El Departamento de Derecho Internacional (Secretaría de Asuntos Jurídicos) de la OEA, se complace en reiniciar la difusión de sus boletines informativos, con noticias sobre sus más recientes actividades, los desarrollos jurídicos más importantes en la Organización y referencias a sus publicaciones, cursos, talleres, y en general, con información de interés para la comunidad jurídica internacional.

El Departamento de Derecho Internacional tiene entre sus principales funciones la de impulsar la codificación del derecho internacional tanto público como privado, así como la de promover la enseñanza y difusión del derecho interamericano, dentro del marco del Programa Interamericano para el Desarrollo del Derecho Internacional aprobado por la Asamblea General de la OEA en 1997 y actualizado en 2011. Entre los temas que actualmente desarrolla el Departamento se encuentran los de acceso a la información pública; la protección de datos personales; la defensa pública y el acceso a la justicia; el acceso al crédito y la formalización de empresas (a través de la promoción de figuras tales como las garantías mobiliarias, los recibos electrónicos aduaneros para productos agrícolas, y la constitución de sociedades por acción simplificadas), la resolución de conflictos a través del arbitraje comercial y los medios alternativos de solución de controversias en línea, en particular, en las operaciones de consumo; la responsabilidad social empresarial, entre otros muchos temas que han sido encargados ya sea a través de mandatos de la Asamblea General como del Comité Jurídico Interamericano.
En su calidad de Secretaría Técnica de dicho Comité, queremos iniciar esta serie de boletines anunciando el lanzamiento de una página web totalmente actualizada y de uso más simple sobre las actividades del Comité Jurídico Interamericano, la cual invitamos a consultar en el siguiente link:
http://www.oas.org/es/sla/cji. En dicha página encontrarán, entre otros, la versión electrónica de los informes anuales de dicho Órgano, información relativa a su próximo período ordinario de sesiones en marzo de 2017, así como el destaque de algunos temas en los que el Comité se ha manifestado recientemente y en los que ha propuesto guías legislativas o principios orientadores tales como los relativos a la defensa pública en las Américas, la protección internacional de los consumidores, y el acceso al crédito a través de la adopción de un régimen de recibos electrónicos aduaneros para productos agrícolas.
Los invitamos a consultar dicha página y a seguir atentos a nuestros próximos boletines informativos, los cuales esperamos colmen sus expectativas y los ayude a seguir de cerca los más recientes avances jurídicos en la Organización de los Estados Americanos.