Organización de los Estados Americanos Departamento de<br />Desarrollo Humano
Diploma en Cambio Climático y la era Post Kioto: mitigación, adaptación, tecnologías y financiación

Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo

INFORMACION A TODOS LOS CANDIDATOS

POR FAVOR LEA ANTES DE INICIAR

El formulario para la presentación de Propuestas de Becas debe completarse totalmente antes de salir del sitio o de enviarlo. La información que ingrese puede ser guardada mientras está completando el formulario durante la sesión. Sin embargo, la información no puede ser guardada para otra sesión antes de que el formulario se envíe. Le sugerimos que imprima un formulario en y que prepare el texto de la información que ingresará en un documento Word del cual usted podrá “copiar y pegar” al formulario en línea. Una vez que ingrese al formulario, éste podrá permanecer abierto (sin salir de él o enviarlo) indefinidamente, por lo tanto tendrá tiempo para llenar el formulario y revisar la información antes de enviarlo definitivamente, ya que no se aceptan cambios una vez que el formulario ha sido enviado.

Este formulario debe ser completado totalmente en línea

Programa de Becas de Desarrollo Profesional

Diploma en Cambio Climático y la era Post Kioto: Mitigación, Adaptación, Tecnologías y Financiación[1]

                                                                                                                                                                                                                                        OAS/DHDEE/CIR.004/2016

1. Institución que ofrece el curso: Fondo Verde. Calle Santa Lucía 305, San Antonio, Huancayo, Junín, Perú. Tel / Fax: (51-64) 601240. E-Mail: [email protected]

2. Coordinador del curso: Juan Ricardo Gamarra Ramos. Tel / Fax: (51-64) 964606636. E-Mail: [email protected]

3. Fecha de realización del curso: 22 de junio al 16 de diciembre de 2016

4. Modalidad del curso: Distancia

5. Duración del curso: Seis (6) meses.

6. Idioma de instrucción: Castellano

7. Objetivos del curso:

  • Estudiar los fundamentos científicos del cambio climático, los impactos ambientales y socioeconómicos de tales cambios y las estrategias de respuesta frente al cambio climático.
  • Proporcionar a todos los sectores involucrados en la lucha contra el cambio climático la oportunidad de atisbar al menos en parte la era post Kioto; una era que será muy distinta a lo que hasta ahora conocemos.
  • Proveer de información disponible a escala regional sobre el cambio climático.
  • Elaboración de programas regionales y locales de mitigación, adaptación y rehabilitación ante el Cambio Climático\
  • Recomendar estrategias de respuesta en las bases de las políticas de desarrollo, energéticas y ambientales de los países industrializados. Además este cambio ha de evitar que los países emergentes sigan ese mismo y cuestionado modelo.

8. Programa del curso:

Curso 1: Crisis ambiental planetaria: Proyecciones de cambio climático en diversos escenarios

Módulo 1: Crisis ambiental planetaria.

Caso: Gestión en un Foro Participativo sobre la crisis ambiental en América Latina

Módulo 2: Los problemas ambientales globales. El cambio climático y el futuro de la humanidad.

Caso: “Lectura crítica sobre el calentamiento global”

Módulo 3: Bases teóricas, racionalidad ambiental, causas y evidencias y escenarios del cambio climático

Caso: “Dinámica de los arrecifes de coral en las costas de Australia”

Módulo 4: Proyecciones de cambio climático en diversos escenarios

Caso: “Análisis de sequías climáticas en Yucatán, México”

Curso 2: Tecnologías, políticas y medidas de adaptación y mitigación del cambio climático

Módulo 1: Impactos y estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático

Caso: “Fomento de capacidades para la etapa 2 de adaptación al cambio climático en Centroamérica, México y Cuba”

Módulo 2: Políticas públicas en el ámbito del cambio climático

Caso: “La región de Cuyo y sus dificultades ante el cambio climático”

Módulo 3: Emisión-Mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero

Caso: Emisiones de gases de efecto invernadero en Baja California (México)

Módulo 4: Fondo para sustentar los procesos de adaptación y transferencias de tecnologías para el cambio climático

Caso: “El Fondo de adaptación al cambio climático: la experiencia en Senegal con la Gran Muralla Verde”

Curso 3: Era Post-Kioto: mitigación, tecnologías, financiación y una economía más baja en carbono

Módulo 1: Sumideros de carbono en la biósfera

Caso: “Potencial de sumideros naturales -bosques, suelo y espacio agrario- en la Región Amazónica”

Módulo 2: Evaluación y futuro del Protocolo de Kyoto y sus mecanismos de flexibilidad

Caso: La posición de la UE frente al cambio climático

Módulo 3: La economía del cambio climático: una economía más baja en carbono de cara a 2020-2050

Caso: La agricultura ecológica, puntal en la economía verde

Módulo 4: Era Post-Kioto: mitigación, tecnologías y financiación

Caso: “El cambio climático en África”

PFC: Proyecto de Fin de Curso

Desarrollo del Proyecto

9. Requisitos de elegibilidad:

  • Ser ciudadano o residente permanente de un Estado miembro de la OEA[2] (Los residentes deberán enviar copia de su visa).
  • Los residentes deberán enviar copia de su visa.
  • Grado académico universitario especialmente en Ciencias e Ingenierías.
  • Un año de experiencia en el campo de estudio.
  • Responsables de las áreas de medio ambiente de empresas, promotores de proyectos, gerente de finanzas, ONGs, universidades, y a todo aquel que esté interesado en profundizar en los asuntos del Cambio Climático.
  • Titulados técnicos que van a dedicar su actividad laboral a la asesoría en el sector privado, de gobiernos locales y regionales en el mercado de Carbono.
  • Personal que labora en empresas públicas o privadas en cuestiones relativas al diseño, administración y operación de proyectos ambientales y Mecanismos de Desarrollo Limpio-MDL-
  • Buena comprensión del castellano.
  • Autorregulación (alto grado de disciplina, responsabilidad, independencia y tenacidad) Administración del tiempo. Habilidades de comunicación no verbal
  • Suficiencia en procesador de textos, internet y correo electrónico.
  • Presentar copia del título universitario o diploma de técnico universitario. Curriculum vitae no documentado.
  • Presentar la solicitud completa antes de la fecha límite establecida por el respectivo Organismo Nacional de Enlace (ONE)[3]. Los candidatos son responsables de verificar esta fecha en su respectivo ONE.

Aviso: Si usted ha sido favorecido con una Beca del Programa de Desarrollo Profesional en los últimos doce (12) meses, o si usted actualmente tiene una Beca de Estudios Académicos, No es elegible para aplicar a otra Beca del Programa de Becas de Desarrollo Profesional.

10. Criterios: Las becas de la OEA se otorgan conforme a los criterios establecidos en el Manual de Procedimientos y Becas[4]

11. Beneficios de la beca: El Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo de la OEA y Fondo Verde cubrirán el costo total de la matrícula para los candidatos seleccionados.

NOTA IMPORTANTE: ESTAS BECAS ESTAN SUJETAS A LA DISPONIBILIDAD DE LOS FONDOS CORRESPONDIENTES DEL PRESUPUESTO REGULAR PARA EL AÑO 2016

12. Responsabilidad de los Candidatos Seleccionados:

  • Los candidatos que resulten seleccionados deberán notificar al Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo –DDHEE- de la OEA y a Fondo Verde su disponibilidad para utilizar la beca durante el período indicado y en las condiciones de estudio que se le darán oportunamente
  • Los candidatos seleccionados, deberán aceptar formalmente la beca de Desarrollo Profesional llenando y firmando el “Formulario de Aceptación de Beca” que el Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo les enviará a su correo electrónico. Únicamente después de que el DDHEE ha recibido debidamente firmado este formulario, procederá a hacer los arreglos necesarios.
  • Si el candidato seleccionado renuncia, cancela o termina la beca después de que el curso /programa ha iniciado, sin presentar pruebas suficientes de la causa a la SG/OEA, ella/él deberá reembolsar a la SG/OEA la totalidad de los gastos incurridos en su persona.
  • En el caso de que el candidato seleccionado haya aceptado la beca, pero por razones ponderables no pueda asistir al curso, debe notificarlo inmediatamente al Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo y a Fondo Verde, para que ambas instituciones decidan las acciones a tomar.
  • La obtención de acceso al equipo así como los gastos de comunicaciones (acceso a Internet y a correo electrónico) corren por cuenta del estudiante. Computadora: debe permitir utilizar las últimas versiones de navegadores. Acceso a Internet: Se debe poder tener acceso a la red desde su lugar de trabajo o desde su casa. La velocidad de módem mínima aceptable es de 28.8 kbps. Navegador: El navegador que Usted utilice es muy importante. La plataforma e-learning requiere un navegador que permita utilizar Java, Javascript. Estas opciones deben estar habilitadas en su navegador.

13. Presentación de las candidaturas:

· Seleccione el curso: http://www.oas.org/es/becas/desprofesional.asp

· Después de haber leído la información del curso completamente, haga clicK en "Continuar/Continue" al final de la página.

· Completar formulario de solicitud.

· Después de completar formulario de solicitud, haga click en "Enviar/ Send” al final de la página 5.

· Una copia del formulario de solicitud será enviada automáticamente a su cuenta de correo electrónico.

· Imprimir y firmar el formulario de solicitud enviado a su correo electrónico.

· Presente el formulario firmado y los documentos requeridos en la convocatoria junto con los formularios que encontrará en este enlace: Formularios y Documentos para postular a las Becas OEA de Desarrollo Profesional a la Oficina Nacional de Enlace –ONE- de su país: http://www.oas.org/es/becas/programaregular/one.asp


Cualquier duda sobre la presentación de solicitudes para este curso debe ser dirigida a: [email protected]

[1] La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (SG/OEA) se reserva el derecho a cancelar este anuncio de beca en cualquier momento del proceso. Asimismo, la OEA, SG/OEA y su personal no son responsables por ninguna acción vinculada de cualquier manera con la información en este anuncio

[3] La fecha límite para la presentación de solicitudes al ONE difiere de un país a otro y, por lo tanto, debe ser confirmada con el ONE correspondiente en el país de origen o de residencia permanente

[4] De acuerdo al Artículo 4.2 del Manual de Procedimientos y Becas, las becas de la OEA se otorgarán conforme a los siguientes criterios: Los objetivos y las prioridades establecidos en el Plan Estratégico de Cooperación Solidaria de la OEA; las prioridades de capacitación de los Estados Miembros; los méritos y las credenciales generales del candidato, que incluyen sus antecedentes académicos y profesionales; la necesidad financiera del candidato y una distribución geográfica amplia y equitativa en beneficio de todos los Estados miembros y que tenga en cuenta las mayores necesidades de las economías más pequeñas y de menor desarrollo relativo.

Si está listo para completar el formulario de principio a fin, por favor presione el botón de "Continuar", abajo.