia e impacto en el aprendizaje. Se concluye que las principales lecciones aprendidas fueron la implementación de esta política y la necesidad de comprender la ampliación del tiempo en relación a los cambios en las prácticas de enseñanza de los docentes y en la organización cultural del tiempo en la escuela.
Sitio Web de referencia
http://www.scielo.br/pdf/rbedu/v20n61/1413-2478-rbedu-20-61-0479.pdf
Editorial:
Revista Brasileira de Educação
Año de Publicación:
2015
Fecha de registro:
5/20/2018
¿Qué transformación persigue esta iniciativa?
¿Qué política / práctica se ha puesto en marcha para lograr este cambio?
¿Qué evidencia existe para demostrar que esta intervención está teniendo el resultado deseado?
Información de Contacto del colaborador
Nombre Completo:
, RIED-ITEN
Organización:
Organization of American States
Dirección 1:
Dirección 2:
Ciudad / Provincia:
Estado:
Teléfono:
Correo Electrónico:
teachereduc@oas.org
Sitio Web:
Facebook:
Twitter:
Enlace a los documentos
Documento:
Pub_3_CoTEP.pdf
(518 KB)
Documentos adicionales:
Enlaces a videos:
Palabras Clave:
Calidad docente y aprendizaje, Estatuto docente, Efectividad docente, América Latina
{1}
##LOC[OK]##
{1}
##LOC[OK]##
##LOC[Cancel]##
{1}
##LOC[OK]##
##LOC[Cancel]##
El Centro de Políticas Docentes RIED se lleva a cabo gracias a la ayuda financiera de la Misión Permanente de los Estados Unidos ante la OEA y cuenta con el apoyo de OREALC/UNESCO Santiago.