Página precedente Indice Página siguiente

Capítulo III. Aspectos sociales

3.1. Demografía
3.2. Servicios básicos
3.3. Desarrollo territorial
3.4. Proceso y dinámica de ocupación del territorio

3.1. Demografía

3.1.1. División político administrativa
3.1.2. Población
3.1.3 Estructura de la población
3.1.4. Población económicamente activa
3.1.5. Poblaciones indígenas

3.1.1. División político administrativa

En Costa Rica la división político administrativa está constituida por Provincias y Cantones, siendo el Distrito la unidad administrativa más pequeña. Dentro del área del Proyecto quedan comprendidas 4 Provincias y se han considerado para este estudio 7 Cantones, que son los que inciden directamente por quedar incluidos en su totalidad.

En Nicaragua la división político administrativa del país está constituida por Departamentos, Municipios y Regiones Autónomas1. El área del Proyecto involucra 6 departamentos y 35 municipios. Sólo el Departamento de Río San Juan queda comprendido en su totalidad dentro del área de la Cuenca; de los otros cinco departamentos algunos municipios quedan excluidos.

(1Anteriormente la división político administrativa consideraba 6 Regiones y 3 Zonas Especiales. Si bien actualmente no tienen vigencia formal, mucha información se encuentra sistematizada y organizada en función de las mismas.)

La división política del área del Proyecto se presenta en el MAPA No 3-1

3.1.2. Población

La población, en ambos países, presenta los siguientes indicadores demográficos. El índice de natalidad, en Nicaragua, se sitúa cerca del 4% y el de mortalidad infantil es del 7%, mientras que en Costa Rica es del 2,7% y del 4% respectivamente. El índice de crecimiento poblacional para los dos países se encuentra alrededor del 2,7%/año.

El sector nicaragüense de la Cuenca presenta para el período 1971-1995, un crecimiento poblacional del 4,1%/año, habiéndose incrementado la población de 300.512 habitantes en 1971 a 782.339 habitantes en 1995. La variación relativa de la población fue del 160,3%, superior al índice nacional que fue del 120.4%.

El sector costarricense ha experimentado un crecimiento sostenido de la población en los últimos 20 años (1975-1995), de 138.984 habitantes en 1975 a 288.617 en 1995, alcanzando un índice del 3,72%/año, es decir que la población se ha más que duplicado en ese período. Este crecimiento no considera el aumento de población debido a las migraciones provenientes de Nicaragua.

La población total del área se calcula en 1.068.1 52 habitantes, de los cuales 782.339 (73%), corresponden al sector nicaragüense, y 288.613 habitantes al sector costarricense (27%).

MAPA No. 3-1. DIVISION POLITICO-ADMINISTRATIVA

La densidad media de población es de 22,3 hab/km2, en el sector costarricense, y de aproximadamente 46 hab/km2, en el nicaragüense, en ese sector se ubican cuatro de las ciudades más importantes del país, Masaya, Granada, Boaco y Juigalpa, mientras que en el área costarricense, Ciudad Quesada, cabecera del Cantón San Carlos, es el núcleo urbano más importante.

Del total de la población del sector costarricense, 197.083 habitantes (68,3%) constituyen la población rural, y 91.530 habitantes (31,7%), la población urbana. En el nicaragüense, 354.843 habitantes (45,5%) constituyen la población urbana, y 427.496 habitantes (54,5%), la rural.

3.1.3 Estructura de la población

En Costa Rica, la estructura de la población tiene las siguientes características: el 52,1% corresponde a la población masculina, y el 47,9% a la femenina. Más del 40% de la población es menor de 15 años. El promedio de vida es de 76 años. La población urbana y rural observa una estructura semejante en todos los cantones; el porcentaje de la población rural en promedio significa el 68% del total. CUADROS No 3-1.

En el sector nicaragüense, el porcentaje entre la población masculina y femenina, está prácticamente nivelado, el primero es solamente un 0,2% mayor. El promedio de vida es de aproximadamente 76 años. La población menor de 15 años es el 45,8%. La población rural alcanza al 54,6% del total. En los municipios la distribución no es homogénea, debido a las grandes concentraciones urbanas en aquellos que son cabeceras departamentales, Granada, Masaya y Boaco. CUADRO No 3-2.

3.1.4. Población económicamente activa

En el sector costarricense, la población económicamente activa (PEA) alcanza el 44,43%. El sector primario ocupa el 72,67%, seguido por el sector servicios con el 14,93%, un 7,13% corresponde a actividades no específicas y el 5,27% al sector comercio. CUADRO 3-3.

CUADRO No 3-1 POBLACION EN EL AREA COSTARRICENSE DE LA CUENCA

PROVINCIAS

CANTONES

EXTENSION Km2

POBLACION

DENSIDAD hab/Km2

POBLACION URBANA

POBLACION RURAL

hab.

%

hab.

%

ALAJUELA

San Carlos

3.347,98

103.499

30,91

69.329

67,0

34.170

33,0

Upala

1.580,67

39.666

25,00

2.539

6,4

37.127

93,6

Los Chiles

1.358,86

23.135

17,00

3.470

15

19.665

85

Guatuso

758,32

9.522

12,65

1.019

10,7

8.503

89,3

HEREDIA

Sarapiquí

2.140,54

27.598

12,89

883

3,2

26.715

96,8

GUANACASTE

La Cruz

1.383,90

13.734

9,9

2.587

20,8

10.887

79,2

LIMON

Pococí

2.403,49

71.459

29,73

11.433

16

60.026

84

TOTAL CUENCA

12.973,76

288.613

22,3

91.530

31,7

197.083

68,3

FUENTE: MIDEPLAN, CELADE y Dirección de Estadística y Censos

CUADRO No 3-2 POBLACION DEL AREA NICARAGÜENSE POR DEPARTAMENTO. PERIODO 1971-1995

Departamento

POBLACION 1995

POBLACION TOTAL 1971

CRECIMIENTO POBLACIONAL

Extensión

Población Total

Densidad

Población Urbana

Población Rural

Población Total

Densidad

Población Urbana

Población Rural

Urbano

Rural

Total

Km²

hab.

hab.Km²

hab.

%

hab.

%

hab.

hab/Km²

hab.

%

hab.

%

hab.

hab.

hab.

El País

121.428

4.139.486

34

2.138.180

61,7

2.001.306

48,3

1.877.962

16,6

896.380

47,7

981.672

62,3

1.241.800

1.019.734

2.261.634

Rivas

1.083

109.916

101

39.248

36,7

70.667

64,3

67.192

62,8

21.877

38,3

36.316

61,7

17.371

36.362

62.723

Masaya

668

264.706

387

121.309

61,6

123.397

48,4

92.162

140,0

62.038

66.6

40.114

43,6

79.271

83.283

162.664

Granada

929

163.183

166

96.288

62,9

66.896

37,1

71.102

76,6

46.669

66,6

24.443

34,4

49.629

32.462

82.081

Boaco

1.470

62.008

36

6.176

11,9

46.832

88,1

29.384

20,0

3.820

13,0

26.664

87,0

2.366

20.268

22.624

Chontalea

6.462

138.662

26

62.223

44,9

76.429

66,1

29.860

6,6

12.137

40,7

17.713

69.3

60.086

68.716

106.802

R. S. Juan

7.473

73.876

10

19.699

26,6

64.276

76,6

20.832

2,8

6.281

26,4

16.661

74,6

14.318

38.726

63.043

CUENCA

17.066

782.339

*45.6

364.843

*45.4

427.496

*64,6

300.512

17.6

141.812

*47,2

168.700

62.8

213.031

268.786

481.827

FUENTE: Instituto Nicaragüense de Estadística y Censo, INEC
* Valor Promedio Ponderado

CUADRO No 3-3 POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA DEL SECTOR COSTARRICENSE EN %

PROVINCIA

CANTON

PEA

PRIMARIO

SECUNDARIO

TERCIARIO

NO ESPECIFICADO

Alajuela

San Carlos

49,60

56,80

11,30

24,40

7,50

Upala

46,90

81,60

4,00

10,70

3,70

Los Chiles

44,30

81,50

2,40

9,40

6,70

Guatusos

44,30

79,70

4,20

11,70

4,40

Heredia

Sarapiquí

50,30

66,00

4,40

10,80

8,20

Guanacaste

La Cruz

26,20

68,20

3,70

17,50

10,60

Limón

Pococí

49,00

0

6,90

20,00

8,80

PROMEDIO

44,43

72,67

5,27

14,93

7,13

FUENTE: Instituto de Fomento y Asesoría Municipal.

En el sector nicaragüense según los valores del Censo 1995, la PEA potencial alcanza el 17,8% del total del país. El porcentaje de mujeres dentro de la fuerza laboral de la Cuenca es el 51 %. Estos valores no se encuentran desagregados por actividad. CUADRO No 3-4.

3.1.5. Poblaciones indígenas

En el área costarricense de la región del Proyecto, se encuentra el grupo étnico denominado Malekus o Guatusos, ubicado en el Cantón de Guatuso, Provincia de Alajuela.

La Reserva Indígena de Guatuso, establecida en 1976, tiene una extensión territorial de 2.743 has. Su población se calcula en 520 personas asentadas en 3 aldeas o palenques llamados, Margarita, Tonjibe y El Sol.

CUADRO No 3-4 POBLACION DEL SECTOR NICARAGÜENSE DE LA CUENCA Y SU RELACION CON EL PAIS

POBLACION

PAIS hab.

CUENCA hab.

CUENCA %

Total

4.139.486

782.339

18,9

Urbana

2.138.180

351.843

16,6

Rural

2.001.306

427.456

21,4

PEA Potencial




Total

2.273.614

403.931

17,8

Hombres

1.094.460

196.628

18,0

Mujeres

1.179.154

207.163

17,6

FUENTE: Censo Nacional. INEC 1995.

Cualquier acción de planificación en esta parte de la Cuenca ya sea ambiental, económica o social no puede realizarse al margen de esta comunidad. A su vez las medidas a implementar deben "apoyar a las comunidades indígenas, en sus esfuerzos por mantener su cultura, consolidar técnicamente sus organizaciones, adaptarse a las nuevas circunstancias regionales, mejorar el nivel de vida de sus pobladores, y mantener el derecho a la autodeterminación" (Poveda, CIDIAT-OEA, 1992).

El convenio sobre los Pueblos Indígenas en países independientes, suscrito por Costa Rica (Ley No 7316), contempla los siguientes aspectos:

- Proteger y garantizar los derechos y el respeto a la integridad.
- Consultar a los pueblos para el manejo de los recursos existentes en sus tierras.
- Los pueblos deberán participar en los beneficios o ser indemnizados por cualquier daño.

Si bien el convenio tiene principios éticos y de reivindicación de las poblaciones nativas, en este caso particular, la cantidad de tierras disponibles significa una limitación para la consolidación económica y cultural de esta etnia.

3.2. Servicios básicos

3.2.1. Salud, educación y saneamiento básico
3.2.2. Potencial de contaminación por efluentes domiciliarios

3.2.1. Salud, educación y saneamiento básico

i) Sector Costarricense

En el área costarricense los estudios realizados sobre pobreza rural, en un análisis comparativo a nivel cantonal, 1973-1984, indican que los índices de satisfacción de las necesidades básicas no han mostrado variaciones significativas. Estudios realizados por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) en 1992, y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), que analizaron el estado de pobreza en base al establecimiento del valor de la canasta básica de alimentos y otros bienes y servicios, indica que el sector agrícola es uno de los más afectados por la pobreza. El 55% de las familias que habitan los cantones agrícolas y que tienen como único ingreso el proveniente de estas labores vive en hogares cuyos ingresos totales se encuentran por debajo de la línea de pobreza. Cuatro de los cantones muestran índices extremadamente bajos, dos muestran índice bajo y sólo uno, el Cantón San Carlos muestra un índice mediano.

El sector costarricense, cuenta con un total de 642 centros educativos de enseñanza primaria, con una matrícula de 54.655 estudiantes. Cuenta además con 80 centros de enseñanza preescolar, 12 colegios académicos, 12 técnico-profesionales, y 16 centros de enseñanza especial. El índice de analfabetismo es del 15,4%, comparativamente alto respecto al nivel nacional.

En cuanto a los indicadores de salud, en los últimos cinco años, 1988-1993, Costa Rica muestra una disminución en la tasa de natalidad, y un aumento en las tasas de mortalidad general, infantil y neonatal, lo que refleja una insuficiente cobertura de servicios de salud y deficientes condiciones sanitarias. CUADRO No 3-5

Considerando la totalidad de los centros de salud, el sector costarricense tiene una relación de 1.450 hab/centro de salud. Analizando la relación de habitantes por centro curativo, con internación, esta es del orden de 12.000 hab/centro.

El diagnóstico de la situación del saneamiento básico en el sector costarricense se realizó, principalmente, en base a los "Datos Básicos y Balance de Atención Primaria 1995, generados por el programa de Atención Primaria del Ministerio de Salud".

Sólo dos núcleos de población, Ciudad Quesada y Guápiles, pueden considerarse como centros urbanos definidos, las restantes comunidades se agrupan como áreas urbano-rurales concentradas o rurales dispersas; las urbano-rurales concentradas agrupan el 26% de las viviendas, las rurales agrupan el 74%.

La población de la zona rural carece, en su mayoría de servicios básicos y condiciones de saneamiento mínimas. Los centros urbanos de mayor jerarquía cuentan con sistemas de abastecimiento de agua, sistemas adecuados de disposición de excretas (tanques sépticos), y servicios públicos de recolección de desechos sólidos. Estas comunidades tienen pequeñas redes de conducción a cielo abierto y alcantarillado pluvial, que generalmente recogen aguas servidas, y las depositan en ríos y quebradas sin darles tratamiento.

CUADRO No 3-5 SERVICIOS DE SALUD DEL SECTOR COSTARRICENSE DE LA CUENCA

CANTON

CENTROS DE SALUD

Población

Materno Infantil(1)

Preventivo(2)

Curativo(3)

Total

Hab/Centro

San Carlos

103.499

25

30

13

68

1.522

Guatuso

9.522

4

8

1

13

733

Upala

39.666

6

15

2

23

1.725

Los Chiles

23.135

1

19

1

21

1.102

Sarapiquí

27.598

7

11

4

22

1.254

La Cruz

13.734

3

9

1

13

1.056

Pococí

71.459

27

10

2

39

1.832

TOTAL

288.613

73

102

24

199

1.450

FUENTE: Ministerio de Salud

(1) Se implementaron en Centros de Educación y Nutrición, Centros de Contribución y Educación, y Comedores Escolares y Centros Infantiles de Atención Integral
(2) Puestos de Salud Rural y Centros de Salud. Son centros de atención curativo-ambulatoria
(3) Clínicas y Hospitales. Centros con internación.

El abastecimiento de agua se realiza por acueductos rurales administrados por el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AYA), por municipalidades y por comités rurales y acueductos privados. Se abastecen de nacientes y de pozos con bombeo y se distribuye por gravedad. Sólo los del AYA y los acueductos privados reciben cloración; los otros reciben control esporádico, generalmente, una vez por año o cuando surge algún problema por contaminación.

Durante la estación seca, se presentan algunos casos de problemas en el suministro debido a mayor demanda, al uso inadecuado del recurso y a deficiencias de mantenimiento, entre los principales factores que presionan en forma adversa.

Los pozos artesanales captan agua de la primera napa, por lo que resultan fácilmente contaminables, principalmente en las zonas bajas durante el período de mayor precipitación. El 25% de la población de la región se abastece de agua de pozo excavado, involucrando el 99% de la población rural dispersa. Los Cantones de Upala, Los Chiles y Sarapiquí son los que se abastecen en mayor proporción bajo esta modalidad, 41 %, 53% y 51 % respectivamente.

Se calcula que el 10% de la población cuenta con pozos en mal estado. Un 4% de las viviendas se abastece de agua de lluvia o de agua de ríos para cubrir sus necesidades. En el Cantón La Cruz, el 20% de las viviendas se abastecen de esta manera. Las aguas superficiales presentan un alto grado de contaminación por aguas servidas municipales y domiciliarias, por infiltración de aguas negras y por desechos sólidos y agroindustriales.

CUADRO No 3-6 INDICADORES SOCIALES DEL SECTOR COSTARRICENSE DE LA CUENCA

INDICADORES

CANTONES

San Carlos

Guatuso

Upala

Los Chiles

Sarapiquí

La Cruz

Pococí

Media

Analfabetismo %

10,20

16,00

18,30

19,40

12,80

20,00

10,90

15,37

Natalidad % o

32,85

43,32

27,20

27,10

18,91

32,09

35,32

31,26

Mortalidad gral %o

3,62

2,86

2,74

2,18

1,45

3,41

3,49

3,33

Mortalidad inf. %o

12,75

8,61

17,8

22,18

11,00

18,52

10,51

14,48

Mortalidad neo. %o

8,93

11,56

4,01

nd

9,32

8,77

9,02

8,60

Desocupación %

4,70

5,00

5,70

4,10

4,50

7,70

8,70

5,77

Dens.Población

30,91

12,56

25,00

17,00

12,89

9,92

29,73

19,71

Crec. Relativo %

55,50

52,10

43,40

27,20

48,30

63,40

43,00

47,55

Sector Primario *%

56,80

79,90

81,60

81,50

76,60

68,20

64,30

72,70

Población rural %

81,27

89,27

93,60

85,05

96,82

79,17

83,94

85,60

Servicio de agua %









por cañería

83,00

63,00

56,00

44,00

48,00

70,00

77,00

71,00

por bombeo*

14,10

34,00

41,10

53,40

51,00

10,10

16,30

25,00

río- lluvia

3,00

3,00

3,00

2,00

1,00

20,00

6,00

4,00

Alcantarillado %









tanque séptico

72,00

38,40

27,20

28,7

59,00

31,00

78,00

61,00

letrina**

28,00

61,00

73,00

68,00

41,00

67,00

22,00

38,5

campo

0,30

0,40

0,20

3,00

0,00

2,00

0,10

0,5

Hab/vivienda

4,9

5,3

6,4

8,1

4,8

5,5

5,4

5,8

FUENTE: Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillado
* El 15% se encuentran en malas condiciones.
** El 19% se encuentran en malas condiciones

El 61% de las viviendas cuentan con tanques sépticos, y el 38,5% con letrinas o fosas cavadas en la tierra; un 0,5% carece de todo tipo de sistema de disposición de excretas. Sólo el primer sistema se considera adecuado desde el punto de vista sanitario, ya que las letrinas deben ser removidas periódicamente y las fosas provocan contaminación directa del acuífero freático, contaminando los pozos artesanales que se encuentran próximos, principalmente en las zonas bajas e inundables. Esta situación es más grave en las poblaciones concentradas como Puerto Viejo de Sarapiquí, San Rafael de Guatuso, Upala y Los Chiles.

Sólo el Cantón San Carlos presenta un sistema adecuado de tratamiento de disposición final de desechos sólidos, en los otros seis cantones la cobertura es muy limitada con disposición final en vertederos a cielo abierto, en la proximidad de ríos y quebradas, los que son focos permanentes de insalubridad y proliferación de roedores e insectos.

En cuanto a los servicios de telefonía rural, a pesar de que no se carece totalmente de los mismos la cobertura es baja. La disponibilidad de teléfonos públicos administrados, en promedio es en el Cantón San Carlos de un teléfono cada 1.000 habitantes, y de un teléfono cada 2.650 habitantes en Upala. La mayor cobertura se registra en Pococí con un teléfono cada 835 habitantes. Existe además cobertura por teléfonos alcancía, teléfonos privados y comerciales, en las cabeceras cantonales.

ii) Sector Nicaragüense

Para evaluar las condiciones socio-económicas del sector nicaragüense de la Cuenca, se han identificado una serie de indicadores que ponen en evidencia los problemas de salud, educación, servicios básicos y el consecuente deterioro socio-ambiental.

A partir de dos estudios realizados en el área nicaragüense, uno que mide la pobreza a partir del ingreso (método indirecto), y el otro que lo enfoca a través de las necesidades básicas insatisfechas (método directo), se llegó a la conclusión que más del 70% de la población vive en condiciones de pobreza o extrema pobreza.

Los indicadores de nutrición muestran que un 26,5% de la población infantil, entre 6 y 9 años de edad, presenta retardo en el crecimiento, índice superior al del país que es del 23,9%; la desnutrición infantil en el área es del 6%.

Además la zona presenta un número considerable de casos de mortalidad por infecciones intestinales, incluyendo el cólera, que en algunos departamentos significa porcentajes superiores al 60% de los casos de mortalidad infantil.

En cuanto a la prestación de servicios de salud, la relación promedio de habitantes por cama es de 710 hab/cama. El Departamento Río San Juan es el más deficitario con una relación de 1.362 hab/cama. Esta relación a nivel nacional es de 877 hab/cama.

La tasa de analfabetismo en Nicaragua es del 1 3% (año 1 985), pero según el Censo de 1993, en la región sur de Nicaragua la misma alcanza valores promedio del 20%. Estos no se encuentran discriminados por departamento o municipio, sin embargo la matrícula para el segmento comprendido entre 13 y 18 años (educación secundaria) en promedio es del 25%, y la correspondiente a la población comprendida entre 7 y 12 años (nivel primario) tiene un promedio de 80,4%.

Según Censo Nacional para 1995 (INEC, cifras provisorias) el 64% de la población del área nicaragüense cuenta con servicio de agua para consumo humano. Este servicio cubre al 93% de la población urbana y al 39% de la población rural, mediante acueductos, urbanos y rurales (Comités de Agua Potable), y puestos públicos (pozos con bombeo manual). Generalmente la provisión de agua tiene como fuente de captación las aguas subterráneas. Esto incide en el suministro en la estación seca, que origina que en algunas zonas la población disponga de agua sólo ciertos días de la semana.

La recolección y disposición de aguas servidas y excretas, se realiza mediante los siguientes sistemas: red de alcantarillado sanitario, tanques sépticos, sumideros, letrinas de pozo y letrinas colgantes. La cobertura a nivel nacional por red de alcantarillado es del 34% (INAA, 1994), sólo en 8 de los 19 sistemas existentes, tienen plantas de tratamiento que funcionan, en su mayor parte en forma deficitaria.

A nivel de la Cuenca, la cobertura es del 22% para la población urbana, y del 10% considerando la población total del área. La población rural que cuenta con letrinas muestra índices de cobertura variables entre el 79% y el 38%. El Departamento Río San Juan es el más deficitario con un índice de sólo el 17%.

La recolección de desechos sólidos se limita a las áreas urbana. El servicio varía según los municipios, pero por lo general presenta falta de equipamiento adecuado, y falta de programas permanentes y eficientes de recolección y manejo. La cobertura a nivel nacional se estima en un 45%, y la basura es depositada, por lo general a cielo abierto (Dirección de Desarrollo Urbano y Servicios Municipales del Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal). En algunas ciudades existen proyectos de aprovechamiento para rellenos sanitarios y elaboración de abono orgánico.

En Nicaragua, el servicio telefónico a nivel nacional sólo tiene una cobertura del 4%. Se han instalado recientemente servicios públicos en las cabeceras municipales y departamentales.

3.2.2. Potencial de contaminación por efluentes domiciliarios

En base a los parámetros de la Organización Mundial de la Salud (World Health Organization WHO, Offset Publication No 62- Rapid Assessment of Sources of Air, Water and Land, Pollution). se realizó una estimación simplificada del potencial global de contaminación por efluentes domiciliarios. En el cálculo se consideraron las poblaciones urbanas y rurales de toda la Cuenca, partiendo del supuesto que toda población urbana está conectada a un sistema de alcantarillado sanitario, ocurriendo lo contrario con la población rural. Si bien se trata de un ejercicio teórico orienta en relación al potencial contaminante de la población asentada en la Cuenca.

Del análisis se concluye que el sector nicaragüense de la Cuenca, por poseer una densidad de población mayor, es potencialmente generador de una carga de contaminación entre 3,5 a 7,7 veces mayor que el sector costarricense de la Cuenca. En el CUADRO No 3-8 se presentan los resultados de dicha estimación. Ver Capítulo I, Calidad del Agua Superficial.

3.3. Desarrollo territorial

3.3.1. El proceso de ordenamiento de la propiedad
3.3.2. Vivienda

3.3.1. El proceso de ordenamiento de la propiedad

En Centroamérica, el tema de la tierra tiene fundamental importancia, no sólo como factor de producción, sino como instrumento de equidad, dado el profundo sentimiento reivindicativo que tiene para los sectores más deprimidos. Esto ha motivado que muchos países hayan incursionado y aún estén realizando procesos de Reforma Agraria.

CUADRO No 3-7 INDICADORES SOCIALES DEL SECTOR NICARAGÜENSE DE LA CUENCA

INDICADORES

RIVAS

GRANADA

MASAYA

BOACO

CHONTALES

SAN JUAN

%

Escolaridad (%)








Preescolar

20,1

25,1

28,1

10,85

10,9

16,8

18,2

Primaria

86,7

87,3

99,6

73,7

61,6

76,0

80,4

Secundaria

21,1

18,9

38,8

16,6

16,4

7,0

25,0

Técnica

n.d

1,3

0,05

0,2

0,5

0,4

0,7

Salud (%)








Desnutrición

27,8

26,6

31,8

31,4

23,2

18,1

26,0

Infantil

603

470

887

908

687

1.362

710

Relación hab/cama

n.d

n.d

n.d

n.d

n.d

n.d

n.d

Alcantarillado (%)








urbano*

41

20

41

53

-

1

31,2

rural**

86

64

85

69

77

17

66,3

Conexión Agua (%)








urbana

92

(1)103

92

92

75

64

86,3

rural

31

44

59

25

35

15

34,8

Vivienda








Hab/Viv

5,7

5,8

5,7

5,9

6,3

5,9

5,9

FUENTE: Elaborado a partir de Datos del SILAIS, MINSA, INIFOM e INEC

* Por red
* * Letrinas y otros
(1) Los valores que superan el 100% se deben a que están conectadas a la red poblaciones rurales cercanas n.d. No hay datos

CUADRO No 3-8 ESTIMATIVA DEL POTENCIAL DE CONTAMINACION DE LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS

PARAMETROS

UNIDAD

NICARAGUA

COSTA RICA

Vol. de aguas residuales

10³ m³/año

26.241

4.874

D.B.O.

t/año

8.929

2.526

D.Q.O.

t/año

20.164

5.787

Sólidos Sedimentables

t/año

12.437

4.788

Sólidos Disueltos Totales

t/año

11.753

1.520

Nitrógeno

t/año

1.063

138

Fósforo

t/año

129

17

FUENTE: Elaboración del Proyecto

En Nicaragua el proceso de regularización de la propiedad, actualmente afecta al 60% de los inmuebles del territorio nacional. El proceso de confiscaciones y expropiaciones de la década de los '80 y las leyes vigentes en el período de transición 1989-1990, afectaron los derechos de propiedad, transfiriendo masivamente bienes del estado y privados, en favor de terceros.

Actualmente se están llevando a cabo procedimientos administrativos, separando lo concerniente a los derechos genuinos de propiedad, de lo relativo a derechos de compensación. Se han creado: el mecanismo de Revisión de Confiscaciones (Decretos N°11/90, 23/91, y 47/92); la Procuraduría de la Propiedad (Decreto No 46/92); la Oficina de Ordenamiento Territorial (Decreto N°35/91); la Oficina de Cuantificación de Indemnizaciones (OCI), el Procedimiento para la Valorización de Bienes (Decreto No 51/92); la Oficina de Titulación Urbana (Decreto No 39/94); y el Sistema de Compensación por medio de Bonos (Decreto No 56/92).

El Gobierno de Nicaragua ha optado por utilizar tierras fiscales como instrumento de compensación social, especialmente dirigido a los afectados e involucrados en los conflictos armados (sector desmovilizado), es así que se han asignado importantes superficies de tierras como instrumento de compensación, más que como factor productivo.

El actual Programa de Desarrollo presentado por el Consejo Nacional Agropecuario (CONAGRO) considera que el eje central de la política de tierras lo constituye la estabilización de la propiedad agraria reformada, y por ende la seguridad jurídica de la propiedad misma. La estabilización y legalización de la propiedad es prioritaria, ya que constituye uno de los pilares en el proceso de reactivación productiva.

Con la Reforma Agraria, las grandes haciendas de más de 350 has. y el minifundio de menos de 35 has. disminuyeron considerablemente, a partir del año 1992.

Según estadísticas del Instituto Nicaragüense de Reforma Agraria (INRA), hasta 1992, se habían distribuido 2,05 millones de has, de las cuales 1,2 millones corresponderían al sector cooperativo, 705 mil a asignaciones individuales y 141 mil a empresas de Reforma Agraria del sector privado o de área estatal (actualmente disueltas o privatizadas). Las asignaciones que fueron realizadas a desmovilizados alcanzan a 500.000 has. Se debe señalar que el cambio de tenencia no ha asegurado el derecho efectivo de la propiedad.

Más del 60% de las propiedades reformadas se encuentran en una situación legal precaria, ya que el Estado no tituló las tierras a nombre de los beneficiarios y aparecen registradas aún a nombre de los antiguos propietarios. Se considera que dentro del área nicaragüense del Proyecto en los Departamentos de Rivas y Chontales, el 25% de la propiedad no está legalizada, en Boaco este porcentaje asciende al 95% y en Granada es del 40%.

En 1996 se espera concluir con un programa de titulación para 34.000 familias campesinas con un total de 775.000 has, acción que está llevando a cabo el Programa de Catastro, Titulación y Registro. Los Departamentos más afectados son Rivas, Chontales y Río San Juan. En 1993 fueron beneficiadas 14.629 familias con un total de 103.269 manzanas, a un promedio de siete manzanas por familia. En el Departamento de Río San Juan se entregaron en promedio 50 manzanas por familia, y en el Departamento de Chontales 40.000 familias recibieron propiedades de 35 has, actualmente el 60% de las mismas ya han sido vendidas.

En Costa Rica, se desarrolla un proceso de Reforma Agraria desde 1964, en un comienzo éste estuvo a cargo del Instituto de Tierras y Colonización, y actualmente del Instituto de Desarrollo Agrario. En el área del Proyecto los cantones más involucrados, en los últimos años, son Upala y Guatuso. Existen más de 167 asentamientos con unas 7.000 familias beneficiadas que usufructan 105.000 has. Además se atiende un área de titulación de 200.700 has.

El IDA mantiene la propiedad de la tierra por 10 años, y luego de ese plazo recién se inicia el proceso de titulación y asignación definitiva. La superficie de las parcelas varía de 4 a 25 has, dependiendo de la calidad del suelo.

El proceso de Reforma Agraria en ambos países ha distorsionado el mercado de la tierra y ha contribuido sólo parcialmente a solucionar los problemas sociales existentes. Por otra parte, se ha generado cierta presión y sobreuso de las tierras debido a la excesiva subdivisión. El proceso de reparto de tierras por la Reforma Agraria en uno u otro país no siempre ha tenido en cuenta las capacidades de uso de las tierras y las interrelaciones con las políticas conservacionistas constituyendo en muchos casos factores de ampliación de la penetración agrícola y de amenazas para las áreas protegidas.

3.3.2. Vivienda

Gran parte del sector costarricense de la Cuenca, tiene serios problemas de vivienda y se encuentra en desventaja con respecto al resto del territorio nacional. El aumento del déficit de vivienda en la zona, y el deterioro observado a través de los indicadores habitacionales del último censo, en cuanto a tipo de vivienda, materiales utilizados, estado, hacinamiento, disponibilidad y calidad de los servicios, evidencian esta problemática.

Estos problemas se deben, fundamentalmente, al crecimiento acelerado de la población, a la disminución del nivel de ingreso de las familias, al incremento de los costos de la propiedad y de los materiales de construcción y a la imposibilidad de acceder a créditos para vivienda debido a los altos intereses y cortos plazos de amortización.

En el sector nicaragüense el problema está particularmente agudizado, presentándose un número considerable de viviendas en condiciones de habitabilidad mínimas, con porcentajes que varían entre un 19% y un 7% según la región. Esta situación de precariedad es más significativa en las áreas rurales. El CUADRO No 3-9 muestra esta problemática de la vivienda.

3.4. Proceso y dinámica de ocupación del territorio

3.4.1. Avance de la frontera agrícola
3.4.2. Uso actual del suelo y conflictos de uso

3.4.1. Avance de la frontera agrícola

El avance actual de la frontera agrícola se debe fundamentalmente a una causa de tipo estructural, es decir, en general a la limitada capacidad de los sistemas agrarios para sostener las necesidades de la población a las que son sometidos. Esto se explica tanto por los bajos niveles de intensificación en el uso del suelo de baja eficiencia productiva, como por la débil sostenibilidad agroecológica de los sistemas de producción en el Trópico-Húmedo.

CUADRO No 3-9 TENENCIA Y CALIDAD DE LA VIVIENDA EN EL SECTOR NICARAGÜENSE (en porcentaje)

Tenencia

Región Central

Región Sur

Zelaya

País

Propia con escritura

58

61

58

55

Propia sin escritura

25

21

31

28

Otro arreglo

17

18

11

17

Calidad de la Vivienda

Casa

82

93

81

88

Rancho

17

5

17

9

Improvisado

1

2

2

3

FUENTE: INEC-CENSO 1995

En el CUADRO No 3-10 se presentan los indicadores de población y vivienda para el área del Proyecto.

CUADRO No 3-10 CANTIDAD DE VIVIENDAS

COSTA RICA

NICARAGUA

CANTONES

HABITANTES

VIVIENDAS

HAB/VIV

DEPART.

HABITANTES

VIVIENDAS

HAB/VIV

San Carlos

103.499

20.742

4,9

Rivas

109.915

19.503

5,6

Guatuso

9.522

1.807

5,7

Granada

153.183

26.806

5,7

Upala

39.666

6.177

6,4

Masaya

254.706

44.677

5,7

Los Chiles

23.135

2.856

8,1

Boaco

52.008

8.676

6,0

Sarapiquí

27.598

5.705

4,8

Chontales

138.652

23.290

5,9

La Cruz

13.734

2.509

5,5

R. S.Juan

73.875

11.701

6,1

Pococí

71.459

13.154

5,4





TOTALES

288.613

52.950

5,8

TOTALES

782.339

34.686

5,8

FUENTE: Instituto Nicaragüense de Estadística y Censo, y Centro Latinoamericano de Demografía y Dirección General de Estadística y Censo de Costa Rica.

El proceso de avance de la frontera agrícola está relacionado al hecho de que los frentes de colonización se ubican en zonas de menor potencial agropecuario, lo que implica mayores dificultades para una producción sostenible.

Por otra parte, dados los altos niveles de pobreza observados en el área nicaragüense, la explotación agrícola se constituye casi en la única alternativa viable para importantes segmentos de la población. Existe asimismo, una presión indirecta sobre este proceso, debido al interés de nuevas tierras para uso ganadero.

El avance de la frontera agrícola en Nicaragua se puede dividir en tres etapas:

- Frontera de menos de 10 años de antigüedad o frente pionero de agricultura. Se caracteriza por la transformación que sufre el paisaje del bosque original, debido a la inmigración de campesinos pobres en busca de suelos más fértiles.

- Frontera menos reciente, entre 20 y 30 años, que ya ha sustentado ciertos grados de producción ganadera, y que experimenta al mismo tiempo inmigración de agricultores de subsistencia. Son tierras de bajo potencial agrícola y fácilmente degradables sin su cobertura vegetal, debido al elevado régimen de lluvias y a la fragilidad del suelo y al manejo deficiente.

- Frontera agrícola con más de 40 años de explotación, en zonas bajas, con ganadería extensiva que ha presionado a los campesinos pobres a emigrar en busca de nuevos frentes de ocupación.

En Costa Rica se puede señalar que ya no hay zonas que puedan denominarse fronteras agrícolas, aunque existe cierta presión debido a la alta proporción de la población rural del área y al establecimiento de asentamientos campesinos realizado por el Instituto de Desarrollo Agrario (IDA).

Entre los años 1950-70 en el sector costarricense se produce el avance de la explotación maderera y la creación de potreros con pasturas introducidas para la ganadería, desplazando los bosques y potreros naturales. En la década siguiente se pasa de esta situación a la de explotación ganadera extensiva y al incremento de la agricultura comercial, la que se consolida mediante el mejoramiento de las exportaciones en el período 1980-95.

3.4.2. Uso actual del suelo y conflictos de uso

En Nicaragua, la situación de la estructura productiva no se ha modificado en las últimas décadas, los niveles de modernización tecnológica son mínimos o regresivos. El patrón de uso a nivel nacional indica que la actividad ganadera ocupa el 31 % de las tierras, mientras que el uso potencial de las mismas es del 17,2%. La agricultura ocupa el 14,5% y el uso potencial indica un 19,1% para esta actividad, la superficie destinada a bosques es actualmente del 19,8% y el uso potencial define una superficie de un 52,4%.

Para Costa Rica la estructura de aprovechamiento es mucho más intensiva; la adopción de tecnología y la diversificación productiva son procesos, que aunque con dificultades, están en consolidación. La ganadería ocupa el 39% de las tierras, con un porcentaje mucho mayor que el uso potencial asignado que es del 9,1 %, y la agricultura un 10% cuando su uso potencial es del 19%. El 56% de la tierra es de aptitud forestal, ocupando en la actualidad un porcentaje menor al 50%.

Una estimación sobre el uso actual de las tierras se presenta en el CUADRO No 3-11.

CUADRO N° 3-11 ESTIMACION DEL USO ACTUAL DEL SUELO EN EL AREA DEL PROYECTO EN MILES DE KM2

CLASE DE USO

SUPERFICIES

%

Agropecuario

23.300

60,3

Plantaciones Forestales

800

2,1

Bosques de Producción

1.050

2,7

Areas de Protección y Conservación

5.220

13,5

Otras Areas (1)

150

0,4

Lagos y Lagunas

8.050

21,0

TOTAL

38.570

100

FUENTE: Elaborado por el Proyecto
(1) Terrenos rocosos, pantanos, áreas pobladas, vías, etc.

Página precedente Inicěo de página Página siguiente