
La
Guía sobre el Derecho Aplicable a los Contratos Comerciales Internacionales en las Américas adoptada recientemente por el Comité Jurídico Interamericano en su período ordinario de sesiones celebrado en febrero de 2019 ha recibido un apoyo entusiasta por parte de varias organizaciones especializadas en la materia.
El 4 de marzo de 2019, la Asociación Americana de Derecho Internacional Privado (ASADIP) adoptó una “Declaración” por medio de la cual se ofrece apoyar la Guía, se compromete a trabajar para llamar la atención de las autoridades nacionales respecto de la trascendencia de la Guía como una forma de promover la armonización con los estándares internacionales (y las soluciones actuales en la materia) y acuerda darle la mayor difusión posible en el ámbito académico y jurídico.
Al haber culminado su reciente sesión en marzo del presente, el Consejo de Asuntos Generales y Política de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado (HCCH), incluyó entre sus “Conclusiones y Recomendaciones” el siguiente reconocimiento: “el Consejo tomó nota de la publicación de [la Guía por parte de la OEA] y acogió con satisfacción la cooperación de la Oficina Permanente con la OEA en la materia.
Del mismo modo, el Secretario General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) ha informado que la Guía se presentará durante la próxima sesión de su Consejo.
ASADIP, HCCH y UNIDROIT hacen parte de las organizaciones internacionales que fueron consultadas durante el desarrollo de la Guía y aportaron comentarios a los primeros borradores. El Departamento de Derecho Internacional mantiene relaciones de cooperación con estas y otras organizaciones internacionales en cumplimiento de mandatos específicos de la Asamblea General de la OEA que le encomiendan “promover una mayor difusión del derecho internacional privado entre los Estados Miembros, en colaboración con los organismos y asociaciones que trabajan en este ámbito (resolución “Derecho Internacional”, AG/RES.2909 – XLVIII-0/18).
La Sección de Derecho Internacional de la American Bar Association (ABA/SIL) también ha emitido comentarios durante el proceso. En el año 2017 se adoptó un Acuerdo de Cooperación que crea un marco mediante el cual el ABA y la OEA promueven el estado de derecho y el desarrollo del derecho internacional en la región. Como una forma de implementar tal iniciativa se ha previsto para el 9 de abril de 2019 la celebración de dos paneles de trabajo destinados amostrar los logros recientes. Uno de estos paneles incluirá una discusión sobre la Guía sobre el Derecho Aplicable a los Contratos Comerciales Internacionales en las Américas. Información adicional sobre este evento será publicada a la brevedad.
Para mayor información sobre este tema,
comunicarse con el Departamento de Derecho
Internacional de la OEA – Secretaría Técnica del
Comité Jurídico Interamericano al teléfono + 1
202 370 0743.
Para mayor información sobre este tema,
comunicarse con el Departamento de Derecho
Internacional de la OEA – Secretaría Técnica del
Comité Jurídico Interamericano al teléfono + 1
202 370 0743.
» Información adicional sobre los desarrollos recientes del trabajo del Comité puede ser consultada
en
este enlace
»
Para más información sobre el
Departamento, por favor visite nuestra
página Web