.
|
||
|
Cronología y Documentos(Seleccione un evento sobre la línea histórica) Educación para todos. Dakar, Abril de 2000 Proporcionó la oportunidad de evaluar los logros, lecciones y desafíos de Educación Para Todos durante la década pasada. La Evaluación al 2000 representa un esfuerzo sin precedentes de reunir material sobre el estado de la educación básica en el mundo. Incluye evaluaciones nacionales del progreso alcanzado por 183 países, los problemas encontrados y las recomendaciones para acciones futuras, desde la Declaración de Jomtien. Los informes resumen los principales resultados de estas evaluaciones por región. El marco de Acción de Dakar señala que …”La educación es un derecho humano fundamental, clave para lograr un desarrollo sostenible, así como la paz y estabilidad dentro y entre los países, convirtiéndose así en un medio indispensable para una participación eficaz en las sociedades y economías del siglo veintiuno, que están siendo testigo de una rápida globalización. El lograr los objetivos de Educación Para Todos no debiera posponerse más. Las necesidades de un aprendizaje básico pueden y deben ser cubiertas urgentemente”. En Dakar se reafirma la Declaración Mundial sobre Educación para Todos (Jomtien 1990) el beneficio de una educación que satisfaga sus necesidades básicas de aprendizaje en el mejor y más completo sentido del término, una educación que incluya aprendizaje para conocer, hacer, vivir juntos y ser. Antecedentes Conferencia Mundial de Educación para todos. Jomtien, Marzo de 1990 En 1990, reafirmando el derecho de toda la gente a la educación, 155 Estados, 200 organismos intergubernamentales y 150 ONGs participantes de la Conferencia Mundial sobre Educación para Todos, se comprometen en Jomtien, Tailandia a actuar para lograr los objetivos de la educación para todos. En esta reunión se revisaron las necesidades básicas de aprendizaje, reconociendo que la satisfacción de éstas dota de autoridad a los individuos, confiriéndoles responsabilidades y compromisos con la sociedad en la que habitan. Es así como durante esta reunión se aprueba la Declaración Mundial sobre Educación para Todos: La Satisfacción de las Necesidades Básicas de Aprendizaje, que demanda una visión ampliada de la educación básica a través de la universalización del acceso y la promoción de la equidad; concentración de la atención en las adquisiciones y resultados del aprendizaje real con enfoques activos y participativos; una perspectiva más amplia de la educación básica; valorización del ambiente para el aprendizaje y el fortalecimiento de la concertación de acciones de educación en todos los niveles. .............. ................. ............... ................ ............... ................ ................. ............... .............. ................. ............... ................ ............... ................
©2004 Organización de los Estados Americanos. Derechos Reservados. Descargo Preparada y mantenida por la OECT Diseño: Claudia Saidon. Para sugerencias, comentarios y correciones: [email protected] |
Comisión Interamericana de Educación .................................... Comisión Interamericana de Cultura Consulte la línea del tiempo para buscar reuniones y documentos organizados en forma cronológica.
|