Contribuciones a Co-PED - Información del Documento
Ir a Biblioteca Print Version Send Mail

350 Views, 4 Downloads
Idioma: Español
Categoría(s): Políticas, Publicaciones
Tema(s) & Sub-Tema(s): Reclutamiento
  •  Atraer a los candidatos
Preparación Inicial
  •  Plan de estudios/programas
Desarrollo Profesional (DP)
  •  Educación continua
Trayectoria Profesional
  •  Carrera profesional
País: Panamá
Título: Políticas Docentes en Centroamérica. Tendencias Nacionales. Panamá
Autor: Noemí Castillo.
Resumen: Este informe fue preparado por Noemí Castillo en el marco de las actividades del Capitulo Centroamérica y República Dominicana del GTD/PREAL y debatido en el taller organizado por el Proyecto Estratégico Regional de Docentes de la Unesco/ OREALC. En él se resume una serie de foros, diagnósticos y recomendaciones sobre la profesión docente. Estos esfuerzos han contado con la participación del gobierno y de la sociedad civil; de los gremios magisteriales, los partidos políticos, grupos religiosos, cívicos, organismos nacionales e internacionales, que han dedicado tiempo, esfuerzos y recursos para proponer políticas, estrategias y líneas de acción encaminadas a orientar los gobiernos en las decisiones de política educativa. Aunque muchas de las propuestas no se han concretado, la sociedad civil ha consensuado recomendaciones para hacer un llamado imperativo a priorizar la educación nacional como un tema de Estado y a mantener una continuidad en las políticas públicas para aprovechar los esfuerzos realizados
Sitio Web de referencia http://www.preal.org/Archivos/Grupos%20de%20Trabajo%5CDesarrollo%20de%20la%20Profesi%F3n%20Docente%5CPol%EDticas%20Docentes%20en%20Centroam%E9rica/Panama.pdf
Editorial: Programa de Promoción de la Reforma Educativa en América Latina y el Caribe (PREAL), Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CECC/SICA), UNESCO - Santiago - Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe
Año de Publicación: 2013
Fecha de registro: 10/12/2013

¿Qué transformación persigue esta iniciativa?
n/a

¿Qué política / práctica se ha puesto en marcha para lograr este cambio?
n/a

¿Qué evidencia existe para demostrar que esta intervención está teniendo el resultado deseado?
n/a

Información de Contacto del colaborador
Nombre Completo: , RIED-ITEN
Organización: Organization of American States
Dirección 1:
Dirección 2:
Ciudad / Provincia:
Estado:
Teléfono:
Correo Electrónico: [email protected]
Sitio Web:
Facebook:
Twitter:

Enlace a los documentos
Documento: Políticas Docentes en Centroamérica Tendencias Nacionales Panamá .pdf (540 KB)
Documentos adicionales:
Enlaces a videos:
Palabras Clave: Otro
El Centro de Políticas Docentes RIED se lleva a cabo gracias a la ayuda financiera de la Misión Permanente de los Estados Unidos ante la OEA y cuenta con el apoyo de OREALC/UNESCO Santiago.